IMPLASER entrevista a Adrián Gómez, Presidente de TECNIFUEGO

Noticias de asociados
08 Feb 2022

“Hay que seguir concienciando en medidas de PCI y la señalización es fundamental para ello”

Adrián Gómez, presidente de Tecnifuego, analiza la evolución y los retos de esta asociación de protección contra incendios (PCI), la importancia de la señalización de seguridad y el papel que juega una empresa como Implaser en el sector a las puertas de SICUR, Salón Internacional de la Seguridad.

¿ 2021 ha vuelto a ser un año complicado para el sector debido a las diferentes olas del COVID y a la desconfianza para dar acceso a los técnicos de PCI ¿Cómo lo ha afrontado ?

Creemos que el sector está haciendo frente a la situación con energía, ya que nuestra actividad es esencial y no se paró durante los momentos más difíciles de la pandemia. Por nuestra parte, desde Tecnifuego, Asociación Española de Sociedades de Protección contra Incendios, estamos trabajando para liderar estos importantes cambios de esta nueva etapa, que son la digitalización, la profesionalización del personal, la sostenibilidad y las buenas prácticas.

¿ Está al frente de la presidencia de Tecnifuego desde el año 2016. ¿Qué evolución ha vivido desde entonces ?

Creo que durante estos cinco años hemos cumplido los objetivos planteados, en una época en la que ha habido que hacer frente a la crisis sanitaria y económica. Entre otros aspectos, hemos incentivado la concienciación sobre las ventajas de la PCI con diversas campañas de comunicación, como la que hicimos de “Los incendios matan”, repartiendo gratuitamente detectores en hogares de personas vulnerables. Estamos prestigiando al sector y concienciando sobre la importancia de la especialización y profesionalización. Nos hemos puesto a trabajar en la cualificación profesional del operario en instalación y mantenimiento con la formación de PCI reglada, reconocida y exigible, y hemos conseguido que se apruebe. Estamos exigiendo inspección y cumplimiento legislativo. Por último, unificamos la voz del sector ante la Administración.

¿ Cómo ha irrumpido la digitalización en la protección contra incendios ?

El desarrollo de las comunicaciones y la digitalización de las señales es sin duda uno de los grandes logros de nuestra época. Algunas ventajas de la gestión remota y digitalización son la mejora de la calidad de las instalaciones, ya que al tener de forma continua más información de su estado y comportamiento se detectarán los defectos o fallos de inmediato. La supervisión continua de los sistemas y la gestión de la información aportada garantizará la fiabilidad del mantenimiento. Y la transmisión y gestión de las alarmas con más información, que facilita la intervención de los servicios de emergencia. Además, la digitalización de los sistemas permite desarrollar acciones predictivas, reducir asistencias o determinar problemas de obsolescencia.

¿ Cuáles son las principales causas de propagación de incendios y cómo podemos evitarlas ?

La propagación de un incendio se debe al uso de materiales muy combustibles en los edificios y a la falta de sistemas contra incendios, tanto de protección activa como de pasiva. La instalación de medidas de PCI ayudará a protegernos frente a un incendio. En vivienda, por ejemplo: sectorizar, compartimentar, utilizar mobiliario ignifugo, puertas cortafuego y señalización fotoluminiscente. Además, instalar detección de incendios, extintores, rociadores automáticos, BIE, etc. Y mantenerlas adecuadamente por profesionales acreditados.

¿ La sociedad está concienciada de las ventajas de instalar medidas de seguridad contra incendios ?

Poco a poco va creciendo la concienciación, gracias a las campañas que entre diversas organizaciones hemos emprendido: el seguro, los bomberos, las empresas de PCI… En este sentido, los medios de comunicación generales cada vez solicitan más la opinión de los expertos y se hacen eco de las medidas de PCI. En todo caso, queda camino por recorrer y no estaría de más que desde la Administración se hicieran campañas de concienciación y se exigiera mayor seguridad en viviendas y otros establecimientos.

¿ Qué importancia le otorga a la señalización de seguridad fotoluminiscente, en el mundo del PCI, tanto para los medios de extinción como para las rutas de evacuación ?

La señalización es fundamental para ayudar en caso de evacuación y la legislación vigente exige su instalación y mantenimiento. Además, es la forma más clara de señalar los equipos de extinción en caso de humo o en caso de que se vaya la luz. Imprescindible para caso de emergencia.

¿ Qué aporta al sector una empresa como Implaser ?

Implaser es una gran empresa, muy innovadora y con certificados acreditados de calidad y buen hacer profesional. Es puntera es su especialidad y emprendedora en iniciar nuevas vías de producto. Calidad y seguridad unidas en una empresa. Es un ejemplo para el resto.

Este año tendrá presencia en SICUR, salón de referencia internacional en España de la Seguridad. ¿ Qué veremos allí ?

En SICUR las empresas presentan sus novedades, innovaciones y últimos desarrollos. Por tanto, es un momento ideal para conocer y tomar el pulso al sector. También para incrementar los contactos comerciales, ver y visitar a las empresas con las que tenemos contacto, y conocer nuevas propuestas y soluciones.

¿ Qué objetivos tiene marcados Tecnifuego para 2022 ?

Continuaremos con los objetivos aprobados en la última Asamblea General y que necesitan una trayectoria para lograrlos. Estos son  la digitalización de nuestro negocio, la profesionalización (tanto del personal como de las empresas), las medidas sobre sostenibilidad y contra el cambio climático, y la ética y buenas prácticas de las empresas y sus empleados.

Fuente: IMPLASER

próximas actividades
KAZCOMAK 2025, ALMATY, 17 - 19 SEPTIEMBRE
Feria
17
Septiembre
2025
19
Septiembre
2025

KAZCOMAK 2025, ALMATY, 17 - 19 SEPTIEMBRE

Datos de la feria

Denominación: KAZCOMAK 2025

Descripción: Kazcomak es la exposición internacional de maquinaria de construcción de referencia en Kazajistán y que se lleva a cabo junto con la exposición más grande de Asia Central dedicada a la minería y al procesamiento de metales y minerales, Mining & Metals Central Asia.

Web: https://kazcomak.kz/en/

Entidad organizadora:  ICA,  https://ica-eurasia.com/ 

Recinto: Atakent Exhibition Center, https://www.atakentexpo.kz/

Periodicidad: Anual

Sectores 

  • Plantas de hormigón asfáltico
  • Maquinaria de construcción de carreteras
  • Equipo de cantera
  • Equipo utilitario
  • Maquinaria para excavación y excavación de túneles
  • Equipos de elevación y transporte, grúas
  • Equipo de transporte
  • Excavadoras, Motoniveladoras, Bulldozers, Tractores
  • Repuestos y Componentes para Maquinaria y Equipos
  • Equipos Hidráulicos y Neumáticos
  • Alquiler y Arrendamiento de Maquinaria y Equipo
  • Diseño y Construcción
  • Equipos y Materiales para Mantenimiento y Reparación de Carreteras
  • Equipos para la producción de materias primas

Datos edición anterior (2024)

Expositores:  402, procedentes de 34 países

Visitantes: 5.710; 19 % internacionales procedentes de 53 países

Inscripciones cerradas solicitar información
BICES 2025, BEIJING, 23-26 SEPTIEMBRE
Feria
23
Septiembre
2025
26
Septiembre
2025

BICES 2025, BEIJING, 23-26 SEPTIEMBRE

Entre los próximos 23 a 26 de septiembre tendrá lugar en Pekín la 17ª edición de BICES, la Exposición Internacional de Maquinaria para la Construcción y Minería de China, un de las ferias internacionales líderes del sector de la maquinaria de construcción y minería en Asia, que contará con más de 1.000 expositores procedentes de 30 países y una superficie de más de 150.000 metros cuadrados.

ANMOPYC contará con un espacio expositivo situado en el pabellón E1, stand E1333 en el que mostrará y dará visibilidad a los equipos, productos y servicios ofrecidos por nuestros asociados. 

Podéis encontrar más información en el siguiente enlace: http://en.e-bices.org/

Inscripciones cerradas solicitar información
PLANTWORX 2025, NEWARK SHOWGROUND, 23-25 SEPTIEMBRE
Feria
23
Septiembre
2025
25
Septiembre
2025

PLANTWORX 2025, NEWARK SHOWGROUND, 23-25 SEPTIEMBRE

PLANTWORX es el evento líder en Reino Unido dedicado a la maquinaria de construcción que se caracteriza por el lugar de celebración y por las demostraciones de maquinaria en directo.

En 2025 tendrá lugar la 6ª edición de este evento bienal, que reunirá a más de 300 expositores, entre los que se encuentran los principales fabricantes de equipos originales y proveedores, que presentarán lo último en excavadoras, retroexcavadoras y otra maquinaria pesada, y más de 12.000 profesionales del sector que tendrán la oportunidad de explorar las innovaciones que están dando forma a lugares de trabajo más inteligentes, seguros y sostenibles. 

Los asistentes podrán presenciar la mayor exposición de maquinaria de construcción en funcionamiento del Reino Unido, con demostraciones en directo de máquinas y herramientas. 

ANMOPYC contará con un stand informativo en el que promocionará los equipos, productos y servicios de todos sus asociados.

Más información en el siguiente enlace: https://plantworx.co.uk/

Inscripciones cerradas solicitar información
IDA PARTS 2025, Dublin, 7 - 10 OCTUBRE
Feria
07
Octubre
2025
10
Octubre
2025

IDA PARTS 2025, Dublin, 7 - 10 OCTUBRE

IDA PARTS 2025

En el documento adjunto encontrarás los detalles más destacados de este evento:

Inscripciones cerradas solicitar información

recibe nuestro boletín de noticias

Consiento el envío de comunicaciones comerciales sobre nuestros servicios y actividades.
Consiento que mis datos sean tratados por Anmopyc para recibir comunicaciones comerciales. Consultar los terminos y condiciones
Esta página web utiliza cookies propias y de terceros para fines técnicos y analíticos. Para obtener más información al respecto, puedes visitar nuestra Política de Cookies. En caso que pulses el botón de “Aceptar todas”, estarás consintiendo todas las cookies. Asimismo, puedes configurar o rechazar las mismas en nuestro Centro de Configuración de Cookies.