Diseñando maquinaria móvil: Las normas que no puedes pasar por alto
.jpg)
Puedes leer el artículo técnico de ANMOPYC en el número 261 de la revista Interempresas Obras Públicas
En el mundo de la maquinaria móvil para construcción, diseñar equipos que sean robustos, eficientes y funcionales no es suficiente. También es fundamental asegurarse de que cumplen con todos los reglamentos y requisitos técnicos que regulan su diseño y fabricación. Estos reglamentos buscan garantizar la seguridad de los operadores y del entorno, reducir el impacto ambiental y, cada vez más, proteger frente a riesgos digitales. Aunque algunos reglamentos técnicos llevan años vigentes y están bien establecidos, ciertos aspectos normativos están evolucionando para adaptarse a las nuevas tecnologías y a las demandas del mercado. Por eso, estar al día sobre el panorama normativo es clave para quienes fabrican máquinas y quieren seguir siendo competitivos y ofrecer valor real a sus clientes.
En este artículo pretendo hacer un repaso claro y práctico de las normativas más importantes que afectan al diseño y fabricación de maquinaria móvil no de carretera. Veremos desde la seguridad, que sigue siendo el pilar fundamental, hasta los nuevos retos en emisiones contaminantes y acústicas, pasando por la compatibilidad electromagnética, que cada vez tiene más peso en máquinas con electrónica avanzada. También abordare la ciberresiliencia, un campo emergente que empieza a exigir garantías frente a posibles ataques o fallos en los sistemas digitales integrados.
Puedes leer el artículo completo a través del siguiente enlace.