Medidas de control para la importación de aparatos eléctricos y electrónicos

Legislación y Normalización
01 Dic 2022

El nuevo Real Decreto 993/2022 detalla cómo se realizará el control por el Servicio de Inspección SOIVRE

El pasado 30 de noviembre se ha publicado en el BOE el Real Decreto 993/2022, de 29 de noviembre, por el que se adoptan medidas de control para la importación de aparatos eléctricos y electrónicos, pilas y acumuladores procedentes de terceros países.

 

El presente Real Decreto detalla cómo se realizará el control por el Servicio de Inspección SOIVRE, quedando recogido el objeto y el detalle del ámbito de control, así como las exclusiones que indican los Reales Decretos 219/2013, 110/2015 y 106/2008. El Real Decreto fija el control de forma previa al despacho a libre práctica e incluye el detalle sobre los tipos de control y los posibles resultados del mismo, además de tipificar las diferentes opciones de subsanación en los casos de detectarse una no conformidad.

 

Como novedad más relevante se introduce, para la notificación de las solicitudes y la recepción de los resultados de los controles, la utilización de un sistema de gestión basado en el PUE ROHS (Punto único de Entrada RoHS), en lo que será una verdadera ventanilla única aduanera.

 

Otra novedad en este ámbito de control es el adelanto de los controles documentales utilizando el Repositorio DOCUCICE. Se puede incluir información en el repositorio con la anticipación sobre el momento de la importación que decida el interesado. Se da así la posibilidad de una única presentación de documentación técnica (no confundir con la comercial) para la vida del producto, y que servirá para todas las importaciones del mismo.

 

El PUE ROHS, soportado por la AEAT (Administración de Aduanas), en el que se integra la aplicación ESTACICE ROHS, está siendo puesto en producción durante estos días, y se prevé sea abierto para la realización de pruebas en las próximas semanas. Se publicará información actualizada del momento y condiciones de apertura en producción del sistema y la forma realizar las pruebas en https://ESTACICE.COMERCIO.ES , así como por la Subdirección de Gestión Aduanera y por Informática Tributaria.

 

El presente Real Decreto entrará en vigor el 16 de enero de 2023.

 

Por ello, se recuerda que las empresas importadoras y aquellas otras que sean sus representantes aduaneros, deberían prepararse para el 16 de enero.

 

Siguiendo las recomendaciones del SOIVRE, la preparación puede concretarse en los siguientes aspectos:

 

1.- Tener las herramientas preparadas para interaccionar con el PUE, bien a través de los proveedores de servicios habituales, o con desarrolladores propios que adapten las herramientas informáticas actuales. El PUE, constituye una verdadera ventanilla única aduanera y para sacar el máximo rendimiento del mismo, las herramientas deben integrarse totalmente con él.

 

En este sentido, el Servicio SOIVRE ha habilitado una web informativa que enlaza con la web de la AEAT sobre el detalle del PUE.

 

2.- Asegurarse de cumplir con las obligaciones de los Registros Integrados Industriales en el ámbito de RAEE (Residuos de aparatos eléctricos y electrónicos) según Real Decreto 110/2015, y en su caso de RPyA (Registro de pilas y acumuladores) según Real Decreto 106/2008.

 

3.- Asegurarse de que los productos cumplen la legislación relativa a las restricciones de sustancias peligrosas en aparatos eléctricos y electrónicos (ROHS), según Real Decreto 219/2013. Y tener la documentación técnica preparada y en regla antes de iniciar la operación de importación por si le fuera requerida. Se recomienda, cuando proceda, que se consulte a los laboratorios presuntamente emisores sobre la veracidad de estos documentos.

 

4.- Para importaciones habituales de aquellos productos en los que sea imprescindible la agilidad máxima en el procedimiento de importación, se recomienda utilizar el repositorio documental DOCUCICE.

 

Así mismo, se recuerda que, aun no utilizando la opción de adelantar los controles documentales con DOCUCICE, se pueden adelantar los trámites de control enviando las declaraciones aduaneras y datos complementarios SOIVRE, en tiempo de PDI y PDC.

 

Desde el Servicio de Inspección SOIVRE de las Direcciones Territoriales y Provinciales de Comercio, así como desde la propia Subdirección General de Inspección, Certificación y Asistencia Técnica del Comercio Exterior, se prestará asistencia técnica para la resolución de las dudas que puedan surgir.

 

Además, en la web https://ESTACICE.COMERCIO.ES, (Pestaña inferior de DOCUMENTOS de INTERÉS , columna de la derecha) se encuentran presentaciones generales del sistema y otras específicas sobre la materia ROHS, así como videos y documentos de interés.


En este enlace podrás visionar el webinario UNE- SOIVRE: Los Controles ROHS y RAEE en AEE y PYAS, organizado en el marco del Observatorio de Vigilancia de Mercado de UNE, en el que Belén Alonso, coordinadora Nacional del Servicio de Inspección del SOIVRE del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MINCOTUR) ha explicado el nuevo control del SOIVRE en este ámbito. 

 

Documentos RD 993_2022.pdf
próximas actividades
KAZCOMAK 2025, ALMATY, 17 - 19 SEPTIEMBRE
Feria
17
Septiembre
2025
19
Septiembre
2025

KAZCOMAK 2025, ALMATY, 17 - 19 SEPTIEMBRE

Datos de la feria

Denominación: KAZCOMAK 2025

Descripción: 21 KAZAKHSTAN INTERNATIONAL ROAD AND HEAVY CONSTRUCTION, COMMUNAL MACHINERY EXHIBITION

Web: https://kazcomak.kz/en/

Entidad organizadora:  ICA,  https://ica-eurasia.com/ 

Recinto: Atakent Exhibition Center, https://www.atakentexpo.kz/

Periodicidad: Anual

Sectores 

  • Plantas de hormigón asfáltico
  • Maquinaria de construcción de carreteras
  • Equipo de cantera
  • Equipo utilitario
  • Maquinaria para excavación y excavación de túneles
  • Equipos de elevación y transporte, grúas
  • Equipo de transporte
  • Excavadoras, Motoniveladoras, Bulldozers, Tractores
  • Repuestos y Componentes para Maquinaria y Equipos
  • Equipos Hidráulicos y Neumáticos
  • Alquiler y Arrendamiento de Maquinaria y Equipo
  • Diseño y Construcción
  • Equipos y Materiales para Mantenimiento y Reparación de Carreteras
  • Equipos para la producción de materias primas

Datos edición anterior (2024)

Expositores:  402, procedentes de 34 países

Visitantes: 5.710; 19 % internacionales procedentes de 53 países

Inscripciones cerradas solicitar información
IDA PARTS 2025, Dublin, 7 - 10 OCTUBRE
Feria
07
Octubre
2025
10
Octubre
2025

IDA PARTS 2025, Dublin, 7 - 10 OCTUBRE

Inscripciones cerradas solicitar información
SIM 2025, ORLEANS, 15 - 17 OCTUBRE
Feria
15
Octubre
2025
17
Octubre
2025

SIM 2025, ORLEANS, 15 - 17 OCTUBRE

Datos de la feria

Denominación: SIM 2025

Descripción: 74 CONGRÈSS EXPOSITION DE L’INDUSTRIE MINERALE

Web: https://www.expositionsim.com/

Entidad organizadora:  RPI, Régie Publicité Industrielle, www.expositionsim.com

Recinto: Palais des Congrès CO'Met, Orléans

Periodicidad: Anual

Sectores 

  • Equipos de transporte
  • Equipos de trituración y cribado
  • Equipos de perforación
  • Elementos y productos auxiliares para la industria extractiva
  • Componentes
  • Equipamiento y maquinaria para la producción de hormigón
  • Equipos para reciclaje
  • Energía
  • Ensamblaje
  • Separación magnética
  • Topografía
  • Estudios
  • Electrificación/ Automatización

Datos edición anterior (2024)

Expositores:  380,  3% más que en 2023

Visitantes: 4023

Congresistas: 343,  18% más que en 2023

Inscripciones cerradas solicitar información
MISIÓN INVERSA DE PRENSA INTERNACIONAL 2025, 27 - 31 OCTUBRE
Misión Comercial
27
Octubre
2025
31
Octubre
2025

MISIÓN INVERSA DE PRENSA INTERNACIONAL 2025, 27 - 31 OCTUBRE

El principal objetivo y propósito de la misión inversa es que las revistas invitadas, visiten diferentes empresas fabricantes de maquinaria para construcción obras públicas y minería con el fin de conocer de primera mano la oferta de maquinaria española, los procesos productivos e instalaciones de los asociados de ANMOPYC ubicados en las distintas regiones de la geografía española.

Con la realización de la actividad queremos poder abarcar la gran mayoría de subsectores que los asociados de ANMOPYC como minería y maquinaria afín, reciclaje, maquinaria de construcción en general, grupos electrógenos y equipos energéticos, elevación etc. y que puedan recogerse aquellas novedades técnicas o de producto.


Inscripciones cerradas solicitar información

recibe nuestro boletín de noticias

Consiento el envío de comunicaciones comerciales sobre nuestros servicios y actividades.
Consiento que mis datos sean tratados por Anmopyc para recibir comunicaciones comerciales. Consultar los terminos y condiciones
Esta página web utiliza cookies propias y de terceros para fines técnicos y analíticos. Para obtener más información al respecto, puedes visitar nuestra Política de Cookies. En caso que pulses el botón de “Aceptar todas”, estarás consintiendo todas las cookies. Asimismo, puedes configurar o rechazar las mismas en nuestro Centro de Configuración de Cookies.