IMPLASER por el compliance penal y nuevo canal de denuncias

Noticias de asociados
22 Jun 2023

Cuentan con un despacho jurídico que ejerce de Compliance Officer

¿ Cómo proteger tu empresa ante infracciones con la entrada en vigor de la Ley 2/2023 ?

El conocido compliance ha traído novedades este año con la publicación en el BOE de la Ley 2/2023, reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción. 

La Ley de 20 de febrero, regula la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción. Tiene por objeto proteger de la manera más adecuada a las personas que informen sobre acciones u omisiones que puedan constituir algunas de las infracciones que la ley recoge. De este modo, la norma ampara a las personas que trabajen en el sector privado o público y que hayan obtenido información sobre infracciones en un contexto laboral o profesional.

Esta ley obliga a las entidades jurídicas del sector privado y público que empleen a 50 o más trabajadores (se puede eximir a los municipios de menos de 10.000 habitantes o con menos de 50 trabajadores) a contar con un sistema interno de información (conocido como canal de denuncias). Además, deben disponer de un sistema de gestión y protección de los informantes, para evitar así represalias contra ellos. También están obligados los partidos políticos, los sindicatos, las organizaciones empresariales y las fundaciones, siempre que reciban o gestionen fondos públicos.

El papel del compliance

Desde la modificación del Código Penal en 2015, el compliance ha cobrado un papel muy relevante, ya que las personas jurídicas (empresas y otro tipo de entes) pueden ser responsables penales.  Disponer de un plan de prevención de delitos puede atenuar o eximir a las empresas de dicha responsabilidad en caso de que se comentan delitos dentro de las compañías por alguno de sus miembros. Además, empieza a ser un instrumento obligatorio para poder operar con determinadas empresas y mercados.

El compliance hace por tanto referencia al conjunto de procedimientos y buenas prácticas que una empresa integra y ejecuta para adaptarse al cumplimiento de los estándares éticos y legales. El objetivo es poder identificar riesgos y prevenir sus efectos. Y, para ello, también han de establecerse los mecanismos internos que permitan gestionar, controlar y, en su debido caso, reaccionar con rapidez si se produce una infracción.

La importancia de prevenir ante las infracciones

Empresas como Implaser saben de la importancia de la prevención ante las infracciones y por ello, cuentan desde el año 2018 con un sistema diseñado a medida. Se encuentra en constante cambio y actualización, porque Implaser es consciente de los beneficios de tener un sistema de prevención de delitos en la empresa. Va más allá de la exención de responsabilidad de la compañía ante los delitos. Ayuda a identificar y mitigar riesgos en general y evita sanciones de índole administrativa. Además, en el largo plazo conlleva un ahorro de costes. También promueve una cultura ética y de cumplimiento de la normativa, mejora procesos, supone una mejora competitiva y reduce riesgos al operar en mercados extranjeros. Es, por tanto, un instrumento que genera confianza en clientes y socios, y repercute en la reputación de la empresa. Además, es una forma de adelantarse a nuevas exigencias competitivas.

Para facilitar esta tarea, en Implaser cuentan con un despacho jurídico externo que ejerce el papel de Compliance Officer. Se trata de una figura profesional a la que se asignan las tareas de vigilancia y supervisión del cumplimiento normativo. Su cometido es ayudar a las compañías a caminar por la senda de la ética y la legalidad, responder a las cuestiones y dudas que despierten los programas de compliance en los trabajadores e informar. En caso de duda, en Implaser se puede contactar con el despacho jurídico a través del canal interno de consultas o mediante su página web.


próximas actividades
KAZCOMAK 2025, ALMATY, 17 - 19 SEPTIEMBRE
Feria
17
Septiembre
2025
19
Septiembre
2025

KAZCOMAK 2025, ALMATY, 17 - 19 SEPTIEMBRE

Datos de la feria

Denominación: KAZCOMAK 2025

Descripción: 21 KAZAKHSTAN INTERNATIONAL ROAD AND HEAVY CONSTRUCTION, COMMUNAL MACHINERY EXHIBITION

Web: https://kazcomak.kz/en/

Entidad organizadora:  ICA,  https://ica-eurasia.com/ 

Recinto: Atakent Exhibition Center, https://www.atakentexpo.kz/

Periodicidad: Anual

Sectores 

  • Plantas de hormigón asfáltico
  • Maquinaria de construcción de carreteras
  • Equipo de cantera
  • Equipo utilitario
  • Maquinaria para excavación y excavación de túneles
  • Equipos de elevación y transporte, grúas
  • Equipo de transporte
  • Excavadoras, Motoniveladoras, Bulldozers, Tractores
  • Repuestos y Componentes para Maquinaria y Equipos
  • Equipos Hidráulicos y Neumáticos
  • Alquiler y Arrendamiento de Maquinaria y Equipo
  • Diseño y Construcción
  • Equipos y Materiales para Mantenimiento y Reparación de Carreteras
  • Equipos para la producción de materias primas

Datos edición anterior (2024)

Expositores:  402, procedentes de 34 países

Visitantes: 5.710; 19 % internacionales procedentes de 53 países

Inscripciones cerradas solicitar información
IDA PARTS 2025, Dublin, 7 - 10 OCTUBRE
Feria
07
Octubre
2025
10
Octubre
2025

IDA PARTS 2025, Dublin, 7 - 10 OCTUBRE

IDA PARTS 2025

En el documento adjunto encontrarás los detalles más destacados de este evento:

Inscripciones cerradas solicitar información
SIM 2025, ORLEANS, 15 - 17 OCTUBRE
Feria
15
Octubre
2025
17
Octubre
2025

SIM 2025, ORLEANS, 15 - 17 OCTUBRE

Datos de la feria

Denominación: SIM 2025

Descripción: 74 CONGRÈSS EXPOSITION DE L’INDUSTRIE MINERALE

Web: https://www.expositionsim.com/

Entidad organizadora:  RPI, Régie Publicité Industrielle, www.expositionsim.com

Recinto: Palais des Congrès CO'Met, Orléans

Periodicidad: Anual

Sectores 

  • Equipos de transporte
  • Equipos de trituración y cribado
  • Equipos de perforación
  • Elementos y productos auxiliares para la industria extractiva
  • Componentes
  • Equipamiento y maquinaria para la producción de hormigón
  • Equipos para reciclaje
  • Energía
  • Ensamblaje
  • Separación magnética
  • Topografía
  • Estudios
  • Electrificación/ Automatización

Datos edición anterior (2024)

Expositores:  380,  3% más que en 2023

Visitantes: 4023

Congresistas: 343,  18% más que en 2023

Inscripciones cerradas solicitar información
MISIÓN INVERSA DE PRENSA INTERNACIONAL 2025, 27 - 31 OCTUBRE
Misión Comercial
27
Octubre
2025
31
Octubre
2025

MISIÓN INVERSA DE PRENSA INTERNACIONAL 2025, 27 - 31 OCTUBRE

El principal objetivo y propósito de la misión inversa es que las revistas invitadas, visiten diferentes empresas fabricantes de maquinaria para construcción obras públicas y minería con el fin de conocer de primera mano la oferta de maquinaria española, los procesos productivos e instalaciones de los asociados de ANMOPYC ubicados en las distintas regiones de la geografía española.

Con la realización de la actividad queremos poder abarcar la gran mayoría de subsectores que los asociados de ANMOPYC como minería y maquinaria afín, reciclaje, maquinaria de construcción en general, grupos electrógenos y equipos energéticos, elevación etc. y que puedan recogerse aquellas novedades técnicas o de producto.


Inscripciones cerradas solicitar información

recibe nuestro boletín de noticias

Consiento el envío de comunicaciones comerciales sobre nuestros servicios y actividades.
Consiento que mis datos sean tratados por Anmopyc para recibir comunicaciones comerciales. Consultar los terminos y condiciones
Esta página web utiliza cookies propias y de terceros para fines técnicos y analíticos. Para obtener más información al respecto, puedes visitar nuestra Política de Cookies. En caso que pulses el botón de “Aceptar todas”, estarás consintiendo todas las cookies. Asimismo, puedes configurar o rechazar las mismas en nuestro Centro de Configuración de Cookies.