Internacionalización y digitalización:Prioridades de las constructoras según:Perspectivas España2019

Tecnología e Innovación
27 Jun 2019

Tal y como se desprende del informe "Perspectivas España 2019", el 68% de los empresarios de la construcción espera aumentar su facturación a lo largo de este ejercicio y el 41% elevará sus inversiones.

El sector de la construcción se plantea 2019 con cierto optimismo, pese al ligero enfriamiento del crecimiento de la economía española que vaticinan los principales organismos de previsión macroeconómica. El 68% de los empresarios de este sector espera aumentar su facturación a lo largo del ejercicio, en línea por tanto con lo previsto por el conjunto de los empresarios, según el informe ‘Perspectivas España 2019’, elaborado por KPMG y CEOE.

La expansión internacional continuará en 2019 siendo una prioridad para este sector de actividad, en este caso con el foco en Latinoamérica, para el 19% de los encuestados, y en Estados Unidos, para el 15%.

En España, el aumento del negocio vendrá sobre todo de la actividad ligada a la vivienda y a las carreteras, al hilo de la recuperación de estas dos ramas de actividad fruto a su vez del crecimiento económico que ha tenido España en los últimos años. Seguidamente este sector prevé aumentar su actividad en la construcción de instalaciones logísticas, transporte urbano e infraestructuras sociales.

La mejora de los procesos y la transformación digital se sitúan como las dos prioridades estratégicas para los empresarios de este sector. Así, tal y como se afirma en el informe ‘Perspectivas España 2019’, para conseguir estas mejoras el 93% contempla invertir en tecnología cloud y otro 53% en analítica avanzada de datos.

Para Ovidio Turrado, socio responsable del sector de Infraestructuras de KPMG en España, “la industria se está dando cuenta de la necesidad de cambiar el modelo actual”. Considera que “en un entorno de márgenes muy ajustados y proyectos cada vez más complejos, la capacidad para implementar la transformación digital y las nuevas tecnologías será un aspecto diferencial”. A nivel geográfico, existe cierto optimismo con la recuperación del mercado nacional, si bien la prioridad para las empresas del sector continúan siendo los mercados internacionales”.

Entre los aspectos que preocupan, en relación a lo que aparece en el informe ‘Perspectivas España 2019’, el 68% de los empresarios de la construcción cita los riesgos regulatorios como la principal amenaza, seguida de los problemas operacionales y los geopolíticos, en un 55% y un 45% respectivamente.

En general, el sector se encuentra con un horizonte lleno de retos, como se aprecia en las conclusiones del informe ‘Future-Ready Index’ de Global Construction Survey 2019 KPMG en el que se asegura que “las empresas se han dado cuenta de la necesidad de invertir y usar la tecnología en su día a día, crear una cultura alrededor de esta nueva área y, al mismo tiempo, contratar perfiles profesionales diversos y con distintas capacidades ya que, ahora más que nunca, las empresas de todos los sectores compiten entre sí por los mejores profesionales”.

Link para descargar un resumen ejecutivo del informe ‘Perspectivas España 2019’.

Fuente: ObrasUrbanas

próximas actividades
MISIÓN COMERCIAL A MONGOLIA, JUNIO
Misión Comercial
02
Junio
2025
30
Junio
2025

MISIÓN COMERCIAL A MONGOLIA, JUNIO

Inscripciones cerradas solicitar información
CSPI EXPO 2025, TOKIO, 18 - 21 JUNIO
Feria
18
Junio
2025
21
Junio
2025

CSPI EXPO 2025, TOKIO, 18 - 21 JUNIO

Datos de la feria

Denominación:  Construction & Survey Productivity Improvement Expo

Descripción: 7th International Construction & Survey Productivity Improvement Expo

Fechas: 22 al 25 de Mayo

Web: https://cspi-expo.com/

Recinto: Makuhari Messe International Exhibition: https://www.m-messe.co.jp/en/?hl=es

Organizador:  Construction & Survey Productivity Improvement Expo Executive Committee

Periodicidad: Anual

Sectores: 

  • maquinaria de obra de construcción
  • maquinaria de perforación
  • maquinaria de transporte
  •  máquina niveladora de suelo
  • máquina para mejora del suelo
  • maquinaria para carreteras
  • maquinaria para túneles
  • equipo y servicios relacionados con el mantenimiento de carreteras
  • equipo de medición y pesaje
  • instrumentos de medición/aplicados para medición
  • productos NETIS
  • tecnología/método de construcción
  • vehículo para trabajos aéreos/plataforma de trabajo aéreo
  • camión/vehículo de transporte
  • materiales de seguridad y protección
  • andamios/andamios colgantes
  • generadores, máquinas de soldadura, equipo de iluminación
  • equipo para hormigón
  • equipo para medio ambiente
  • software/aplicaciones relacionadas con la construcción
  • otros equipos relacionados con la construcción y topografía

Datos de la última edición (2024)

Expositores: 450

Visitantes: 47.294 profesionales procedentes de 29 países

Área de exposición: 48.000 m2 además del área de demostraciones para ver a los equipos trabajando

Inscripciones cerradas solicitar información
MISIÓN INVERSA PRESCRIPTORES 2025, JULIO
Misión Comercial
01
Julio
2025
31
Julio
2025

MISIÓN INVERSA PRESCRIPTORES 2025, JULIO

Inscripciones cerradas solicitar información
MISIÓN COMERCIAL A ETIOPÍA 2025, JULIO
Misión Comercial
01
Julio
2025
31
Julio
2025

MISIÓN COMERCIAL A ETIOPÍA 2025, JULIO

Inscripciones cerradas solicitar información

recibe nuestro boletín de noticias

Consiento el envío de comunicaciones comerciales sobre nuestros servicios y actividades.
Consiento que mis datos sean tratados por Anmopyc para recibir comunicaciones comerciales. Consultar los terminos y condiciones
Esta página web utiliza cookies propias y de terceros para fines técnicos y analíticos. Para obtener más información al respecto, puedes visitar nuestra Política de Cookies. En caso que pulses el botón de “Aceptar todas”, estarás consintiendo todas las cookies. Asimismo, puedes configurar o rechazar las mismas en nuestro Centro de Configuración de Cookies.