Durher, Enganches y Remolques Aragón y Operon ganan los Premios a la Exportación 2011
.jpg)
- Tres pymes aragonesas triunfan en los mercados internacionales pese a la crisis.
Los premios han sido presentados esta mañana por María López Palacín, vicepresidenta 1ª de la Cámara de Comercio, y Fernando Martínez Sanz, presidente de la Comisión de Internacionalización. El acto de entrega de los Premios a la Exportación, que patrocinan la Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación (CESCE) y Banco Sabadell, se celebrará en la segunda quincena de junio en la Cámara de Comercio. El galardón cameral reconoce desde hace 33 años la dimensión internacional de la empresa aragonesa y un total de 84 compañías han sido premiadas desde 1978. Los Premios evalúan méritos como el historial de la empresa, la labor en la apertura de mercados, la asistencia a ferias internacionales y misiones comerciales, las exportaciones durante los últimos tres años y el peso de las ventas al exterior en su facturación.
Durher (fundada en 1963), de Cadrete, produce maquinaria para la construcción y sus accesorios, mientras Operon (1973), radicada en Cuarte, es una empresa biotecnológica englobada en el sector sanitario del diagnóstico in Vitro. Por su parte, la zaragozana Enganches y Remolques Aragón (1992) fabrica en su planta del polígono de Malpica enganches para todo tipo de automóviles y vehículos comerciales. Las pymes industriales premiadas trabajan en dos de los principales polos industriales de Zaragoza y su entorno: la carretera de Teruel, en el eje del Huerva, y el polígono de Malpica.
El perfil de las tres pymes premiadas coincide en tres aspectos, además de en su carácter de empresa familiar: una innovación constante gracias a departamento de I+D propios, un elevado nivel alto nivel tanto tecnológico como de calidad, y su competitividad en entorno de fortísima concurrencia internacional. Tanto Durher y Enganches Aragón como Operon constituyen referentes de sus sectores de actividad y desarrollan una estrategia de internacionalización basada en pilares como la asistencia a feria, la participación en misiones comerciales y la creación de redes en el exterior.
Durher
Una pyme muy pyme: una pequeña empresa de Cadrete con departamento de I+D, inversiones en tecnología punta y una vocación internacional que le lleva a vender en el exterior más del 40% de su producción. A punto de cumplir los 50 años de historia, la compañía de la familia Durban exporta sus cortadoras de cerámica, tronzadoras y cizallas a una veintena de mercados internacionales, desde los países bálticos a Sudamérica y países africanos como Marruecos, Argelia o Senegal. Durher pone además el acento en la formación de su equipo de internacionalización, así como en la seguridad de su maquinaria, hasta el punto de que ha servido como modelo en ferias de salud laboral. En los tres últimos años, la pyme de Cadrete ha intensificado su apuesta por la exportación, por lo que ha conseguido pasar del 7% a superar el referido 40%.