Foro I+D+i en Procesos de Construcción de la PTEC
Tecnología e Innovación
29 Abr 2014
El próximo 10 de junio en Valencia la PTEC celebra un foro de debate sobre la I+D+i en Procesos de Construcción.
En este foro entre otros asuntos se va a debatir sobre como los avances en I+D+i en equipos y maquinaria de construcción pueden generar oportunidades de innovación en procesos de construcción y sobre como dichos avances pueden ser también los que determinen como será la maquinaria del futuro.
El Grupo de Trabajo PTEC Procesos de construcción, que coordinan la empresa CYPE Ingenieros, el Instituto Tecnológico de Aragón y la Universidad Politécnica de Madrid, organiza el 10 de junio en Valencia el 6º Foro PTEC para debatir entre los miembros de la Plataforma y otras organizaciones interesadas en la I+D+i algunas iniciativas que permitan la mejora en los procesos de construcción a partir de la investigación, el desarrollo y la innovación y para potenciar la participación en Horizonte 2020, especialmente en el programa “Nanotechnology, advanced materials, biotechnology, advanced manufacturing and processing”.
Durante este Foro, se contará con la participación de representantes de Administraciones Públicas, de organismos de investigación, de fabricantes de maquinaria y materiales, de empresas constructoras y de las TICs.
El Foro se celebrará en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos de la Universidad Politécnica de Valencia, de 09:30 a 15:00 h, e incluirá una Sesión de apertura y dos Mesas Redondas sobre la mejora de los procesos de construcción mediante la maquinaria y equipos auxiliares y mediante la aplicación de las tecnologías de información y comunicación, respectivamente.
El Grupo de Trabajo PTEC Procesos de construcción, que coordinan la empresa CYPE Ingenieros, el Instituto Tecnológico de Aragón y la Universidad Politécnica de Madrid, organiza el 10 de junio en Valencia el 6º Foro PTEC para debatir entre los miembros de la Plataforma y otras organizaciones interesadas en la I+D+i algunas iniciativas que permitan la mejora en los procesos de construcción a partir de la investigación, el desarrollo y la innovación y para potenciar la participación en Horizonte 2020, especialmente en el programa “Nanotechnology, advanced materials, biotechnology, advanced manufacturing and processing”.
Durante este Foro, se contará con la participación de representantes de Administraciones Públicas, de organismos de investigación, de fabricantes de maquinaria y materiales, de empresas constructoras y de las TICs.
El Foro se celebrará en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos de la Universidad Politécnica de Valencia, de 09:30 a 15:00 h, e incluirá una Sesión de apertura y dos Mesas Redondas sobre la mejora de los procesos de construcción mediante la maquinaria y equipos auxiliares y mediante la aplicación de las tecnologías de información y comunicación, respectivamente.
Movimiento tierras, Compactación, Manipulación y Transporte
Maquinaria para Trabajos especializados en Construcción y Minería
Instalaciones y Maquinaria para la Producción de materiales para la construcción
Maquinaria ligera y auxiliar
Maquinaria para la Elevación de Personas y Cargas
Equipos y elementos auxiliares
Componentes, repuestos y accesorios