23.02.2021
Noticias Anmopyc
(0
comentarios
)
Cesce - Riesgo País Claves Semanales: del 15 al 21 de Febrero
Claves de la semana elaboradas por el departamento de Riesgo país de CESCE
INTERNACIONAL
│Bajo los efectos del temporal
Para alegría de los países productores, el precio del crudo ha recuperado los niveles anteriores a la pandemia. Desde la segunda semana de febrero la cotización del barril de Brent, el referenciado en Europa, se ha mantenido por encima de los 60 $. El repunte de los precios se ha acentuado en los últimos días como consecuencia de la tormenta de nieve que está afectado al estado de Texas, uno de los centros neurálgicos de la industria de hidrocarburos estadounidense. Según los datos de las estaciones meteorológicas, a lo largo de la semana pasada en algunas zonas la temperatura descendió por debajo de los -18º, algo que se no se producía en este estado desde hace más de 30 años. El temporal ha afectado severamente a buena parte de las infraestructuras petroleras. Se calcula que la tormenta de nieve ha provocado un descenso del volumen de extracción de 3 millones de barriles diarios, una cantidad que supera al total de la producción en países petroleros como México y Nigeria. La industria de los hidrocarburos puede funcionar con relativa normalidad en condiciones gélidas, como demuestran los yacimientos de Dakota del Norte; sin embargo, las plataformas tejanas no se desarrollaron pensando en un clima tan extremo, por lo que buena parte de las infraestructuras carecen de aislantes y revestimientos que permitan funcionar con temperaturas por debajo de 0 grados. El temporal también ha provocado un importante aumento de los precios del gas natural licuado. La caída de la producción ha obligado a las compañías energéticas estadounidenses a paralizar las exportaciones de gas para poder abastecer al mercado interno. La distorsión provocada por la tormenta de nieve en el mercado del petróleo será temporal. Sin embargo, muchos se cuestionan hasta donde pueden escalar los precios a lo largo de los próximos meses.
Anticipar los movimientos del crudo resulta enormemente complejo, debido a la multitud de factores que intervienen. La evolución del oro negro dependerá del proceso de recuperación de la economía mundial, de la estrategia que adopte la OPEP+ y del comportamiento de la industria del shale estadounidense. A día de hoy, el escenario central apunta a una cierta moderación de
la cotización en los próximos meses, en torno a los 55 $/b. De cumplirse, supondrá un incremento del 30% respecto a los valores del pasado año, un valioso balón de oxígeno para los países petroleros.
Informe completo en documento adjunto
Fuente: CESCE
Informe completo en documento adjunto
Fuente: CESCE
Documentos adjuntos
¿Desea escribir
un comentario?
un comentario?
Suscríbete al boletín de
noticias Anmopyc
noticias Anmopyc
Mas noticias
Ver todas las noticias
-
26.02.2021 Noticias Anmopyc | ESPAÑA
la alianza ELEVA, de la que ANMOPYC forma parte, estrena web
-
22.02.2021 Noticias Anmopyc | ESPAÑA
La solución de corte láser 2D Samrtline Fiber de TCI Cutting multiplica la capacidad de fabricación
-
18.02.2021 Noticias Anmopyc | ESPAÑA
Webinario ANMOPYC - INBONIS: "Reforzar la solvencia en tiempos de crisis, sin abrir el capital"
-
17.02.2021 Noticias Anmopyc
ANMOPYC forma parte de la Comisión Política Comercial creada por CECE
-
16.02.2021 Noticias Anmopyc
Cesce - Riesgo País Claves Semanales: del 08 al 14 de Febrero