Publicado el IV Convenio Estatal del Metal

Legislación y Normalización
26 Ene 2022

El nuevo Convenio incorpora mejoras técnicas importantes en materia de Prevención de Riesgos Laborales.

El 12 de enero de 2022 se ha publicado en el BOE la Resolución de 29 de diciembre de 2021, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el IV Convenio Colectivo Estatal de la Industria, las Nuevas Tecnologías y los Servicios del Sector del Metal.

Este Convenio normativo, puesto que no regula los salarios ni la jornada que se negocian en ámbitos territoriales, sectoriales y de empresa, se centra básicamente en las materias reservadas al ámbito estatal por el artículo 84.4 del Estatuto de los Trabajadores, incorpora nuevos contenidos y refuerza una estructura negocial en la que coexisten convenios colectivos sectoriales, provinciales y de empresa.

El IV Convenio incorpora mejoras técnicas importantes en materia de Prevención de Riesgos Laborales estableciendo los requisitos de formación mínima obligatoria, las equivalencias y las fórmulas de convalidación de la formación en este ámbito y la homologación de entidades y ciclos formativos.

En este terreno de la formación en Prevención, el Convenio establece, debido a la situación creada por la pandemia, una prórroga de un año, hasta el 1 de octubre de 2022, al plazo establecido para la impartición de la formación mínima exigida.

El nuevo Convenio incorpora una regulación genérica del teletrabajo y del trabajo a distancia que remite a la negociación colectiva o a los acuerdos empresa la concreción del tiempo de trabajo efectivo, la identificación de los puestos de trabajo y las funciones que pueden realizarse a distancia y en teletrabajo, además de la compensación y determinación de las cuantías de carácter económico.

También suma cuatro nuevos artículos para incorporar los reglamentos de Igualdad Retributiva y Planes de Igualdad que desarrollan la Ley Orgánica de Igualdad y otras medidas de promoción de la igualdad de género.


próximas actividades
MISIÓN INVERSA DE PRENSA INTERNACIONAL 2025, 27 - 31 OCTUBRE
Misión Comercial
27
Octubre
2025
31
Octubre
2025

MISIÓN INVERSA DE PRENSA INTERNACIONAL 2025, 27 - 31 OCTUBRE

El principal objetivo y propósito de la misión inversa es que las revistas invitadas, visiten diferentes empresas fabricantes de maquinaria para construcción obras públicas y minería con el fin de conocer de primera mano la oferta de maquinaria española, los procesos productivos e instalaciones de los asociados de ANMOPYC ubicados en las distintas regiones de la geografía española.

Con la realización de la actividad queremos poder abarcar la gran mayoría de subsectores que los asociados de ANMOPYC como minería y maquinaria afín, reciclaje, maquinaria de construcción en general, grupos electrógenos y equipos energéticos, elevación etc. y que puedan recogerse aquellas novedades técnicas o de producto.


Inscripciones cerradas solicitar información
CECE SUMMIT 2025, Bruselas, 5 NOVIEMBRE
Congreso
05
Noviembre
2025
05
Noviembre
2025

CECE SUMMIT 2025, Bruselas, 5 NOVIEMBRE

Inscripciones cerradas solicitar información
THE MINING SHOW DUBAI 2025, 17 - 18 NOVIEMBRE
Feria
17
Noviembre
2025
18
Noviembre
2025

THE MINING SHOW DUBAI 2025, 17 - 18 NOVIEMBRE

Inscripciones cerradas solicitar información
AEM Annual Conference 2025, Florida, 19 - 21 NOVIEMBRE
Congreso
19
Noviembre
2025
21
Noviembre
2025

AEM Annual Conference 2025, Florida, 19 - 21 NOVIEMBRE

Inscripciones cerradas solicitar información

recibe nuestro boletín de noticias

Consiento el envío de comunicaciones comerciales sobre nuestros servicios y actividades.
Consiento que mis datos sean tratados por Anmopyc para recibir comunicaciones comerciales. Consultar los terminos y condiciones
Esta página web utiliza cookies propias y de terceros para fines técnicos y analíticos. Para obtener más información al respecto, puedes visitar nuestra Política de Cookies. En caso que pulses el botón de “Aceptar todas”, estarás consintiendo todas las cookies. Asimismo, puedes configurar o rechazar las mismas en nuestro Centro de Configuración de Cookies.