Actualidad sobre las emisiones de los motores en maquinaria para construcción
Legislación y Normalización
06 Oct 2015
Se acerca el trialogo entre Parlamento Europeo, Consejo y Comisión sobre el futuro Reglamento de emisiones de motores.
El pasado 15 de septiembre, la Comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria (ENVI) alcanzo un acuerdo sobre los requisitos de las emisiones de los motores instalados en máquinas móviles no de carretera, conteniendo un número de modificaciones significativas a la propuesta de Reglamento.
Destacan los acuerdos de la Comisión ENVI para extender el periodo de transición en 6 meses e incluir una disposición para los motores de sustitución, elementos esenciales para el sector del equipamiento para construcción.
El siguiente paso será el trialogo entre el Parlamento Europeo, el Consejo y la comisión. Los principales puntos en esta etapa de negociaciones son:
- es necesario que la extensión de 6 meses del periodo de transición, apoyada tanto por el Consejo como por el Parlamento quede reflejada adecuadamente en el texto legal.
- Mientras la propuesta del Parlamento de incorporar una disposición sobre motores de sustitución incluye una limitación del tiempo, la propuesta del Consejo no contempla limitación alguna. Sobre este tema, tanto desde ANMOPYC como desde CECE apoyamos la posición del Consejo. Esta propuesta está en consonancia con el principio de economía circular y también es la solución más fácil de implementar desde un punto de vista de vigilancia de mercado. En el caso de que exista una limitación de tiempo, las máquinas con una vida más larga tendrían que ser tratadas adecuadamente para evitar la distorsión del mercado entre productos y sectores y asegurar la disponibilidad de motores de sustitución.
Otras propuestas adoptadas por el Parlamento son la inclusión de una ayuda financiera para la modernización y la introducción de las especificaciones para un esquema voluntario. Estas propuestas podrían llegar a ser perjudiciales para la competitividad del sector, si se confirman en el texto legislativo final.
Destacan los acuerdos de la Comisión ENVI para extender el periodo de transición en 6 meses e incluir una disposición para los motores de sustitución, elementos esenciales para el sector del equipamiento para construcción.
El siguiente paso será el trialogo entre el Parlamento Europeo, el Consejo y la comisión. Los principales puntos en esta etapa de negociaciones son:
- es necesario que la extensión de 6 meses del periodo de transición, apoyada tanto por el Consejo como por el Parlamento quede reflejada adecuadamente en el texto legal.
- Mientras la propuesta del Parlamento de incorporar una disposición sobre motores de sustitución incluye una limitación del tiempo, la propuesta del Consejo no contempla limitación alguna. Sobre este tema, tanto desde ANMOPYC como desde CECE apoyamos la posición del Consejo. Esta propuesta está en consonancia con el principio de economía circular y también es la solución más fácil de implementar desde un punto de vista de vigilancia de mercado. En el caso de que exista una limitación de tiempo, las máquinas con una vida más larga tendrían que ser tratadas adecuadamente para evitar la distorsión del mercado entre productos y sectores y asegurar la disponibilidad de motores de sustitución.
Otras propuestas adoptadas por el Parlamento son la inclusión de una ayuda financiera para la modernización y la introducción de las especificaciones para un esquema voluntario. Estas propuestas podrían llegar a ser perjudiciales para la competitividad del sector, si se confirman en el texto legislativo final.
Movimiento tierras, Compactación, Manipulación y Transporte
Maquinaria para Trabajos especializados en Construcción y Minería
Instalaciones y Maquinaria para la Producción de materiales para la construcción
Maquinaria ligera y auxiliar
Maquinaria para la Elevación de Personas y Cargas
Equipos y elementos auxiliares
Componentes, repuestos y accesorios