Actividad de la construcción en Chile crece 4,3% en marzo

Noticias Anmopyc
20 May 2016

El sector inmobiliario sigue sosteniendo el indicador, aunque se subraya que efecto es transitorio.

El Índice Mensual de la Actividad de la Construcción (Imacon) registró un incremento de 4,3% en marzo en comparación con igual mes del año pasado, informó este miércoles la Cámara Chilena de la Construcción (CChC).

La cifra en todo caso, representa una caída de más de un punto porcentual respecto de la variación anual exhibida por este indicador en febrero pasado (5,4%). De hecho, la mayoría de los subcomponentes del indicador decrecieron, lo que se tradujo en que el indicador registró una caída de 0,4% en marzo respecto de febrero.

Al respecto, la subgerente de Estudios de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), Marcela Ruiz-Tagle, explica que "el comportamiento observado durante marzo permite advertir un cambio estructural en su dinamismo, registrándose tasas de crecimiento moderadas respecto de la evolución histórica del sector (en torno al 5% anual), situación que coincide con el período de menor precio del cobre a nivel internacional y al impacto que esto ha tenido en el ciclo de inversiones mineras".

Asimismo, el informe da cuenta de qu el efecto positivo de la actividad inmobiliaria observado desde el 2015 sería transitorio.

Otros datos del indicador muestran que el empleo sectorial –corregido por los efectos estacionales y calendario– registró un alza de 7% en doce meses, 4,5 puntos porcentuales menos que el observado en febrero. Esto se debe principalmente a dos factores: un efecto de base de comparación poco exigente y al desarrollo de proyectos inmobiliarios, lo que significó la creación de 46.000 plazas de trabajo en doce meses (versus las 82.000 observadas en febrero pasado).

Específicamente, el empleo dependiente aumentó 11,9% anual durante marzo, lo que significó la creación de 53.000 plazas de trabajo en un año . Según reporta el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), el alza de los trabajadores asalariados del mes en estudio se debe al aumento de contratación de mano de obra por parte de empresas ligadas a la construcción de edificios y actividades inmobiliarias.

En cuanto a los ocupados por cuenta propia, presentaron una disminución de 0,3% anual durante marzo, es decir, salieron cerca de mil trabajadores independientes del sector.

En relación a la demanda de materiales para la construcción, las ventas de proveedores exhibieron un mayor crecimiento anual en marzo (9,9%) respecto al mes precedente (8,6%). Por su parte, el índice de despachos de materiales –que aproxima la demanda de materiales de obra gruesa– registró 5,1% en doce meses, versus 8,9% anual observado en el mes de febrero. Esto da cuenta de un ritmo de crecimiento moderado por segundo mes consecutivo.

En tanto, la actividad de contratistas generales (CCGG) –medida en trimestre móvil desestacionalizado– avanzó 15,9% en doce meses, observándose una desaceleración. En definitiva, este subcomponente exhibe una variación mensual negativa, por lo que buena parte del crecimiento del indicador general responde a la menor base de comparación respecto del año pasado.

En tanto, la aprobación de permisos para la edificación –medidos en m2 y expresados en promedio móvil de tres meses desestacionalizado- exhibió una fuerte contracción anual durante marzo. Según cifras preliminares, la superficie aprobada para la edificación registró una caída de 11,8% en doce meses y una contracción de 21% en el margen. Esta situación podría estar evidenciando el fin de un ciclo expansivo de la edificación.


A nivel regional

Desde la CChC también informaron que durante marzo, el Indicador de la Actividad de la Construcción Regional (Inacor) da cuenta que varias regiones del país moderaron su crecimiento anual de la actividad sectorial, situación que es coherente con el menor ritmo de crecimiento del empleo y la caída de la superficie autorizada para la edificación.

Según el Informe de Percepción de Negocios del Banco Central, durante los siguientes meses de este año el panorama para las empresas constructoras e inmobiliarias se tornará incierto, sobre todo en la zona norte, donde las expectativas se han intensificado, ya que el impulso generado por las ventas inmobiliarias, (en línea con la entrada en vigencia de la Reforma Tributaria) tendió a moderarse en los meses recientes.

En la zona centro, las empresas constructoras sostienen que durante el presente año las obras de edificación habitacional continuarán avanzando debido a la gran cantidad de proyectos en blanco y en verde vendidos en 2015. Sin embargo, se espera una disminución de la actividad, debido, en parte, al rol que protagonizarán las bases de comparación más exigentes.

Finalmente, en la zona sur, las menores iniciativas de inversión privada (aparte de la mantención y reposición habituales del capital) han sido parcialmente compensadas por el dinamismo que aún mantiene la construcción de viviendas con subsidios. En la construcción de obras públicas, las opiniones son mixtas. Algunas regiones consideran que la inversión en este rubro será el pilar de su crecimiento durante 2016, mientras que otras acusan la lentitud de las licitaciones de obras públicas como determinante de las menores perspectivas en torno a su desempeño.

Fuente: Diariopyme
próximas actividades
KAZCOMAK 2025, ALMATY, 17 - 19 SEPTIEMBRE
Feria
17
Septiembre
2025
19
Septiembre
2025

KAZCOMAK 2025, ALMATY, 17 - 19 SEPTIEMBRE

Datos de la feria

Denominación: KAZCOMAK 2025

Descripción: Kazcomak es la exposición internacional de maquinaria de construcción de referencia en Kazajistán y que se lleva a cabo junto con la exposición más grande de Asia Central dedicada a la minería y al procesamiento de metales y minerales, Mining & Metals Central Asia.

Web: https://kazcomak.kz/en/

Entidad organizadora:  ICA,  https://ica-eurasia.com/ 

Recinto: Atakent Exhibition Center, https://www.atakentexpo.kz/

Periodicidad: Anual

Sectores 

  • Plantas de hormigón asfáltico
  • Maquinaria de construcción de carreteras
  • Equipo de cantera
  • Equipo utilitario
  • Maquinaria para excavación y excavación de túneles
  • Equipos de elevación y transporte, grúas
  • Equipo de transporte
  • Excavadoras, Motoniveladoras, Bulldozers, Tractores
  • Repuestos y Componentes para Maquinaria y Equipos
  • Equipos Hidráulicos y Neumáticos
  • Alquiler y Arrendamiento de Maquinaria y Equipo
  • Diseño y Construcción
  • Equipos y Materiales para Mantenimiento y Reparación de Carreteras
  • Equipos para la producción de materias primas

Datos edición anterior (2024)

Expositores:  402, procedentes de 34 países

Visitantes: 5.710; 19 % internacionales procedentes de 53 países

Inscripciones cerradas solicitar información
BICES 2025, BEIJING, 23-26 SEPTIEMBRE
Feria
23
Septiembre
2025
26
Septiembre
2025

BICES 2025, BEIJING, 23-26 SEPTIEMBRE

Entre los próximos 23 a 26 de septiembre tendrá lugar en Pekín la 17ª edición de BICES, la Exposición Internacional de Maquinaria para la Construcción y Minería de China, un de las ferias internacionales líderes del sector de la maquinaria de construcción y minería en Asia, que contará con más de 1.000 expositores procedentes de 30 países y una superficie de más de 150.000 metros cuadrados.

ANMOPYC contará con un espacio expositivo situado en el pabellón E1, stand E1333 en el que mostrará y dará visibilidad a los equipos, productos y servicios ofrecidos por nuestros asociados. 

Podéis encontrar más información en el siguiente enlace: http://en.e-bices.org/

Inscripciones cerradas solicitar información
PLANTWORX 2025, NEWARK SHOWGROUND, 23-25 SEPTIEMBRE
Feria
23
Septiembre
2025
25
Septiembre
2025

PLANTWORX 2025, NEWARK SHOWGROUND, 23-25 SEPTIEMBRE

PLANTWORX es el evento líder en Reino Unido dedicado a la maquinaria de construcción que se caracteriza por el lugar de celebración y por las demostraciones de maquinaria en directo.

En 2025 tendrá lugar la 6ª edición de este evento bienal, que reunirá a más de 300 expositores, entre los que se encuentran los principales fabricantes de equipos originales y proveedores, que presentarán lo último en excavadoras, retroexcavadoras y otra maquinaria pesada, y más de 12.000 profesionales del sector que tendrán la oportunidad de explorar las innovaciones que están dando forma a lugares de trabajo más inteligentes, seguros y sostenibles. 

Los asistentes podrán presenciar la mayor exposición de maquinaria de construcción en funcionamiento del Reino Unido, con demostraciones en directo de máquinas y herramientas. 

ANMOPYC contará con un stand informativo en el que promocionará los equipos, productos y servicios de todos sus asociados.

Más información en el siguiente enlace: https://plantworx.co.uk/

Inscripciones cerradas solicitar información
IDA PARTS 2025, Dublin, 7 - 10 OCTUBRE
Feria
07
Octubre
2025
10
Octubre
2025

IDA PARTS 2025, Dublin, 7 - 10 OCTUBRE

IDA PARTS 2025

En el documento adjunto encontrarás los detalles más destacados de este evento:

Inscripciones cerradas solicitar información

recibe nuestro boletín de noticias

Consiento el envío de comunicaciones comerciales sobre nuestros servicios y actividades.
Consiento que mis datos sean tratados por Anmopyc para recibir comunicaciones comerciales. Consultar los terminos y condiciones
Esta página web utiliza cookies propias y de terceros para fines técnicos y analíticos. Para obtener más información al respecto, puedes visitar nuestra Política de Cookies. En caso que pulses el botón de “Aceptar todas”, estarás consintiendo todas las cookies. Asimismo, puedes configurar o rechazar las mismas en nuestro Centro de Configuración de Cookies.