Misión prensa Internacional ANMOPYC 2025
Un año más, desde ANMOPYC y con el soporte de ICEX, organizamos una nueva misión inversa de prensa internacional orientada a que los medios de comunicación participantes conozcan de primera mano las instalaciones, procesos productivos e innovaciones de nuestras empresa asociadas.
A través de la realización de esta actividad, desde ANMOPYC nos marcamos como objetivo potenciar y reforzar la imagen de la maquinaria y equipos españoles para la construcción, obras públicas y minería a nivel mundial, promocionar nuestro sector, así como la experiencia de las empresas españolas y la tecnología de sus productos y ensalzar la calidad de los equipos españoles.
En esta edición contamos con la participación de las siguientes publicaciones:
NorthAmerican Mining magazine - Estados Unidos
NBM&CW- Infrastructure Construction Magazine - India
SOBREORUGAS - México
Revista M&T - Brasil
Revista Makinaria Pesada - Colombia
Nuestra actividad empezó el lunes 27/10 con la visita a Carod, una empresa con una amplia experiencia en la fabricación de maquinaria especializada en aplicaciones para motores diésel y gasolina y que se ha convertido en un fabricante de referencia en productos como grupos electrógenos, hidro limpiadoras a alta presión, motobombas o compresores neumáticos, entre otros. Su filosofía de trabajo se basa en la fabricación de máquinas de alta calidad, robustas, funcionales y que den respuesta tanto al mercado de las máquinas estándar como a las aplicaciones especiales desarrolladas a medida de las necesidades de cada cliente.
En la visita recorrimos sus modernas instalaciones de 20.000 m2 en las que desarrollan un proceso productivo tecnológicamente avanzado en el que la fabricación, el control de la calidad, la logística y la I+D+I están completamente integrados y conocimos también de primera mano sus últimos proyectos y soluciones así como ver en funcionamiento uno de sus compresores.



Posteriormente continuamos con la visita a la empresa Teltronic, que diseña, fabrica e implementa las soluciones de comunicaciones inalámbricas profesionales más completas e innovadoras del mercado, basadas en las tecnologías TETRA, LTE y 5G. La solidez y fiabilidad de sus productos, diseñados y fabricados en Europa, junto con su capacidad de adaptación al cliente y su cartera de servicios, son los puntos fuertes que han convertido a Teltronic en la marca de confianza de los profesionales de las comunicaciones críticas de todo el mundo.
Durante la presentación y posterior visita a sus instalaciones, en las que trabajan más de 400 empleados, 125 en I+D, los periodistas pudieron conocer las soluciones que la empresa ofrece para el sector de la minería, en el que las explotaciones presentan unas condiciones adversas en un entorno de trabajo aislado, extremo y complejo, desde el terreno cambiante de las minas a cielo abierto, hasta el entramado de túneles a varios centenares de metros del subsuelo de otras minas de interior. Esto hace que el diseño de la solución tanto a nivel de cobertura, fiabilidad, robustez como de capacidad de tráfico sea una actividad de ingeniería esencial que Teltronic ofrece a sus clientes.
.jpg)
Y para finalizar la primera jornada, nos trasladamos hasta las instalaciones de Up Lifting, una empresa especializada en el suministro de carretillas elevadoras y reach stackers para ofrecer soluciones para el manejo de cargas generales y contenedores ISO en industrias como la logística general, marítima e intermodal, tanto para el sector civil como el sector militar. En nuestra visita a sus dos plantas pudimos conocer su departamento de ingeniería, su fabricación totalmente integrada, dotada de los medios productivos más modernos y precisos, así como su completa trazabilidad, lo que les permite dotar a sus equipos la calidad exigida por el sector y esperada por sus clientes.


En la segunda jornada de la actividad, hemos visitado la FundaciónHidrógeno Aragón donde nos han detallado los nuevos proyectos y tecnologías en los que están inmersos relacionados con la generación, almacenamiento y transporte de hidrógeno para su utilización en pilas de combustible, aplicaciones de transporte o generación distribuida de energía y nos han mostrado sus modernas y funcionales instalaciones. Los visitantes pudieron conocer también más detalles del proyecto H2MAC en el que participa ANMOPYC y que tiene como objetivo demostrar el rendimiento y la fiabilidad de un sistema completo de propulsión con pila de combustible de hidrógeno en dos máquinas móviles no de carretera (NRMM) de nuevo diseño, una excavadora y una trituradora, en entornos difíciles donde el acceso a la electricidad es limitado, como minas y obras de construcción.

Nuestra segunda reunión del día nos llevó hasta Cintasa , empresa aragonesa especializada en el diseño, fabricación y montaje de transportadores por banda y todas sus variantes para una gran variedad de sectores y mercados en todo el mundo.
En la visita tuvimos ocasión de visitar su oficina técnica, en la que desarrollan soluciones fiables y seguras, adaptadas a las necesidades particulares de cada cliente, así como sus instalaciones de producción en la que hemos podido conocer su amplia variedad de equipos de alta calidad con diseño propio y exclusivo. En la visita nos han mostrado los últimos proyectos en los que están trabajando para diferentes sectores y localizaciones. La empresa cuenta además con personal especializado propio para montaje, mantenimiento y asistencia técnica, garantizando una total seguridad en el buen funcionamiento de nuestros equipos.

La tercera jornada arrancó el miércoles 29/10 con la visita a las instalaciones de LLamada, una empresa con más de 150 años de presencia en el sector metalúrgico y que, tras más de cuatro décadas innovando en el mundo de la maquinaria pesada, ha conseguido que sus equipos de perforación sean considerados como los más eficaces y rentables por las empresas más exigentes y especializadas en el sector de la cimentación y el pilotaje.
Su gama de equipos, específicamente diseñados para perforar y construidos para durar, está formada por perforadoras para Hélice continua (CFA), pilotes de desplazamiento (FDP), secantes (CSP), martillo de fondo (DTH), y mejora de suelo SOILMIXING.

Y posteriormente nos trasladamos a las instalaciones de la empresa TGB Group, especializada en el diseño y suministro de componentes de alta precisión para sistemas de movimiento y automatización, y que a través de su capacidad de ingeniería, una red de producción global y una amplia experiencia en el sector, se ha posicionado como un referente internacional en el desarrollo de unidades de giro patentadas, coronas de orientación, componentes hidráulicos y soluciones lineales para sectores tan diversos como la maquinaria pesada, las energías renovables, la robótica o la automatización industrial.


El jueves 30/10 en nuestra cuarta jornada, visitamos en primer lugar la empresa Olipes, especializada en el desarrollo de lubricantes, grasas y productos especiales de máxima calidad para sectores como la minería, obra pública, vehículos industriales y automoción entre otros y que se caracteriza por ofrecer productos y servicios sostenibles, con un alto valor añadido, en mercados industriales globalizados, buscando la satisfacción de los clientes y el bienestar y desarrollo de la sociedad. En la visita pudimos conocer en detalle todo el proceso productivo de la empresa, su amplia gama de productos, así como sus planes y proyectos de futuro.

Y posteriormente nuestra agenda nos dirigió hasta la sede central de la entidad pública empresarial ICEX, cuya misión es promover la internacionalización de las empresas españolas para contribuir a su competitividad y aportar valor a la economía en su conjunto, así como atraer inversiones exteriores a España, y de la que ANMOPYC es Entidad Colaboradora al ser una asociación exportadora que desarrolla actividades de promoción exterior dentro del sector de maquinaria de construcción y poseer una representatividad exportadora sustancial.
En la visita tuvimos la ocasión de mantener una reunión con
los responsables de Infraestructuras y Tecnología Industrial de la entidad, en
la que los periodistas que están llevando a cabo la actividad pudieron
compartir sus experiencias, inquietudes y puntos de vista sobre esta misión y
sobre la situación del sector, así como conocer de primera mano las actividades
de promoción que ICEX está llevando a cabo en sus países.

Y para finalizar nuestra misión de prensa internacional 2025, el viernes 31/10 visitamos la empresa Putzmeister Underground, en la que se desarrollan, fabrican y exportan a todo el mundo equipos de proyección de hormigón para el sostenimiento de túneles y minas subterráneas, complementados con equipos para el transporte y mezclado de hormigón y equipos utilitarios, con el claro objetivo de ofrecer una gama de equipos robustos y versátiles que respondan a las necesidades específicas de cada cliente, proporcionándoles soluciones eficaces y duraderas.
Durante la visita, los periodistas internacionales pudieron conocer de primera mano las amplias instalaciones de la compañía, sus procesos productivos e innovaciones tecnológicas que reflejan el compromiso de Putzmeister con la excelencia, la calidad y la ingeniería nacional y mantuvieron una reunión con su Director técnico, quién compartió su experiencia en el desarrollo de equipos, los proyectos de innovación y otros temas de gran relevancia e interés como la situación del sector y las alternativas a los combustibles fósiles para este tipo de maquinaria.

Desde ANMOPYC queremos agradecer enormemente a todas las empresas participantes en esta actividad por el tiempo y la atención recibida durante todas las visitas y por su disposición para mostrarnos con todo detalle sus productos, procesos productivos y proyectos en los que están participando.
Movimiento tierras, Compactación, Manipulación y Transporte
Maquinaria para Trabajos especializados en Construcción y Minería
Instalaciones y Maquinaria para la Producción de materiales para la construcción
Maquinaria ligera y auxiliar
Maquinaria para la Elevación de Personas y Cargas
Equipos y elementos auxiliares
Componentes, repuestos y accesorios