IMPLASER obtiene el certificado AENOR N Sostenible

Noticias de asociados
28 Feb 2024

Es la primera empresa del sector en conseguirlo

Esta distinción avala el compromiso que tiene la compañía aragonesa con el cuidado del entorno y del medio ambiente a la hora de fabricar sus productos sin dejar de lado la calidad, la seguridad y la eficacia.

AENOR ha hecho entrega de esta certificación a Implaser, que pone en valor también su solvencia económica y su compromiso con las personas y la sociedad, en la jornada inaugural de SICUR, el Salón Internacional de la Seguridad.

La empresa aragonesa Implaser ha sido la primera en obtener el certificado de Marca AENOR N Sostenible, Ns, para señalizaciones y balizamientos fotoluminiscentes de seguridad. Yolanda Villaseñor, directora de Certificación de Producto de AENOR, ha hecho entrega de esta distinción que avala la sostenibilidad de los productos de PCI (Protección Contra Incendios) de Implaser a Clemente Huerta, director general de la compañía, en el marco de la jornada inaugural de SICUR, el Salón Internacional de la Seguridad, que se celebra en IFEMA Madrid hasta el próximo 1 de marzo. 

La Marca AENOR N Sostenible, Ns, es la primera y única certificación de sostenibilidad en España, que nació con el objetivo de impulsar la transformación de los sectores industriales hacia un mayor compromiso con la sostenibilidad en tres aspectos: ambiental, social y de gobernanza. Tal y como ha explicado Villaseñor, para su obtención “desde AENOR analizamos un sistema de indicadores de sostenibilidad a partir de la exigente certificación de calidad de los productos Marca AENOR N, con gran peso y trayectoria de décadas en el mercado, sumando los criterios de sostenibilidad y adoptando las nuevas exigencias de la sociedad”.

Para Clemente Huerta “esta certificación es un reflejo de cómo trabajamos en Implaser. Nuestros productos se desarrollan siguiendo estrictamente las normativas legales y garantizando su seguridad y eficacia. Nuestra señalización fotoluminiscente es ejemplo de ello. Nos centramos en la mejora continua y en la innovación, lo que da como resultado productos de alta calidad que satisfacen y superan las normativas de seguridad, con avances como la sostenibilidad”.

Las señales con la certificación Marca AENOR N Sostenible de Implaser han sido auditadas para asegurar que se fabrican bajo el paraguas de la norma ISO 9000 y la Marca N de producto, con lo que se garantiza el estándar de calidad y el aseguramiento legal del producto. Además, la certificación reconoce la solvencia de Implaser en el presente y en la proyección futura, con proyectos y garantías a través de la I+D+i. “Las señales se fabrican cuidando el entorno y el medio ambiente, con objetivos de mejora y actuaciones específicas, y teniendo en cuenta la responsabilidad social empresarial como eje estratégico, contemplando las necesidades de los trabajadores, los clientes y la sociedad. Somos una empresa saludable con políticas de igualdad de género y conciliación familiar”, ha apuntado Huerta. 

De este modo, Implaser está implementando prácticas para reducir su huella de carbono, incluyendo la eliminación de compuestos orgánicos volátiles en la producción o la instalación de depuradoras propias para asegurar la calidad de las aguas residuales. El compromiso de la empresa aragonesa con el medio ambiente también se refleja en el uso del 100% de energía renovable en sus operaciones, reduciendo así su huella ecológica.

Certificación a favor de las exigencias europeas

La certificación Marca AENOR N la solicitan las empresas de manera voluntaria y somete a los productos a un examen completo con el objetivo de certificar las características prestacionales de los materiales de construcción. Ahora, la Marca AENOR N Sostenible Ns añade a estos requisitos los criterios de sostenibilidad europeos.

Un producto es sostenible cuando ofrece garantías de que va a perdurar en el tiempo, generando en su fabricación un compromiso de mejora continua ambiental. Esta certificación de sostenibilidad es clave en el proceso de adaptación de los fabricantes a las directrices de las estrategias europeas en términos de sostenibilidad y está alineada con los requerimientos para acceder a los fondos europeos Next Generation.

Novedades de Implaser en SICUR 

La entrega de la certificación ha tenido lugar en el stand de Implaser (8E04 del pabellón 8) en SICUR, el Salón Internacional de la Seguridad, que ha abierto hoy sus puertas en IFEMA y que prolongará su actividad hasta el próximo 1 de marzo. La innovación y el desarrollo tecnológico son los grandes protagonistas de este encuentro profesional que aborda la seguridad integral desde las áreas de ‘security’, ciberseguridad, seguridad contra incendios y emergencias y seguridad laboral.

Entre las novedades que Implaser ha llevado al salón destaca su nueva serie de señales CEO, que desarrolla y amplifica su tradicional serie IMPLASER A, dotándola de un nuevo diseño más atractivo. Estas señales permiten visualizar el color de seguridad a la perfección, también en la oscuridad. Además, en esta nueva serie se aumenta la superficie total de luminiscencia de la señal. 

SICUR también es el escenario en el que Implaser va a abordar la nueva revisión de la UNE 23.034, norma relativa a seguridad contra incendios, señalización de seguridad y vías de evacuación, así como la necesidad de mantener este tipo de señalización del mismo modo que se realiza la de los elementos manuales de protección contra incendios. La empresa aragonesa ya dispone de stock de señales adaptadas a la UNE 23.034:2023, que cuentan con cambios como la unificación del pictograma de salida de evacuación, nuevas dimensiones o una nueva señalización para la evacuación accesible. 

Otra de las innovaciones de Implaser presentes en el Salón Internacional de la Seguridad es la evolución del tradicional código QR situado en las señales. En él no solo se aportan los documentos necesarios para la justificación legal de la señal; ahora, además, se potencia la información aportando valores específicos de las señales (modelo, tipo, fecha de fabricación, lote de luminiscencia y valores del mismo…). De este modo, se consigue una transparencia plena del producto que llega a cualquier usuario. Además, en el marco de SICUR, Implaser ha lanzado una aplicación para móvil y tablet con la que, a través de estos códigos QR, se ayuda a los instaladores y mantenedores del sistema a la gestión de su mantenimiento según la norma UNE 23580 parte 15. Tras realizar el mantenimiento, la aplicación genera directamente el acta e informa de deficiencias del sistema, ahorrando así el trabajo burocrático del mantenimiento de las señales.  



próximas actividades
KAZCOMAK 2025, ALMATY, 17 - 19 SEPTIEMBRE
Feria
17
Septiembre
2025
19
Septiembre
2025

KAZCOMAK 2025, ALMATY, 17 - 19 SEPTIEMBRE

Datos de la feria

Denominación: KAZCOMAK 2025

Descripción: 21 KAZAKHSTAN INTERNATIONAL ROAD AND HEAVY CONSTRUCTION, COMMUNAL MACHINERY EXHIBITION

Web: https://kazcomak.kz/en/

Entidad organizadora:  ICA,  https://ica-eurasia.com/ 

Recinto: Atakent Exhibition Center, https://www.atakentexpo.kz/

Periodicidad: Anual

Sectores 

  • Plantas de hormigón asfáltico
  • Maquinaria de construcción de carreteras
  • Equipo de cantera
  • Equipo utilitario
  • Maquinaria para excavación y excavación de túneles
  • Equipos de elevación y transporte, grúas
  • Equipo de transporte
  • Excavadoras, Motoniveladoras, Bulldozers, Tractores
  • Repuestos y Componentes para Maquinaria y Equipos
  • Equipos Hidráulicos y Neumáticos
  • Alquiler y Arrendamiento de Maquinaria y Equipo
  • Diseño y Construcción
  • Equipos y Materiales para Mantenimiento y Reparación de Carreteras
  • Equipos para la producción de materias primas

Datos edición anterior (2024)

Expositores:  402, procedentes de 34 países

Visitantes: 5.710; 19 % internacionales procedentes de 53 países

Inscripciones cerradas solicitar información
IDA PARTS 2025, Dublin, 7 - 10 OCTUBRE
Feria
07
Octubre
2025
10
Octubre
2025

IDA PARTS 2025, Dublin, 7 - 10 OCTUBRE

Inscripciones cerradas solicitar información
SIM 2025, ORLEANS, 15 - 17 OCTUBRE
Feria
15
Octubre
2025
17
Octubre
2025

SIM 2025, ORLEANS, 15 - 17 OCTUBRE

Datos de la feria

Denominación: SIM 2025

Descripción: 74 CONGRÈSS EXPOSITION DE L’INDUSTRIE MINERALE

Web: https://www.expositionsim.com/

Entidad organizadora:  RPI, Régie Publicité Industrielle, www.expositionsim.com

Recinto: Palais des Congrès CO'Met, Orléans

Periodicidad: Anual

Sectores 

  • Equipos de transporte
  • Equipos de trituración y cribado
  • Equipos de perforación
  • Elementos y productos auxiliares para la industria extractiva
  • Componentes
  • Equipamiento y maquinaria para la producción de hormigón
  • Equipos para reciclaje
  • Energía
  • Ensamblaje
  • Separación magnética
  • Topografía
  • Estudios
  • Electrificación/ Automatización

Datos edición anterior (2024)

Expositores:  380,  3% más que en 2023

Visitantes: 4023

Congresistas: 343,  18% más que en 2023

Inscripciones cerradas solicitar información
MISIÓN INVERSA DE PRENSA INTERNACIONAL 2025, 27 - 31 OCTUBRE
Misión Comercial
27
Octubre
2025
31
Octubre
2025

MISIÓN INVERSA DE PRENSA INTERNACIONAL 2025, 27 - 31 OCTUBRE

El principal objetivo y propósito de la misión inversa es que las revistas invitadas, visiten diferentes empresas fabricantes de maquinaria para construcción obras públicas y minería con el fin de conocer de primera mano la oferta de maquinaria española, los procesos productivos e instalaciones de los asociados de ANMOPYC ubicados en las distintas regiones de la geografía española.

Con la realización de la actividad queremos poder abarcar la gran mayoría de subsectores que los asociados de ANMOPYC como minería y maquinaria afín, reciclaje, maquinaria de construcción en general, grupos electrógenos y equipos energéticos, elevación etc. y que puedan recogerse aquellas novedades técnicas o de producto.


Inscripciones cerradas solicitar información

recibe nuestro boletín de noticias

Consiento el envío de comunicaciones comerciales sobre nuestros servicios y actividades.
Consiento que mis datos sean tratados por Anmopyc para recibir comunicaciones comerciales. Consultar los terminos y condiciones
Esta página web utiliza cookies propias y de terceros para fines técnicos y analíticos. Para obtener más información al respecto, puedes visitar nuestra Política de Cookies. En caso que pulses el botón de “Aceptar todas”, estarás consintiendo todas las cookies. Asimismo, puedes configurar o rechazar las mismas en nuestro Centro de Configuración de Cookies.