Implaser adaptará el XVIII Congreso de Centros y Parques que se celebra en junio en Sevilla

Noticias de asociados
01 Jun 2022

Se trata del primer congreso accesible certificado de España

-  Organizado por la Asociación Española de Centros Comerciales, contará con unas instalaciones certificadas como accesibles con el objetivo de procurar la mayor autonomía y seguridad a todos sus visitantes y mostrar la preocupación de este sector por la accesibilidad universal.

- Implaser es la única empresa española que puede acompañar en el proceso completo de certificación de accesibilidad: desde el asesoramiento hasta la implantación de soluciones en edificaciones según la norma internacional AIS 1/2018, otorgada por la Fundación ARS

Implaser, única empresa en España que puede acompañar en el proceso completo de certificación de accesibilidad e implantar las soluciones en edificaciones según la norma internacional AIS 1/2018, es la encargada de adaptar el que se convertirá en primer congreso accesible certificado de España, el XVIII Congreso de Centros y Parques Comerciales, que tendrá lugar del 8 al 10 de junio en Sevilla. 

Como explica su gerente, Clemente Huerta, “la accesibilidad universal es una de las áreas más relevantes de Implaser. Nuestra experiencia en la señalización de espacios para procurar la seguridad de las personas nos ha permitido evolucionar y desarrollarnos en este ámbito, que hemos complementado gracias a tecnologías  como Navilens o Visualfy. Con nuestro trabajo, otorgamos a los edificios mayor funcionalidad y facilitamos la comprensión del entorno a las personas con discapacidad. Nuestras señales fueron las primeras en obtener la prestigiosa certificación internacional AIS, otorgada por la Fundación ARS (Fundación Accesibilidad y Responsabilidad Social), lo que nos sitúo a la vanguardia del sector. Esta acreditación avala nuestros correctos estándares de usabilidad, confort y seguridad, y pone en valor nuestro compromiso con la diversidad”.

Por eso, ahora, bajo el asesoramiento de la Fundación ARS, los responsables del XVIII Congreso Español de Centros y Parques Comerciales han encargado a Implaser este reto: hacer de este gran encuentro de Sevilla un espacio totalmente accesible. Para ello, el Congreso se ha diseñado, desde su fase como proyecto, con perspectiva de accesibilidad e inclusión, salvando las propias limitaciones estructurales ya existentes en el espacio que lo alberga, el Pabellón de la Navegación de Sevilla. Como indican sus responsables de la Asociación Española de Centros Comerciales (AECC), “fruto de este trabajo previo y de la estrecha colaboración con Implaser, hemos podido implementar todas las mejoras necesarias para asegurar el mayor grado de autonomía, tanto a visitantes como a expositores, a través de encaminamientos, señalética accesible o aplicaciones de guiado para personas con problemas auditivos o de visión”.

Con este fin, el encuentro contará con códigos de lectura Navilens, del que es impulsor Implaser, para que los visitantes accedan a toda la información del Congreso y sus expositores: se trata de un sistema de señalización digital universal basado en un algoritmo de visión artificial que hace que los espacios sean más accesibles y permite a los usuarios orientarse y obtener información adaptada a sus necesidades, visuales y cognitivas, a través de su dispositivo móvil.

El congreso también dispondrá de la tecnología de Visualfy para ayudar a las personas con discapacidad auditiva a tener información en tiempo real de lo que está sucediendo, traductores de lengua de signos, bucle de inducción magnética en la zona del auditorio para que quienes utilicen audífonos puedan seguir las conferencias sin reverberaciones ni ruidos de ambiente, planos hápticos que podrán ser interpretados por personas videntes y no videntes, y otras soluciones encaminadas a que todos los que participen en esta cita se sientan en un espacio seguro, confortable y con flujos de tránsito sencillos.

Porque, como indica Clemente Huerta, “los servicios en accesibilidad de Implaser están especialmente orientados a grandes infraestructuras. Facilitamos los accesos y favorecemos los sistemas de evacuación y emergencia, gracias a nuestros productos y a que somos la única empresa en España con dos técnicos homologados propios dentro de la compañía, lo que nos permite ofrecer un asesoramiento en accesibilidad integral. También somos la única empresa de España cualificada para llevar a cabo todo el proceso de manera controlada: desde el asesoramiento previo hasta la proposición e implantación de mejoras, así como la preparación de todo lo necesario para obtener la certificación internacional por el sistema AIS con el grado de accesibilidad que corresponda. Además, en esta área desarrollamos la fabricación de producto propio certificado y homologado”.

Trabajos en el Metro de Madrid o el Wanda Metropolitano

Implaser nació en Alfajarín (Zaragoza) en 2001 y está especializada en accesibilidad, pegatinas profesionales y señalización luminiscente y de seguridad. Con su trabajo ha contribuido a que espacios como el Metro de Madrid, el Wanda Metropolitano o la torre Agbar sean entornos más seguros y accesibles. 

Implaser también destaca por su impulso de la RSE, que va más allá de sus productos y servicios, ya que su propósito como marca consiste en, a través de ellos, conectar personas y entornos, creando espacios más seguros, integradores y habitables. Además, como explica su director gerente, Clemente Huerta, “revertimos a la sociedad parte de nuestro beneficio empresarial. En este marco, apostamos por el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, con políticas implementadas que abarcan la mayoría de todos ellos. Y en nuestra área de accesibilidad, somos de las pocas entidades autorizadas por la Fundación ARS para la implantación completa del sistema de accesibilidad que necesitan las instalaciones”. 

Para ampliar información sobre la accesibilidad vinculada al sector de las grandes superficies, accede a la entrevista a Miguel Ángel Manso, responsable de Servicios Generales de Supercor (Grupo El Corte Inglés):   

https://www.implaser.com/la-accesibilidad-es-una-inversion-para-los-negocios-y-la-sociedad/


Mas información en IMPLASER

próximas actividades
KAZCOMAK 2025, ALMATY, 17 - 19 SEPTIEMBRE
Feria
17
Septiembre
2025
19
Septiembre
2025

KAZCOMAK 2025, ALMATY, 17 - 19 SEPTIEMBRE

Datos de la feria

Denominación: KAZCOMAK 2025

Descripción: Kazcomak es la exposición internacional de maquinaria de construcción de referencia en Kazajistán y que se lleva a cabo junto con la exposición más grande de Asia Central dedicada a la minería y al procesamiento de metales y minerales, Mining & Metals Central Asia.

Web: https://kazcomak.kz/en/

Entidad organizadora:  ICA,  https://ica-eurasia.com/ 

Recinto: Atakent Exhibition Center, https://www.atakentexpo.kz/

Periodicidad: Anual

Sectores 

  • Plantas de hormigón asfáltico
  • Maquinaria de construcción de carreteras
  • Equipo de cantera
  • Equipo utilitario
  • Maquinaria para excavación y excavación de túneles
  • Equipos de elevación y transporte, grúas
  • Equipo de transporte
  • Excavadoras, Motoniveladoras, Bulldozers, Tractores
  • Repuestos y Componentes para Maquinaria y Equipos
  • Equipos Hidráulicos y Neumáticos
  • Alquiler y Arrendamiento de Maquinaria y Equipo
  • Diseño y Construcción
  • Equipos y Materiales para Mantenimiento y Reparación de Carreteras
  • Equipos para la producción de materias primas

Datos edición anterior (2024)

Expositores:  402, procedentes de 34 países

Visitantes: 5.710; 19 % internacionales procedentes de 53 países

Inscripciones cerradas solicitar información
BICES 2025, BEIJING, 23-26 SEPTIEMBRE
Feria
23
Septiembre
2025
26
Septiembre
2025

BICES 2025, BEIJING, 23-26 SEPTIEMBRE

Entre los próximos 23 a 26 de septiembre tendrá lugar en Pekín la 17ª edición de BICES, la Exposición Internacional de Maquinaria para la Construcción y Minería de China, un de las ferias internacionales líderes del sector de la maquinaria de construcción y minería en Asia, que contará con más de 1.000 expositores procedentes de 30 países y una superficie de más de 150.000 metros cuadrados.

ANMOPYC contará con un espacio expositivo situado en el pabellón E1, stand E1333 en el que mostrará y dará visibilidad a los equipos, productos y servicios ofrecidos por nuestros asociados. 

Podéis encontrar más información en el siguiente enlace: http://en.e-bices.org/

Inscripciones cerradas solicitar información
PLANTWORX 2025, NEWARK SHOWGROUND, 23-25 SEPTIEMBRE
Feria
23
Septiembre
2025
25
Septiembre
2025

PLANTWORX 2025, NEWARK SHOWGROUND, 23-25 SEPTIEMBRE

PLANTWORX es el evento líder en Reino Unido dedicado a la maquinaria de construcción que se caracteriza por el lugar de celebración y por las demostraciones de maquinaria en directo.

En 2025 tendrá lugar la 6ª edición de este evento bienal, que reunirá a más de 300 expositores, entre los que se encuentran los principales fabricantes de equipos originales y proveedores, que presentarán lo último en excavadoras, retroexcavadoras y otra maquinaria pesada, y más de 12.000 profesionales del sector que tendrán la oportunidad de explorar las innovaciones que están dando forma a lugares de trabajo más inteligentes, seguros y sostenibles. 

Los asistentes podrán presenciar la mayor exposición de maquinaria de construcción en funcionamiento del Reino Unido, con demostraciones en directo de máquinas y herramientas. 

ANMOPYC contará con un stand informativo en el que promocionará los equipos, productos y servicios de todos sus asociados.

Más información en el siguiente enlace: https://plantworx.co.uk/

Inscripciones cerradas solicitar información
IDA PARTS 2025, Dublin, 7 - 10 OCTUBRE
Feria
07
Octubre
2025
10
Octubre
2025

IDA PARTS 2025, Dublin, 7 - 10 OCTUBRE

IDA PARTS 2025

En el documento adjunto encontrarás los detalles más destacados de este evento:

Inscripciones cerradas solicitar información

recibe nuestro boletín de noticias

Consiento el envío de comunicaciones comerciales sobre nuestros servicios y actividades.
Consiento que mis datos sean tratados por Anmopyc para recibir comunicaciones comerciales. Consultar los terminos y condiciones
Esta página web utiliza cookies propias y de terceros para fines técnicos y analíticos. Para obtener más información al respecto, puedes visitar nuestra Política de Cookies. En caso que pulses el botón de “Aceptar todas”, estarás consintiendo todas las cookies. Asimismo, puedes configurar o rechazar las mismas en nuestro Centro de Configuración de Cookies.