Abierta la convocatoria de ayudas PAIP 2019
Tecnología e Innovación
19 Dic 2018
Convocatoria de Ayudas 2019 para la Industria 4.0 y las iniciativas de valor añadido de las PYME aragonesas (PAIP)
Recientemente se ha publicado en el BOA la Orden EIE/1998/2018, de 23 de noviembre, por la que se convocan para el ejercicio 2019 las ayudas para la industria 4.0 y las iniciativas de valor añadido de las PYME, en el marco del Programa de Ayudas a la Industria y la PYME de Aragón (PAIP).
Los beneficiarios son las PYMES que desarrollen o vayan a desarrollar su actividad en la Comunidad Autónoma de Aragón y estén vinculadas fundamentalmente a la actividad industrial.
Otros requisitos importantes a tener en cuenta son:
- El periodo válido para los gastos elegibles de los proyectos solicitados va desde el 1 de octubre de 2018 al 30 de septiembre de 2019
- Los proyectos no pueden haber finalizado en la fecha en que se registre la presentación de la solicitud de ayuda.
- El beneficiario deberá acreditar un mantenimiento del empleo para el pago de una ayuda concedida.
Estas ayudas están destinadas a subvencionar proyectos de:
- inversión productiva (con una intensidad de ayuda del 10 al 30% dependiendo del ámbito geográfico y del tamaño de la empresa, y una ayuda máxima de 100.000 euros).
- investigación industrial y desarrollo experimental (con una intensidad de ayuda del 45% para pequeñas empresas y del 35% para medianas, con una ayuda máxima de 75.000 €).
- innovación en materia de protección de la propiedad industrial (con una intensidad de ayuda del 45% para pequeñas empresas y del 35% para medianas, con una ayuda máxima de 25.000 €).
- consultoría estratégica (con una intensidad de ayuda del 50% y una ayuda máxima de 25.000 €).
La convocatoria de ayudas 2019 está dotada con un presupuesto de 4.370.000€. Estas ayudas están acogidas al régimen de “minimis” y cuentan con la cofinanciación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) dentro del Programa Operativo para Aragón 2014-2020.
El plazo de presentación de solicitudes finaliza el próximo 31 de enero de 2019 (inclusive).
Si tienes alguna idea de proyecto con potencial de plantearlo, desde ANMOPYC te ofrecemos nuestra colaboración y asesoramiento personalizado para su análisis.
Los beneficiarios son las PYMES que desarrollen o vayan a desarrollar su actividad en la Comunidad Autónoma de Aragón y estén vinculadas fundamentalmente a la actividad industrial.
Otros requisitos importantes a tener en cuenta son:
- El periodo válido para los gastos elegibles de los proyectos solicitados va desde el 1 de octubre de 2018 al 30 de septiembre de 2019
- Los proyectos no pueden haber finalizado en la fecha en que se registre la presentación de la solicitud de ayuda.
- El beneficiario deberá acreditar un mantenimiento del empleo para el pago de una ayuda concedida.
Estas ayudas están destinadas a subvencionar proyectos de:
- inversión productiva (con una intensidad de ayuda del 10 al 30% dependiendo del ámbito geográfico y del tamaño de la empresa, y una ayuda máxima de 100.000 euros).
- investigación industrial y desarrollo experimental (con una intensidad de ayuda del 45% para pequeñas empresas y del 35% para medianas, con una ayuda máxima de 75.000 €).
- innovación en materia de protección de la propiedad industrial (con una intensidad de ayuda del 45% para pequeñas empresas y del 35% para medianas, con una ayuda máxima de 25.000 €).
- consultoría estratégica (con una intensidad de ayuda del 50% y una ayuda máxima de 25.000 €).
La convocatoria de ayudas 2019 está dotada con un presupuesto de 4.370.000€. Estas ayudas están acogidas al régimen de “minimis” y cuentan con la cofinanciación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) dentro del Programa Operativo para Aragón 2014-2020.
El plazo de presentación de solicitudes finaliza el próximo 31 de enero de 2019 (inclusive).
Si tienes alguna idea de proyecto con potencial de plantearlo, desde ANMOPYC te ofrecemos nuestra colaboración y asesoramiento personalizado para su análisis.
Movimiento tierras, Compactación, Manipulación y Transporte
Maquinaria para Trabajos especializados en Construcción y Minería
Instalaciones y Maquinaria para la Producción de materiales para la construcción
Maquinaria ligera y auxiliar
Maquinaria para la Elevación de Personas y Cargas
Equipos y elementos auxiliares
Componentes, repuestos y accesorios