Éxito de asistencia en Construyes! 2018

Tecnología e Innovación
04 Abr 2018

La maquinaria tendrá un papel protagonista en la revolución digital que afronta el sector de la construcción

El pasado 22 de Marzo se celebró en Zaragoza la I Jornada sobre innovación tecnológica aplicada a la maquinaria para construcción, Construyes! 2018, organizada por la Asociación Española de Fabricantes de Maquinaria de Construcción, Obras Públicas y Minería (ANMOPYC) y el Instituto Tecnológico de Aragón (ITAINNOVA).
 
Un evento pionero en el que se dieron cita cerca de 150 profesionales relacionados con el sector de maquinaria para construcción.
 
El mundo está inmerso en una cuarta revolución industrial, conocida también como Industria 4.0, donde fenómenos como la globalización, la digitalización y la hiperconectividad están transformando la economía y la industria a una velocidad de vértigo.
 
Por ello se considero oportuno que la primera edición de la jornada Construyes! se celebrará bajo el lema ‘La digitalización de la maquinaria: Un futuro muy presente’, de modo que se abordará el proceso de transformación digital en el que está inmerso el sector de la construcción y como las nuevas tecnologías digitales van a permitir crear máquinas y servicios tecnológicamente avanzados y de mayor valor añadido.
 
La jornada contó con un  completo programa de ponencias, donde más de 25 ponentes de prestigio debatieron sobre el reto digital al que se enfrenta la industria de la construcción, analizaron el papel protagonista que va a tener la maquinaria en este proceso de transformación digital y compartieron con los asistentes diferentes casos de éxito en los que se han aplicado las nuevas tecnologías digitales.
 
La jornada fue inaugurada por el subdirector general de Digitalización de la Industria y Entornos Colaborativos del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad,  Fernando Valdés; el jefe de servicio de Apoyo a la PYME del Gobierno de Aragón, Javier Burillo; el director de ITAINNOVA, Ángel Fernández; y el presidente de ANMOPYC, Jordi Perramón.
 
Seguidamente, tuvo lugar una mesa redonda donde se abordaron los retos y oportunidades que la transformación digital presenta para los agentes de la cadena de suministro de maquinaria, que conto con Ricardo Cortes, Director Técnico de Seopan como moderador y con la participación de Albert Hidalgo, director de I+D en Ausa, Javier León, marketing operations manager de Barloworld Finanzauto, Antonio Ramírez, director de Innovación y Conocimiento de Sacyr Construcción, María Pilar Górriz, jefe de Área de Medios – Dirección de Innovación Tecnológica de Acciona Construcción, y Alfredo Gómez, responsable de Transformación Digital de Itainnova.
 
A continuación, se ofrecieron distintas ponencias organizadas en cuatro bloques temáticos: virtualización de las máquinas, automatización de máquinas, máquinas conectadas y máquinas generadoras de datos. En ellas participaron diferentes ponentes pertenecientes a fabricantes y proveedores de maquinaria (Barloworld Finanzauto, JCB, Ammann y Tele Radio), constructoras (Ferrovial y Vias), proveedores de tecnología (iAR, Embeblue y Tinamica) y centros tecnológicos (ITAINNOVA y CIET-IK4), quienes expusieron su visión y experiencia al implementar tecnologías de realidad virtual, realidad aumentada, automatización, robótica, internet de las cosas, big data e inteligencia artificial.
 
Por último, el programa se completó con dos conferencias. En la primera de ellas se trato el reto de la servitización que deben abordar las empresas, donde se requiere pasar de vender productos a vender híbridos de productos y nuevos servicios de valor añadido. En la segunda se comentaron las acciones que se están desarrollando en los organismos internacionales de estandarización específicamente enfocadas al desarrollo de la Industria 4.0.
 
De las diferentes intervenciones de los ponentes en esta jornada se pueden extraer algunas interesantes conclusiones:
 
- Los países, industrias y personas se dividirán entre los que están preparados para el cambio disruptivo de época que implica el 4.0 y los que no.
 
- La administración pública ha apostado por apoyar a las empresas para que sean capaces de dar el salto hacia la industria 4.0.
 
- La Construcción 4.0 no es una moda. Ha venido para quedarse y va a cambiar de forma radical la forma de trabajar en la industria de la construcción.
 
- Hay mucha tecnología desarrollada en otros sectores (aeronáutico, etc.) que son trasladables a la digitalización del sector de la construcción y en concreto de la maquinaria.
 
- La digitalización de las empresas de maquinaria favorecerá la digitalización de las empresas pertenecientes a la industria de la construcción y a todo el sector.
 
- La maquinaria para construcción está evolucionando tecnológicamente hacia una maquinaria sensorizada y conectada y, a largo plazo, lo hará hacia una maquinaria inteligente y autónoma.
 
La jornada Construyes! ha nacido con la vocación de convertirse en la cita anual de referencia para todos los profesionales del sector de la construcción. Un punto de encuentro donde se tenga la oportunidad de difundir, conocer y debatir sobre las tendencias y novedades tecnológicas relacionadas con la maquinaria y equipos para construcción.
 
Construyes! 2018 finaliza con la sensación de haber cumplido las expectativas iniciales, visto el elevado nivel de ponentes, contenido y participación alcanzado en esta edición, marcando el camino a seguir para consolidar este evento en el panorama profesional español.
 
Desde ANMOPYC queremos mostrar nuestro agradecimiento a todas las entidades que han ayudado a que este evento sea posible. En especial a ITAINNOVA, nuestro socio tecnológico por su colaboración y compromiso compartido en esta iniciativa, a TELE RADIO y RITCHIE BROS como patrocinadores y, por último, a todas las instituciones, asociaciones sectoriales y medios de prensa que han colaborado en la difusión y promoción de este evento.
 
Más información: Sergio Serrano - 976227387 - sserrano@anmopyc.es

Construyes! 2018 en medios de prensa:
 
Interempresas Obras Públicas

Potencia

Obras Urbanas

Movicarga

próximas actividades
EGYPT MINING FORUM 2025, CAIRO, 15 - 16 JULIO
Feria
15
Julio
2025
16
Julio
2025

EGYPT MINING FORUM 2025, CAIRO, 15 - 16 JULIO

Inscripciones cerradas solicitar información
KAZCOMAK 2025, ALMATY, 17 - 19 SEPTIEMBRE
Feria
17
Septiembre
2025
19
Septiembre
2025

KAZCOMAK 2025, ALMATY, 17 - 19 SEPTIEMBRE

Datos de la feria

Denominación: KAZCOMAK 2025

Descripción: 21 KAZAKHSTAN INTERNATIONAL ROAD AND HEAVY CONSTRUCTION, COMMUNAL MACHINERY EXHIBITION

Web: https://kazcomak.kz/en/

Entidad organizadora:  ICA,  https://ica-eurasia.com/ 

Recinto: Atakent Exhibition Center, https://www.atakentexpo.kz/

Periodicidad: Anual

Sectores 

  • Plantas de hormigón asfáltico
  • Maquinaria de construcción de carreteras
  • Equipo de cantera
  • Equipo utilitario
  • Maquinaria para excavación y excavación de túneles
  • Equipos de elevación y transporte, grúas
  • Equipo de transporte
  • Excavadoras, Motoniveladoras, Bulldozers, Tractores
  • Repuestos y Componentes para Maquinaria y Equipos
  • Equipos Hidráulicos y Neumáticos
  • Alquiler y Arrendamiento de Maquinaria y Equipo
  • Diseño y Construcción
  • Equipos y Materiales para Mantenimiento y Reparación de Carreteras
  • Equipos para la producción de materias primas

Datos edición anterior (2024)

Expositores:  402, procedentes de 34 países

Visitantes: 5.710; 19 % internacionales procedentes de 53 países

Inscripciones cerradas solicitar información
IDA PARTS 2025, Dublin, 7 - 10 OCTUBRE
Feria
07
Octubre
2025
10
Octubre
2025

IDA PARTS 2025, Dublin, 7 - 10 OCTUBRE

Inscripciones cerradas solicitar información
SIM 2025, ORLEANS, 15 - 17 OCTUBRE
Feria
15
Octubre
2025
17
Octubre
2025

SIM 2025, ORLEANS, 15 - 17 OCTUBRE

Datos de la feria

Denominación: SIM 2025

Descripción: 74 CONGRÈSS EXPOSITION DE L’INDUSTRIE MINERALE

Web: https://www.expositionsim.com/

Entidad organizadora:  RPI, Régie Publicité Industrielle, www.expositionsim.com

Recinto: Palais des Congrès CO'Met, Orléans

Periodicidad: Anual

Sectores 

  • Equipos de transporte
  • Equipos de trituración y cribado
  • Equipos de perforación
  • Elementos y productos auxiliares para la industria extractiva
  • Componentes
  • Equipamiento y maquinaria para la producción de hormigón
  • Equipos para reciclaje
  • Energía
  • Ensamblaje
  • Separación magnética
  • Topografía
  • Estudios
  • Electrificación/ Automatización

Datos edición anterior (2024)

Expositores:  380,  3% más que en 2023

Visitantes: 4023

Congresistas: 343,  18% más que en 2023

Inscripciones cerradas solicitar información

recibe nuestro boletín de noticias

Consiento el envío de comunicaciones comerciales sobre nuestros servicios y actividades.
Consiento que mis datos sean tratados por Anmopyc para recibir comunicaciones comerciales. Consultar los terminos y condiciones
Esta página web utiliza cookies propias y de terceros para fines técnicos y analíticos. Para obtener más información al respecto, puedes visitar nuestra Política de Cookies. En caso que pulses el botón de “Aceptar todas”, estarás consintiendo todas las cookies. Asimismo, puedes configurar o rechazar las mismas en nuestro Centro de Configuración de Cookies.