Jornada en Ciberseguridad en entornos de fabricación de maquinaria

Tecnología e Innovación
28 Oct 2025

Durante la jornada se expusieron las principales medidas en materia de ciberseguridad que las empresas pueden adoptar para proteger sus organizaciones.

La realización de la jornada, centrada en la ciberseguridad en entornos de fabricación de maquinaria, está enmarcada dentro del proyecto securizAR (financiado por el IAF con nº expediente 25/036-13) y tuvo como objetivo fortalecer las capacidades en ciberseguridad industrial para empresas asociadas a ANMOPYC y a CAMPAG.

El primer ponente de la jornada fue Gonzalo Bernal, director de Tecnología en INTEGRA, y durante su intervención expuso el aumento de ciberataques en el sector de fabricación con el ransomware como la principal amenaza. Resaltó la importancia de una mayor conciencia sobre ciberseguridad y la necesidad de un enfoque proactivo en la gestión de riesgos, incluyendo la certificación de proveedores y la mejora continua de los sistemas de seguridad. También sugirió la realización de auditorías de seguridad, la implementación de planes de contingencia para proteger a las organizaciones, tener contratos de soporte, usar factores de múltiple autenticación para acceso a nuestras organizaciones y la segmentación de redes como algunas medidas básicas de implementación de ciberseguridad en una organización.

Seguidamente, Eduardo Gistau Arbués, responsable de Ciberseguridad en HIBERUS, compartió su experiencia en ciberseguridad y destacó la creciente amenaza de los ciberdelitos en la actualidad. Enfatizó la importancia de mantener la producción continua en entornos industriales y la necesidad de unir los sistemas de IT y OT para asegurar la competitividad y la seguridad de las organizaciones. También discutió la gestión de contraseñas y la implementación de ciberseguridad, abogando por un enfoque equilibrado en la protección.

A continuación, Rafael Del Hoyo, líder en Big Data y sistemas cognitivos dentro del Instituto Tecnológico de Aragón (ITA), presentó su experiencia y la del ITA en materia de ingeniería forense en ciberataques mediante inteligencia artificial. Durante su ponencia destacó los casos de éxito de cómo crear un asistente inteligente para el análisis de riesgos en seguridad o cómo la inteligencia artificial puede ayudar en el análisis forense de ciberataques.

Para finalizar, Álvaro Monclús, del despacho de abogados SMF MONCLÚS, habló sobre las oportunidades de financiación para proyectos de ciberseguridad en empresas aragonesas. Durante su presentación se mencionaron varias convocatorias de ayudas y se dieron unas breves aclaraciones sobre cada una de ellas.

La jornada concluyó con un llamamiento a la concienciación y sensibilización de la amenaza real que suponen los ciberataques para las empresas y de algunos de los medios que tenemos para evitarlos, como la realización de auditorías y diagnósticos para identificar los riesgos en materia de ciberseguridad.


próximas actividades
CECE SUMMIT 2025, Bruselas, 5 NOVIEMBRE
Congreso
05
Noviembre
2025
05
Noviembre
2025

CECE SUMMIT 2025, Bruselas, 5 NOVIEMBRE

Inscripciones cerradas solicitar información
THE MINING SHOW DUBAI 2025, 17 - 18 NOVIEMBRE
Feria
17
Noviembre
2025
18
Noviembre
2025

THE MINING SHOW DUBAI 2025, 17 - 18 NOVIEMBRE

Inscripciones cerradas solicitar información
CONVENCIÓN INTERNACIONAL DE MINERÍA 2025, ACAPULCO, 19 - 22 NOVIEMBRE
Feria
19
Noviembre
2025
22
Noviembre
2025

CONVENCIÓN INTERNACIONAL DE MINERÍA 2025, ACAPULCO, 19 - 22 NOVIEMBRE

Inscripciones cerradas solicitar información
AEM Annual Conference 2025, Florida, 19 - 21 NOVIEMBRE
Congreso
19
Noviembre
2025
21
Noviembre
2025

AEM Annual Conference 2025, Florida, 19 - 21 NOVIEMBRE

Inscripciones cerradas solicitar información

recibe nuestro boletín de noticias

Consiento el envío de comunicaciones comerciales sobre nuestros servicios y actividades.
Consiento que mis datos sean tratados por Anmopyc para recibir comunicaciones comerciales. Consultar los terminos y condiciones
Esta página web utiliza cookies propias y de terceros para fines técnicos y analíticos. Para obtener más información al respecto, puedes visitar nuestra Política de Cookies. En caso que pulses el botón de “Aceptar todas”, estarás consintiendo todas las cookies. Asimismo, puedes configurar o rechazar las mismas en nuestro Centro de Configuración de Cookies.