La venta de maquinaria nueva de obra pública cierra el primer semestre con un crecimiento del 55%

Noticias Anmopyc
27 Jul 2017

Según los últimos datos aportados por la Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Maquinaria de Obras Públicas, Minería y Construcción (Andicop).

Los seis primeros meses de 2017 se han cerrado con la venta de 2.233 máquinas, lo que supone un crecimiento del 55% respecto al mismo periodo del 2016. La evolución ha sido muy positiva en todos los segmentos que analiza la asociación: Producción (+50%), Minis (+79%), Compactación (+10%), Elevación (+65%) y Trituración/Clasificación (+100%).

El último informe aportado por Andicop confirma el cambio de tendencia que se está produciendo en el mercado español de maquinaria de obras públicas, minería y construcción. Aunque estamos aún a una distancia ‘sideral’ de los niveles de ventas que se registraban antes del 2008, lo cierto es que en los últimos años la evolución es claramente ascendente. El tímido despegue de las inversiones en obra pública por parte de las administraciones y, sobre todo, la clara voluntad del tejido empresarial español de renovar sus flotas de maquinaria, han tenido su reflejo en este primer semestre del año, con una notable aceleración en las ventas de maquinaria (+55%).
El sector confía en poder mantener esta tendencia durante los próximos meses y, en este sentido, medidas como el Plan Extraordinario de Inversión en Carreteras (un nuevo mecanismo de financiación de infraestructuras viarias que conllevará una inversión de 5.000 millones de euros y que permitirá actuar sobre más de 2.000 km en los próximos 4 años), anunciado recientemente por el Gobierno, será de gran ayuda para seguir dinamizando este mercado.

Máquinas de producción

Según los datos de Andicop, durante el primer semestre se han vendido en España 535 máquinas de producción, lo que supone un crecimiento del 50% respecto al mismo periodo del 2016. Los mayores incrementos se han dado en los dúmperes articulados (+400%), motoniveladoras (+200%), excavadoras de ruedas (+139%) y excavadoras de cadenas (+71%).

Especialmente significativo es el repunte experientado por la retrocargadora o mixta, que ha acabado este primer semestre con 214 unidades vendidas y un incremento del 49%, lo que vuelve a demostrar la gran aceptación que tiene este tipo de maquinaria en el mercado ibérico.

Entre todos los equipos contemplados en este segmento, el único que ha experimentado un descenso respecto al primer semestre de 2016 es el de los dúmperes rígidos, con una unidad menos vendida este año.

Minis

El de las minis sigue siendo el segmento que experimenta un mejor comportamiento, habiendo acabado el primer semestre del año con unas ventas de 979 unidades y un incremento interanual del 79%. Los planes de ampliación y renovación de flotas de maquinaria que están desarrollando buena parte de las firmas de alquiler están detrás, sin duda, de esta positiva tendencia.

La miniexcavadora se consolida como la ‘reina de la maquinaria’ en España con unas ventas de 546 unidades y un crecimiento del 58%. Y en el resto de equipos también se aprecian comportamientos muy positivos: midiexcavadoras de cadenas (+225%), midiexcavadoras de ruedas (+800%), cargadoras de ruedas de menos de 4,6 t (+33%), minicargadoras de ruedas tipo SSL (+59%) y minicargadoras de cadenas (+167%).

Compactación

El sector de la compactación, muy vinculado a la carretera, mantiene su tendencia ascendente, aunque en porcentajes algo inferiores a los registrados por el resto de segmentos. Este primer semestre del año se ha cerrado con unas ventas de 344 unidades, lo que implica un crecimiento del 10% (en el primer semestre de 2016 el crecimiento fue del 7%).

Por tipología de máquinas el comportamiento ha sido muy desigual. Mientras se han experimentado crecimientos en tándems (+67% en versiones de más de 1,3 m de anchura y +43% en las de menos de 1,3 m), vibrantes mixtos (+50%) y rodillos estáticos sobre ruedas (+600%), en el caso de los monocilíndricos autopropulsados (-6%) y rodillos dúplex (-13%) se han registrado caídas.

Mismo comportamiento se aprecia en los equipos de compactación ligera, muchos de ellos dirigidos al alquiler. Las ventas de bandejas reversibles y pisones han acabado el primer semestre con incrementos del 91% y del 7%, respectivamente, y en el otro lado de la balanza encontramos las bandejas monodireccionales, con una caída del 14%.

Elevación, trituración y clasificación

En materia de elevación, el único producto contemplado por Andicop en sus estudios, el manipulador telescópico, ha tenido un comportamiento extraordinariamente positivo en esta primera mitad del año. Frente a los crecimientos del 16% y del 30% experimentados en los primeros semestres de 2015 y 2016, respectivamente, en los primeros seis meses de este año el incremento se ha disparado hasta el 65%, con 364 unidades vendidas de las versiones no giratorias y tres unidades de las versiones giratorias.

Además de ser productos que han entrado en los programas de renovación de los alquiladores, hay que tener en cuenta que los manipuladores telescópicos también son equipos muy útiles en otras aplicaciones que están teniendo una buena evolución en España, como la rehabilitación, la agricultura, el reciclaje o la industria.

En cuanto a los equipos de trituración y la clasificación, aunque el primer semestre ha arrojado un incremento del 100%, en términos absolutos estamos aún hablando de unas ventas de tan solo ocho unidades (dos equipos de mandíbulas, dos impactor, tres precribadores y una criba), por lo que desde este sector se está aún a la espera de una verdadera recuperación del mercado.

Fuente: Interempresas
próximas actividades
KAZCOMAK 2025, ALMATY, 17 - 19 SEPTIEMBRE
Feria
17
Septiembre
2025
19
Septiembre
2025

KAZCOMAK 2025, ALMATY, 17 - 19 SEPTIEMBRE

Datos de la feria

Denominación: KAZCOMAK 2025

Descripción: 21 KAZAKHSTAN INTERNATIONAL ROAD AND HEAVY CONSTRUCTION, COMMUNAL MACHINERY EXHIBITION

Web: https://kazcomak.kz/en/

Entidad organizadora:  ICA,  https://ica-eurasia.com/ 

Recinto: Atakent Exhibition Center, https://www.atakentexpo.kz/

Periodicidad: Anual

Sectores 

  • Plantas de hormigón asfáltico
  • Maquinaria de construcción de carreteras
  • Equipo de cantera
  • Equipo utilitario
  • Maquinaria para excavación y excavación de túneles
  • Equipos de elevación y transporte, grúas
  • Equipo de transporte
  • Excavadoras, Motoniveladoras, Bulldozers, Tractores
  • Repuestos y Componentes para Maquinaria y Equipos
  • Equipos Hidráulicos y Neumáticos
  • Alquiler y Arrendamiento de Maquinaria y Equipo
  • Diseño y Construcción
  • Equipos y Materiales para Mantenimiento y Reparación de Carreteras
  • Equipos para la producción de materias primas

Datos edición anterior (2024)

Expositores:  402, procedentes de 34 países

Visitantes: 5.710; 19 % internacionales procedentes de 53 países

Inscripciones cerradas solicitar información
IDA PARTS 2025, Dublin, 7 - 10 OCTUBRE
Feria
07
Octubre
2025
10
Octubre
2025

IDA PARTS 2025, Dublin, 7 - 10 OCTUBRE

Inscripciones cerradas solicitar información
SIM 2025, ORLEANS, 15 - 17 OCTUBRE
Feria
15
Octubre
2025
17
Octubre
2025

SIM 2025, ORLEANS, 15 - 17 OCTUBRE

Datos de la feria

Denominación: SIM 2025

Descripción: 74 CONGRÈSS EXPOSITION DE L’INDUSTRIE MINERALE

Web: https://www.expositionsim.com/

Entidad organizadora:  RPI, Régie Publicité Industrielle, www.expositionsim.com

Recinto: Palais des Congrès CO'Met, Orléans

Periodicidad: Anual

Sectores 

  • Equipos de transporte
  • Equipos de trituración y cribado
  • Equipos de perforación
  • Elementos y productos auxiliares para la industria extractiva
  • Componentes
  • Equipamiento y maquinaria para la producción de hormigón
  • Equipos para reciclaje
  • Energía
  • Ensamblaje
  • Separación magnética
  • Topografía
  • Estudios
  • Electrificación/ Automatización

Datos edición anterior (2024)

Expositores:  380,  3% más que en 2023

Visitantes: 4023

Congresistas: 343,  18% más que en 2023

Inscripciones cerradas solicitar información
MISIÓN INVERSA DE PRENSA INTERNACIONAL 2025, 27 - 31 OCTUBRE
Misión Comercial
27
Octubre
2025
31
Octubre
2025

MISIÓN INVERSA DE PRENSA INTERNACIONAL 2025, 27 - 31 OCTUBRE

El principal objetivo y propósito de la misión inversa es que las revistas invitadas, visiten diferentes empresas fabricantes de maquinaria para construcción obras públicas y minería con el fin de conocer de primera mano la oferta de maquinaria española, los procesos productivos e instalaciones de los asociados de ANMOPYC ubicados en las distintas regiones de la geografía española.

Con la realización de la actividad queremos poder abarcar la gran mayoría de subsectores que los asociados de ANMOPYC como minería y maquinaria afín, reciclaje, maquinaria de construcción en general, grupos electrógenos y equipos energéticos, elevación etc. y que puedan recogerse aquellas novedades técnicas o de producto.


Inscripciones cerradas solicitar información

recibe nuestro boletín de noticias

Consiento el envío de comunicaciones comerciales sobre nuestros servicios y actividades.
Consiento que mis datos sean tratados por Anmopyc para recibir comunicaciones comerciales. Consultar los terminos y condiciones
Esta página web utiliza cookies propias y de terceros para fines técnicos y analíticos. Para obtener más información al respecto, puedes visitar nuestra Política de Cookies. En caso que pulses el botón de “Aceptar todas”, estarás consintiendo todas las cookies. Asimismo, puedes configurar o rechazar las mismas en nuestro Centro de Configuración de Cookies.