Jornada Ciberseguridad en entornos de fabricación de maquinaria

Agenda
10 Oct 2025

La digitalización ha revolucionado el sector de la maquinaria, impulsando nuevas oportunidades… pero también nuevos riesgos. Las ciberamenazas evolucionan cada día, y proteger los sistemas industriales se ha convertido en una prioridad para garantizar la continuidad de la actividad y la confianza en nuestras fábricas.

    

Por este motivo, ANMOPYC y CAMPAG  organizan la jornada presencial “Ciberseguridad en entornos de fabricación de maquinaria”, que se celebrará el 28 de octubre en Zaragoza. Una jornada completa donde podrás aprender, compartir y conectar con expertos y empresas que están liderando el cambio hacia un entorno industrial más seguro.

La Jornada dará comienzo con la sesión técnica: Retos y estrategias en materia de ciberseguridad industrial

 Horario: 11:00 h a 14:00 h

Lugar: Digital Imagination Center (DIC), Instituto Tecnológico de Aragón (ITA)


Durante la mañana, expertos de empresas como Integra, Hiberus, ITA, TÜV y Monclús compartirán su experiencia en torno a los retos actuales de la ciberseguridad industrial, abordando temas como:

  •       Protección de infraestructuras conectadas,
  •       Gestión de riesgos y vulnerabilidades,
  •      Casos reales y buenas prácticas aplicados a la fabricación de maquinaria,
  •       Cumplimiento de normativas,
  •       Papel de la inteligencia artificial en la detección y respuesta ante amenazas,
  •       Ayudas disponibles para impulsar la ciberseguridad en el sector.


Los ponentes serán:

  • INTEGRA - Gonzalo Bernal, Director General de Tecnología
  • HIBERUS - Eduardo Gistau, Global Head of Cybersecurity
  • ITA - Rafael del Hoyo, Responsable de IA y Sistemas Cognitivos
  • SMF Monclus - Álvaro Monclús, Abogado
  • TÜV Rheinland

 

Esta sesión permitirá a los profesionales del sector profundizar en los riesgos de ciberseguridad y descubrir soluciones innovadoras para proteger eficazmente sus sistemas frente a un panorama de amenazas en constante transformación.


Por la tarde, la Jornada continuará con el taller práctico: Evaluación, auditoría y respuesta ante incidentes de ciberseguridad industrial

Horario: 16:00 h a 20:00 h

Lugar: Edificio I+D C, Campus Río Ebro, Universidad de Zaragoza

 

Esta sesión consistirá en un taller práctico orientado a la ciberseguridad aplicada al sector industrial, que abordará de forma integrada tres áreas clave: 

•  Análisis de riesgos, aplicando métodos para identificar y evaluar amenazas que afectan a infraestructuras industriales, tanto físicas como digitales.
•  Auditorías de seguridad, desde la planificación y las pruebas técnicas hasta la detección de vulnerabilidades y la elaboración de informes con recomendaciones específicas.
•  Gestión de incidentes, incluyendo la coordinación entre equipos CSIRT/SOC, la monitorización continua, la detección temprana de intrusiones y el uso de herramientas de ciberinteligencia


El taller será impartido por profesores del Grupo de Investigación RME-DiSCo de la Universidad de Zaragoza, un referente en ciberseguridad y ciberresiliencia, con amplia experiencia en análisis binario, seguridad de sistemas, forense digital e investigación avanzada en entornos heterogéneos e IoT.


       Una oportunidad única para formarte de manera práctica, actualizar tus competencias y conectar con expertos del sector.


    Inscripciones

 Asistencia gratuita. Registro Previo Obligatorio

Aforo Limitado. Asistencia preferencial para asociados de ANMOPYC y CAMPAG

 La inscripción debe realizarse mediante este enlace.

¡No pierdas la oportunidad de participar y formar parte de este evento clave en ciberseguridad industrial!

  

Programa

 10:30 – 11:00 Café de bienvenida

11:00 – 14:00 Sesión Técnica

14:00 – 16:00 Comida Networking

16:00 – 20:00 Taller práctico


Dirigido a

 Profesionales del sector de maquinaria interesados en reforzar la ciberseguridad en sus procesos, sistemas y equipos industriales.

 Más información

 Para cualquier consulta adicional, puedes contactar con:

Sergio Serrano, sserrano@anmopyc.es, 976 227 387

Juan Manuel Castell, jmcastell@campag.org, 976 76 60 63



próximas actividades
CONVENCIÓN INTERNACIONAL DE MINERÍA 2025, ACAPULCO, 19 - 22 NOVIEMBRE
Feria
19
Noviembre
2025
22
Noviembre
2025

CONVENCIÓN INTERNACIONAL DE MINERÍA 2025, ACAPULCO, 19 - 22 NOVIEMBRE

Inscripciones cerradas solicitar información
AEM Annual Conference 2025, Florida, 19 - 21 NOVIEMBRE
Congreso
19
Noviembre
2025
21
Noviembre
2025

AEM Annual Conference 2025, Florida, 19 - 21 NOVIEMBRE

Inscripciones cerradas solicitar información
MISIÓN INVERSA COMPRADORES 2025, 1 - 5 DICIEMBRE
Misión Comercial
01
Diciembre
2025
05
Diciembre
2025

MISIÓN INVERSA COMPRADORES 2025, 1 - 5 DICIEMBRE

El principal objetivo y propósito de la misión inversa es dar a conocer a las empresas invitadas la amplia oferta de maquinaria de construcción y minería española, además de conocer los procesos productivos de las mismas, para poder llegar a acuerdos de distribución entre las empresas españolas y las extranjeras. 

En marco de la actividad, se llevarán a cabo de modo preferencial reuniones B2B, además de visitas a fábrica de manera puntual, siempre que las limitaciones temporales y logísticas lo permitan.

Con este criterio, esperamos un mayor impacto para todas las partes implicadas, al brindar a las empresas extranjeras invitadas la oportunidad de realizar el mayor número posible de reuniones y contactos con las empresas españolas.


Inscripciones cerradas solicitar información
WORLD OF CONCRETE, WOC 2026, Las Vegas, 20 - 22 Enero
Feria
20
Enero
2026
22
Enero
2026

WORLD OF CONCRETE, WOC 2026, Las Vegas, 20 - 22 Enero

La feria World of Concrete (WOC) 2026 se celebrará del 19 al 22 de enero de 2026 en el Las Vegas Convention Center, consolidándose como el evento internacional más importante dedicado a la industria de la construcción en hormigón.

World of Concrete abarca una amplia gama de sectores dentro de la construcción, incluyendo:

  • Construcción comercial en hormigón y albañilería: equipos, herramientas y materiales.
  • Tecnologías de construcción: software, automatización y soluciones digitales.
  • Equipos y maquinaria pesada: mezcladoras, bombas, encofrados y sistemas de colocación.
  • Sostenibilidad y eficiencia energética: nuevos materiales, maquinaria eléctrica y soluciones ecológicas.
  • Formación y certificación profesional: programas educativos, talleres prácticos y certificaciones.

Datos de la edición 2025: 

Expositores: 1.522 empresas americanas e internacionales.

Visitantes:  58.000 profesionales de todo el mundo. 

Area de exposición:  más de 700.000 pies cuadrados de espacio de exhibición, tanto en interiores como exteriores.

World of Concrete es una plataforma esencial para descubrir las últimas innovaciones en productos y tecnologías de construcción, establecer conexiones con líderes y profesionales del sector a nivel global, participar en programas educativos que ofrecen formación práctica y certificaciones reconocidas y  explorar oportunidades de negocio y expansión en el mercado internacional.

Más información:  www.worldofconcrete.com

Inscripciones cerradas solicitar información

recibe nuestro boletín de noticias

Consiento el envío de comunicaciones comerciales sobre nuestros servicios y actividades.
Consiento que mis datos sean tratados por Anmopyc para recibir comunicaciones comerciales. Consultar los terminos y condiciones
Esta página web utiliza cookies propias y de terceros para fines técnicos y analíticos. Para obtener más información al respecto, puedes visitar nuestra Política de Cookies. En caso que pulses el botón de “Aceptar todas”, estarás consintiendo todas las cookies. Asimismo, puedes configurar o rechazar las mismas en nuestro Centro de Configuración de Cookies.