CIGÜEÑALES SANZ, 75 años fabricando y exportando desde Aragón a todo el mundo

Noticias de asociados
30 Mar 2022

Tercera generación de la empresa dedicada a la fabricación y mecanización de cigüeñales y árboles de leva

Cigüeñales Sanz es la historia de una familiar y con origen aragonés que cumple en octubre 75 años fabricando y mecanizando cigüeñales y árboles de levas para varios sectores:  industrial, agrícola, obras públicas y marino

María Irache Guzmán representa hoy la tercera generación de esta compañía que en 1947 fundó su abuelo Vicente Irache Torres y que, a finales de los 70, su padre Vicente Irache Asín, proyectó al exterior

Pioneros en la exportación: cuando nadie exportaba, Cigüeñales Sanz ya lo hacía a medio mundo. 

«Para mí representa una responsabilidad y un orgullo porque durante sus vidas supieron adaptar la empresa a las necesidades del mercado y de la sociedad y sobrevivieron a múltiples obstáculos que a lo largo de los años fueron apareciendo», destaca María Irache. «El capital es cien por cien aragonés. Todo lo que producimos lo producimos aquí, somos una empresa consolidada y exportamos desde hace más de 50 años», señala la presidenta.

Cigüeñales Sanz exporta sus productos a más de 100 países bajo una marca registrada a nivel mundial que otras empresas han querido imitar. El motivo,  fabricar un producto de calidad y valorado en la escena internacional. «Sanz es sinónimo de calidad y nuestro gran distintivo en el mercado. Esa calidad es la que nos ha llevado a sobrevivir 75 años en un sector complicado y competitivo», apunta su director general, Santiago Guzmán Sancho.

Los principios sobre los que se apoya son la fabricación, calidad y desarrollo del producto a través de la I+D+i. «En nuestro sector principal, que es el mercado de repuesto o aftermarket, somos los número uno a nivel tecnológico en el mundo. No han sido pocos los esfuerzos, pero estamos a la vanguardia en la fabricación de cigüeñales y árboles de levas», indica Sanz, que echando la vista atrás reconoce la labor emprendedora de Vicente Irache Asín. Fue un pionero en la exportación. Internacionalizó la empresa con menos herramientas de las que contamos en la actualidad.”

Actualmente, la empresa centra casi el 96% de sus esfuerzos en el mercado de repuesto. Desde su plan estratégico trabajan en la consolidación del proyecto de fabricación de árboles de levas, que comenzó hace un año y ha sido el último en incorporarse a su portafolio de producción, y otras opciones de futuro.

«El ámbito eléctrico a corto-medio plazo no nos va a afectar en el sector industrial, camiones y maquinaria de obra pública, pero sí tendrá un efecto. Una vez hayamos consolidado nuestra producción, muy probablemente nos desviemos a energías verdes como la eólica para fabricar ejes de los molinos, cajas de cambio de reducción o productos adyacentes que con la maquinaria que tenemos podamos implantar en una vía relativamente corta en el tiempo», avanza Santiago Guzmán.

En sus comienzos, la actividad principal de la empresa fue la reparación de pequeños cigüeñales de motocicletas y fue en este sector donde empezaron, a principios de la década de los 50, las primeras experiencias exportadoras. Desde Estados Unidos se importaba la mítica marca Harley Davidson para su recuperación y exportación. La estructura de la compañía fue evolucionando de un taller de reparación a una fábrica de cigüeñales para el sector del automóvil.

A principios de los 90, la mayoría de las referencias que se podían encontrar en el catálogo correspondían a cigüeñales de camiones, tractores, maquinaria de obras públicas y para motores de aplicaciones industriales, tendencia que continúa hasta hoy.

Su equipo humano está formado por 70 personas, entre los profesionales que trabajan en Aragón desde sus instalaciones del polígono Malpica y agentes externos distribuidos por el mundo.

Cigüeñales Sanz produce en Zaragoza, Aragón, España y Europa y vende en China. Cuando otros van a comprar al país asiático, nosotros producimos en Aragón para vender a China desde hace muchos años», cuentan orgullosos.

CIGUEÑALES SANZ

próximas actividades
KAZCOMAK 2025, ALMATY, 17 - 19 SEPTIEMBRE
Feria
17
Septiembre
2025
19
Septiembre
2025

KAZCOMAK 2025, ALMATY, 17 - 19 SEPTIEMBRE

Datos de la feria

Denominación: KAZCOMAK 2025

Descripción: Kazcomak es la exposición internacional de maquinaria de construcción de referencia en Kazajistán y que se lleva a cabo junto con la exposición más grande de Asia Central dedicada a la minería y al procesamiento de metales y minerales, Mining & Metals Central Asia.

Web: https://kazcomak.kz/en/

Entidad organizadora:  ICA,  https://ica-eurasia.com/ 

Recinto: Atakent Exhibition Center, https://www.atakentexpo.kz/

Periodicidad: Anual

Sectores 

  • Plantas de hormigón asfáltico
  • Maquinaria de construcción de carreteras
  • Equipo de cantera
  • Equipo utilitario
  • Maquinaria para excavación y excavación de túneles
  • Equipos de elevación y transporte, grúas
  • Equipo de transporte
  • Excavadoras, Motoniveladoras, Bulldozers, Tractores
  • Repuestos y Componentes para Maquinaria y Equipos
  • Equipos Hidráulicos y Neumáticos
  • Alquiler y Arrendamiento de Maquinaria y Equipo
  • Diseño y Construcción
  • Equipos y Materiales para Mantenimiento y Reparación de Carreteras
  • Equipos para la producción de materias primas

Datos edición anterior (2024)

Expositores:  402, procedentes de 34 países

Visitantes: 5.710; 19 % internacionales procedentes de 53 países

Inscripciones cerradas solicitar información
BICES 2025, BEIJING, 23-26 SEPTIEMBRE
Feria
23
Septiembre
2025
26
Septiembre
2025

BICES 2025, BEIJING, 23-26 SEPTIEMBRE

Entre los próximos 23 a 26 de septiembre tendrá lugar en Pekín la 17ª edición de BICES, la Exposición Internacional de Maquinaria para la Construcción y Minería de China, un de las ferias internacionales líderes del sector de la maquinaria de construcción y minería en Asia, que contará con más de 1.000 expositores procedentes de 30 países y una superficie de más de 150.000 metros cuadrados.

ANMOPYC contará con un espacio expositivo situado en el pabellón E1, stand E1333 en el que mostrará y dará visibilidad a los equipos, productos y servicios ofrecidos por nuestros asociados. 

Podéis encontrar más información en el siguiente enlace: http://en.e-bices.org/

Inscripciones cerradas solicitar información
PLANTWORX 2025, NEWARK SHOWGROUND, 23-25 SEPTIEMBRE
Feria
23
Septiembre
2025
25
Septiembre
2025

PLANTWORX 2025, NEWARK SHOWGROUND, 23-25 SEPTIEMBRE

PLANTWORX es el evento líder en Reino Unido dedicado a la maquinaria de construcción que se caracteriza por el lugar de celebración y por las demostraciones de maquinaria en directo.

En 2025 tendrá lugar la 6ª edición de este evento bienal, que reunirá a más de 300 expositores, entre los que se encuentran los principales fabricantes de equipos originales y proveedores, que presentarán lo último en excavadoras, retroexcavadoras y otra maquinaria pesada, y más de 12.000 profesionales del sector que tendrán la oportunidad de explorar las innovaciones que están dando forma a lugares de trabajo más inteligentes, seguros y sostenibles. 

Los asistentes podrán presenciar la mayor exposición de maquinaria de construcción en funcionamiento del Reino Unido, con demostraciones en directo de máquinas y herramientas. 

ANMOPYC contará con un stand informativo en el que promocionará los equipos, productos y servicios de todos sus asociados.

Más información en el siguiente enlace: https://plantworx.co.uk/

Inscripciones cerradas solicitar información
IDA PARTS 2025, Dublin, 7 - 10 OCTUBRE
Feria
07
Octubre
2025
10
Octubre
2025

IDA PARTS 2025, Dublin, 7 - 10 OCTUBRE

IDA PARTS 2025

En el documento adjunto encontrarás los detalles más destacados de este evento:

Inscripciones cerradas solicitar información

recibe nuestro boletín de noticias

Consiento el envío de comunicaciones comerciales sobre nuestros servicios y actividades.
Consiento que mis datos sean tratados por Anmopyc para recibir comunicaciones comerciales. Consultar los terminos y condiciones
Esta página web utiliza cookies propias y de terceros para fines técnicos y analíticos. Para obtener más información al respecto, puedes visitar nuestra Política de Cookies. En caso que pulses el botón de “Aceptar todas”, estarás consintiendo todas las cookies. Asimismo, puedes configurar o rechazar las mismas en nuestro Centro de Configuración de Cookies.