Taller práctico: incidentes de ciberseguridad industrial en entornos de fabricación de maquinaria
ANMOPYC y CAMPAG organizan una jornada práctica para aprender a evaluar, auditar y responder ante incidentes de ciberseguridad industrial, de la mano de expertos del sector
El próximo viernes 14 de noviembre, en horario de 9:00 h a 13:00 h celebraremos esta actividad en el Edificio I+D C, Campus Río Ebro, Universidad de Zaragoza. C. de Mariano Esquillor Gómez, s/n, 50018 Zaragoza (ver localización)
El taller tiene como objetivo introducir los principios y prácticas de ciberseguridad aplicados al sector industrial, abordando de forma integrada el análisis de riesgos, las auditorías de seguridad y la gestión de incidentes en entornos OT (Operational Technology) e ICS (Industrial Control Systems).
En la primera parte se presentarán los métodos para identificar y evaluar riesgos que afectan a infraestructuras industriales, considerando tanto amenazas físicas como digitales, y aplicando metodologías como MAGERIT o NIST SP 800-30, entre otras. Se analizará cómo priorizar medidas de protección que equilibren seguridad y continuidad operativa.
Posteriormente, se estudiarán las auditorías de ciberseguridad industrial,
desde la planificación y definición de reglas de enfrentamiento hasta la
verificación técnica, el análisis de vulnerabilidades en redes de control y la
elaboración de informes con recomendaciones específicas para entornos ICS.
Finalmente, se abordará la gestión y respuesta ante incidentes en
entornos industriales, destacando la coordinación entre equipos CSIRT/SOC,
la monitorización continua, la detección temprana de intrusiones y el uso de
herramientas de ciberinteligencia y compartición de información.
En conjunto, el taller proporciona una visión práctica y aplicada de cómo evaluar, auditar y responder a amenazas en sistemas industriales, fortaleciendo la resiliencia y la seguridad operacional en infraestructuras críticas.
El taller será impartido por el profesor Ricardo J. Rodríguez, Doctor en Ingeniería Informática y Profesor Titular en la Universidad de Zaragoza, investigador principal del grupo de interés en ciberseguridad del Grupo de Investigación RME-DiSCo, referente en ciberseguridad y ciberresiliencia, con amplia experiencia en análisis binario, seguridad de sistemas, forense digital e investigación avanzada en entornos heterogéneos e IoT.
👤 Dirigido principalmente a CISOs, responsables de IT y responsables de seguridad informática de empresas industriales que deseen fortalecer sus conocimientos en evaluación, auditoría y respuesta ante incidentes.
Inscripciones
Asistencia gratuita. Registro Previo Obligatorio
Aforo Limitado. Asistencia preferencial para asociados de
ANMOPYC y CAMPAG
La inscripción debe realizarse mediante este enlace.
Más información
Para cualquier consulta adicional, puedes
contactar con:
Sergio Serrano, sserrano@anmopyc.es, 976 227 387
Movimiento tierras, Compactación, Manipulación y Transporte
Maquinaria para Trabajos especializados en Construcción y Minería
Instalaciones y Maquinaria para la Producción de materiales para la construcción
Maquinaria ligera y auxiliar
Maquinaria para la Elevación de Personas y Cargas
Equipos y elementos auxiliares
Componentes, repuestos y accesorios