Las grandes constructoras españolas salen de la crisis

Noticias Anmopyc
28 Jul 2016

La seis mayores firmas españolas crecieron tanto en ventas como en capitalización y apuntan a una recuperación sostenida

Las constructoras españolas vivieron en 2015 el primer año de recuperación desde el inicio de la crisis que les golpeó duramente. Así consta en el informe European Power of Construction (Epoc 2015) que elabora anualmente la consultora Deloitte con las 50 primeras constructoras europeas. En 2015, crecieron tanto las ventas totales como la capitalización de mercado de las seis mayores constructoras españolas, una circunstancia que no se producía desde que estallara la crisis y el pinchazo inmobiliario.



España sigue ocupando el segundo lugar en el ranking de las ventas totales por país, con seis compañías clasificadas entre el 2 y el puesto 28. Las ventas de las seis grandes (ACS, Ferrovial, Acciona, FCC, OHL y Sacyr) alcanzaron los 64.964 millones de euros, un 3% más que en 2015, y la capitalización conjunta de estas formas se elevó a 32.636 millones de euros, con un 6% de revalorización anual. En 2014, cayeron las ventas un 5% aunque la capitalización subió un 12%, en la línea general de subida bursátil del Ibex 35.

Con todo, la evolución de las constructoras españolas fue notablemente peor que la media de las primeras 50 firmas europeas, cuyas ventas conjuntas crecieron un 5% mientras que el valor en Bolsa aumentó un 21%. Este aumento es en gran parte resultado del crecimiento alcanzado por los grupos del Reino Unido (por el impacto de la apreciación de la libra esterlina frente al euro), así como el buen comportamiento de grupos como los españoles Ferrovial y OHL y la italiana Impregilo, según la consultora.

Aumento de Ferrovial

El informe destaca que Ferrovial , con un aumento de ventas del 10% y un incremento del 27% de la capitalización bursátil, fue la única compañía de entre las diez primeras que logró en 2015 un crecimiento de dos dígitos en ambos parámetros

La clasificación por volumen de ventas sigue liderada por la francesa Vinci, seguida de la española ACS y Bouygues, las tres con más de 30.000 millones de euros en ventas. El podio se ha mantenido constante desde 2012, y representa el 35% de la facturación total obtenida en 2015 por los 50 mejores grupos.

Por países, al igual que en años anteriores, Francia domina el top 50 en términos de ventas totales y de capitalización de mercado, con tres empresas situadas entre las cinco primeras (Vinci, Bouygues y Eiffage), que registraron un aumento de más del 25% de la capitalización bursátil.

En general, la mejora de las perspectivas para la economía europea ha contribuido a la evolución positiva de las mayores constructoras en los mercados de valores. Desde 2012, la clasificación por capitalización de mercado está liderada por Vinci, Ferrovial y Bouygues.

Vinci logró el mayor aumento en términos absolutos (casi 8.000 millones de euros), mientras que Taylor Wimpey alcanzó el porcentaje de crecimiento más significativo (56%). La francesa aumentó la brecha con su rival más cercano, Ferrovial, desde 14.822 millones de euros en 2014 a 19.531 millones de euros en 2015. El valor de mercado de las 50 mayores constructoras es mayor de lo que era antes del inicio de la crisis financiera en 2007.

La inversión se recupera

Después de la fuerte contracción de la industria de la construcción global causada por la crisis financiera de 2008, la inversión en construcción en la UE ha crecido a un ritmo moderado y estable desde 2014. Las previsiones indican que se espera que continúe aumentando en 2016 (2,4%) y acelerar su expansión en 2017 (3,1%). Sin embargo, debe tenerse en cuenta que el crecimiento no se logró en todos los países que forman la UE. En 2012 y 2013, cuando las políticas de reducción del déficit implementadas por los gobiernos eran especialmente graves, la inversión en construcción en la UE disminuyó un 3,1% y 2,5%, respectivamente.

“Las constructoras españolas se están recuperando y se prevé que aumente la inversión por la necesidad de infraestructuras básicas en países en desarrollo, aunque la cartera de obras nacional tenía tanto peso en estas empresas que será difícil recuperar los niveles de antes de la crisis, solo por los contratos en el exterior”, señala Javier Parada, socio responsable del sector de Infraestructuras, Construcción e Inmobiliario de Deloitte.

El Reino Unido fue el único país de la UE capaz de aumentar la inversión en construcción en esos dos años, en línea con otros países como Japón y Estados Unidos. En 2014 y 2015 la inversión en construcción en la UE creció en promedio un 1,6% y 2%, respectivamente. En un futuro próximo, la inversión en construcción debería beneficiarse de un crecimiento sostenido en el ingreso real disponible de los hogares, las bajas tasas hipotecarias y el progreso de ajustes en el sector de la vivienda. En ciertos países, la demanda de vivienda también debe aumentar debido a la necesidad de acoger a los refugiados.

También se espera que el Plan de Inversiones para Europa para producir resultados tangibles más significativos en la inversión pública y privada como un número creciente de proyectos debe pasar a la fase de implementación. De acuerdo con la Comisión Europea de Primavera 2016 Previsión Económica Europea, la inversión en construcción en la UE crecerá en 2016 y 2017 en un 2,4% y un 3,1%.

Fuente: El Pais
próximas actividades
KAZCOMAK 2025, ALMATY, 17 - 19 SEPTIEMBRE
Feria
17
Septiembre
2025
19
Septiembre
2025

KAZCOMAK 2025, ALMATY, 17 - 19 SEPTIEMBRE

Datos de la feria

Denominación: KAZCOMAK 2025

Descripción: Kazcomak es la exposición internacional de maquinaria de construcción de referencia en Kazajistán y que se lleva a cabo junto con la exposición más grande de Asia Central dedicada a la minería y al procesamiento de metales y minerales, Mining & Metals Central Asia.

Web: https://kazcomak.kz/en/

Entidad organizadora:  ICA,  https://ica-eurasia.com/ 

Recinto: Atakent Exhibition Center, https://www.atakentexpo.kz/

Periodicidad: Anual

Sectores 

  • Plantas de hormigón asfáltico
  • Maquinaria de construcción de carreteras
  • Equipo de cantera
  • Equipo utilitario
  • Maquinaria para excavación y excavación de túneles
  • Equipos de elevación y transporte, grúas
  • Equipo de transporte
  • Excavadoras, Motoniveladoras, Bulldozers, Tractores
  • Repuestos y Componentes para Maquinaria y Equipos
  • Equipos Hidráulicos y Neumáticos
  • Alquiler y Arrendamiento de Maquinaria y Equipo
  • Diseño y Construcción
  • Equipos y Materiales para Mantenimiento y Reparación de Carreteras
  • Equipos para la producción de materias primas

Datos edición anterior (2024)

Expositores:  402, procedentes de 34 países

Visitantes: 5.710; 19 % internacionales procedentes de 53 países

Inscripciones cerradas solicitar información
BICES 2025, BEIJING, 23-26 SEPTIEMBRE
Feria
23
Septiembre
2025
26
Septiembre
2025

BICES 2025, BEIJING, 23-26 SEPTIEMBRE

Entre los próximos 23 a 26 de septiembre tendrá lugar en Pekín la 17ª edición de BICES, la Exposición Internacional de Maquinaria para la Construcción y Minería de China, un de las ferias internacionales líderes del sector de la maquinaria de construcción y minería en Asia, que contará con más de 1.000 expositores procedentes de 30 países y una superficie de más de 150.000 metros cuadrados.

ANMOPYC contará con un espacio expositivo situado en el pabellón E1, stand E1333 en el que mostrará y dará visibilidad a los equipos, productos y servicios ofrecidos por nuestros asociados. 

Podéis encontrar más información en el siguiente enlace: http://en.e-bices.org/

Inscripciones cerradas solicitar información
PLANTWORX 2025, NEWARK SHOWGROUND, 23-25 SEPTIEMBRE
Feria
23
Septiembre
2025
25
Septiembre
2025

PLANTWORX 2025, NEWARK SHOWGROUND, 23-25 SEPTIEMBRE

PLANTWORX es el evento líder en Reino Unido dedicado a la maquinaria de construcción que se caracteriza por el lugar de celebración y por las demostraciones de maquinaria en directo.

En 2025 tendrá lugar la 6ª edición de este evento bienal, que reunirá a más de 300 expositores, entre los que se encuentran los principales fabricantes de equipos originales y proveedores, que presentarán lo último en excavadoras, retroexcavadoras y otra maquinaria pesada, y más de 12.000 profesionales del sector que tendrán la oportunidad de explorar las innovaciones que están dando forma a lugares de trabajo más inteligentes, seguros y sostenibles. 

Los asistentes podrán presenciar la mayor exposición de maquinaria de construcción en funcionamiento del Reino Unido, con demostraciones en directo de máquinas y herramientas. 

ANMOPYC contará con un stand informativo en el que promocionará los equipos, productos y servicios de todos sus asociados.

Más información en el siguiente enlace: https://plantworx.co.uk/

Inscripciones cerradas solicitar información
IDA PARTS 2025, Dublin, 7 - 10 OCTUBRE
Feria
07
Octubre
2025
10
Octubre
2025

IDA PARTS 2025, Dublin, 7 - 10 OCTUBRE

IDA PARTS 2025

En el documento adjunto encontrarás los detalles más destacados de este evento:

Inscripciones cerradas solicitar información

recibe nuestro boletín de noticias

Consiento el envío de comunicaciones comerciales sobre nuestros servicios y actividades.
Consiento que mis datos sean tratados por Anmopyc para recibir comunicaciones comerciales. Consultar los terminos y condiciones
Esta página web utiliza cookies propias y de terceros para fines técnicos y analíticos. Para obtener más información al respecto, puedes visitar nuestra Política de Cookies. En caso que pulses el botón de “Aceptar todas”, estarás consintiendo todas las cookies. Asimismo, puedes configurar o rechazar las mismas en nuestro Centro de Configuración de Cookies.