Taller práctico: incidentes de ciberseguridad industrial en entornos de fabricación de maquinaria

Tecnología e Innovación
06 Nov 2025

ANMOPYC y CAMPAG organizan una jornada práctica para aprender a evaluar, auditar y responder ante incidentes de ciberseguridad industrial, de la mano de expertos del sector

El próximo viernes 14 de noviembre, en horario de 9:00 h a 13:00 h celebraremos esta actividad en el Edificio I+D C, Campus Río Ebro, Universidad de Zaragoza. C. de Mariano Esquillor Gómez, s/n, 50018 Zaragoza (ver localización)

El taller tiene como objetivo introducir los principios y prácticas de ciberseguridad aplicados al sector industrial, abordando de forma integrada el análisis de riesgos, las auditorías de seguridad y la gestión de incidentes en entornos OT (Operational Technology) e ICS (Industrial Control Systems).

En la primera parte se presentarán los métodos para identificar y evaluar riesgos que afectan a infraestructuras industriales, considerando tanto amenazas físicas como digitales, y aplicando metodologías como MAGERIT o NIST SP 800-30, entre otras. Se analizará cómo priorizar medidas de protección que equilibren seguridad y continuidad operativa.

Posteriormente, se estudiarán las auditorías de ciberseguridad industrial, desde la planificación y definición de reglas de enfrentamiento hasta la verificación técnica, el análisis de vulnerabilidades en redes de control y la elaboración de informes con recomendaciones específicas para entornos ICS.
Finalmente, se abordará la gestión y respuesta ante incidentes en entornos industriales, destacando la coordinación entre equipos CSIRT/SOC, la monitorización continua, la detección temprana de intrusiones y el uso de herramientas de ciberinteligencia y compartición de información.

En conjunto, el taller proporciona una visión práctica y aplicada de cómo evaluar, auditar y responder a amenazas en sistemas industriales, fortaleciendo la resiliencia y la seguridad operacional en infraestructuras críticas.

El taller será impartido por el profesor Ricardo J. Rodríguez, Doctor en Ingeniería Informática y Profesor Titular en la Universidad de Zaragoza, investigador principal del grupo de interés en ciberseguridad del Grupo de Investigación RME-DiSCo, referente en ciberseguridad y ciberresiliencia, con amplia experiencia en análisis binario, seguridad de sistemas, forense digital e investigación avanzada en entornos heterogéneos e IoT.

 👤 Dirigido principalmente a CISOs, responsables de IT y responsables de seguridad informática de empresas industriales que deseen fortalecer sus conocimientos en evaluación, auditoría y respuesta ante incidentes.

 

Inscripciones

 Asistencia gratuita. Registro Previo Obligatorio

Aforo Limitado. Asistencia preferencial para asociados de ANMOPYC y CAMPAG

 La inscripción debe realizarse mediante este enlace.

 

Más información

 Para cualquier consulta adicional, puedes contactar con:

Sergio Serrano, sserrano@anmopyc.es, 976 227 387

Juan Manuel Castell, jmcastell@campag.org, 976 76 60 63
próximas actividades
THE MINING SHOW DUBAI 2025, 17 - 18 NOVIEMBRE
Feria
17
Noviembre
2025
18
Noviembre
2025

THE MINING SHOW DUBAI 2025, 17 - 18 NOVIEMBRE

Inscripciones cerradas solicitar información
CONVENCIÓN INTERNACIONAL DE MINERÍA 2025, ACAPULCO, 19 - 22 NOVIEMBRE
Feria
19
Noviembre
2025
22
Noviembre
2025

CONVENCIÓN INTERNACIONAL DE MINERÍA 2025, ACAPULCO, 19 - 22 NOVIEMBRE

Inscripciones cerradas solicitar información
AEM Annual Conference 2025, Florida, 19 - 21 NOVIEMBRE
Congreso
19
Noviembre
2025
21
Noviembre
2025

AEM Annual Conference 2025, Florida, 19 - 21 NOVIEMBRE

Inscripciones cerradas solicitar información
MISIÓN INVERSA COMPRADORES 2025, 1 - 5 DICIEMBRE
Misión Comercial
01
Diciembre
2025
05
Diciembre
2025

MISIÓN INVERSA COMPRADORES 2025, 1 - 5 DICIEMBRE

El principal objetivo y propósito de la misión inversa es dar a conocer a las empresas invitadas la amplia oferta de maquinaria de construcción y minería española, además de conocer los procesos productivos de las mismas, para poder llegar a acuerdos de distribución entre las empresas españolas y las extranjeras. 

En marco de la actividad, se llevarán a cabo de modo preferencial reuniones B2B, además de visitas a fábrica de manera puntual, siempre que las limitaciones temporales y logísticas lo permitan.

Con este criterio, esperamos un mayor impacto para todas las partes implicadas, al brindar a las empresas extranjeras invitadas la oportunidad de realizar el mayor número posible de reuniones y contactos con las empresas españolas.


Inscripciones cerradas solicitar información

recibe nuestro boletín de noticias

Consiento el envío de comunicaciones comerciales sobre nuestros servicios y actividades.
Consiento que mis datos sean tratados por Anmopyc para recibir comunicaciones comerciales. Consultar los terminos y condiciones
Esta página web utiliza cookies propias y de terceros para fines técnicos y analíticos. Para obtener más información al respecto, puedes visitar nuestra Política de Cookies. En caso que pulses el botón de “Aceptar todas”, estarás consintiendo todas las cookies. Asimismo, puedes configurar o rechazar las mismas en nuestro Centro de Configuración de Cookies.