12.01.2021
Noticias Anmopyc
(0
comentarios
)
Cesce- Riesgo País Claves Semanales: del 21 de diciembre al 10 de enero
Claves de la semana elaboradas por el departamento de Riesgo país de CESCE
INTERNACIONAL
│Expectativas para 2021
La economía global crecerá a un ritmo del 4% en 2021, según el Banco Mundial, que condiciona esta previsión a un correcto despliegue de la campaña de vacunación contra la covid-19 a nivel internacional. Esta cifra supone una notable rebaja con respecto a las expectativas de crecimiento del FMI de octubre del año pasado, que anticipaban una expansión del 5,3%, lo que se debe al escaso éxito en la contención de la pandemia en un amplio número de países, que en muchos casos esperan repuntes en el número de contagios durante el primer trimestre de 2021. Las esperanzas están puestas en conseguir, a lo largo del año, la inmunidad de rebaño de la población, lo que ayudará a recuperar los niveles de consumo, comercio e inversión. En el escenario más negativo que plantea la institución, en caso de no lograrse una correcta distribución de la vacuna, se prevé que el crecimiento del PIB global podría limitarse al 1,6%. En el lado positivo, el Banco Mundial señala que la contracción del PIB global en 2020 puede haber sido menos severa de lo anticipado, situándola en un 4,3% (un punto porcentual más de lo estimado previamente), principalmente gracias a la rápida recuperación de China.
│Diferencias según regiones
Tanto el impacto de la pandemia durante el 2020 como las expectativas para 2021 difieren entre regiones. El PIB de las economías avanzadas, que cayó un 5,4% el pasado año, crecerá únicamente un 3,3% en el presente. Entre ellas, destaca la zona euro, para donde se estima una durísima contracción del 7,4% en 2020 y un exiguo rebote del 3,6% en 2021, seguido de un 4% el próximo año. Latinoamérica, cuyo PIB se redujo un 6,9% el 2020, crecerá un 3,7% el presente año, cifras muy similares a las del Sudeste Asiático (-6,7% y 3,3%, respectivamente). En paralelo, las economías del norte de África y Oriente Medio se recuperarán lentamente (2% en 2021) de la caída sufrida en 2020 (5% del PIB). Estas cifras contrastan radicalmente con las de China, cuya economía disfruta de un envidiable comportamiento dado el contexto global: en 2020 logró crecer un 2% y se anticipa que tenga un rebote del 7,9% en 2021.
Informe completo en documento adjunto
Fuente: CESCE
Informe completo en documento adjunto
Fuente: CESCE
Documentos adjuntos
¿Desea escribir
un comentario?
un comentario?
Suscríbete al boletín de
noticias Anmopyc
noticias Anmopyc
Mas noticias
Ver todas las noticias
-
23.12.2020 Noticias Anmopyc | ESPAÑA
El consumo de cemento crece un 3,8% en noviembre y sitúa la pérdida anual en un 11%
-
23.12.2020 Noticias Anmopyc | ESPAÑA
SMOPYC 2021 celebrará su próxima edición del 17 al 20 de noviembre
-
22.12.2020 Noticias Anmopyc | INDIA
bauma CONEXPO INDIA se aplaza a abril de 2021
-
21.12.2020 Noticias Anmopyc
HIMOINSA - Suite DIgital
-
18.12.2020 Noticias Anmopyc
Europa promueve una política de renovación y rehabilitación de edificios