ANMOPYC e ITA firman un convenio de colaboración

Noticias Anmopyc
18 Dic 2024

El objetivo es impulsar la innovación tecnológica, la sostenibilidad y la competitividad de las empresas del sector

La Asociación Española de Fabricantes Exportadores de Maquinaria para Construcción, Obras Públicas y Minería (ANMOPYC) y el Instituto Tecnológico de Aragón (ITA) han firmado un convenio para el impulso de la innovación tecnológica, la sostenibilidad y la competitividad en el sector de la construcción industrial y sostenible.

La presidenta del Consejo Rector del ITA, Mar Vaquero, y en su nombre la directora del ITA, Esther Borao; así como el presidente de ANMOPYC, Rafael Simón Faus, han acordado el documento, con fecha 17 de diciembre de 2024.

Esta colaboración estratégica les compromete a fomentar proyectos de I+D+i en colaboración, alineados con los programas de financiación nacional y europea, para el desarrollo y adopción de tecnologías avanzadas para impulsar la digitalización y sostenibilidad en el sector. También, a impulsar la transferencia tecnológica y la implementación de soluciones de digitalización, sostenibilidad e Industria 4.0 en las empresas asociadas a ANMOPYC. A promover actividades de divulgación, formación especializada, vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva, para fortalecer la capacidad de innovación e internacionalización de las empresas del sector.

Además, de proporcionar apoyo técnico en ensayos, certificaciones y cumplimiento normativo, garantizando la conformidad de los productos con la legislación y estándares técnicos aplicables, especialmente en la Unión Europea. Y a diseñar e implementar iniciativas conjuntas orientadas a la retención y atracción del talento al sector, desarrollando programas formativos y de divulgación tecnológica que potencien el interés de profesionales cualificados y nuevas generaciones hacia el ámbito de la maquinaria para construcción, obra pública y minería.

Para la consecución de estos objetivos, ambas partes llevarán a cabo actuaciones conjuntas que permitan el aprovechamiento compartido de recursos humanos, técnicos y tecnológicos, garantizando un impacto positivo en sus respectivas actividades, en el ecosistema industrial del sector y en la generación de oportunidades laborales de alto valor añadido.

Este convenio implicará la participación del ITA en los órganos de gestión y trabajo de ANMOPYC, incluyendo su presencia en el Comité de Dirección y en las comisiones de trabajo. Colaborar en la creación y dinamización de una Plataforma Tecnológica de Maquinaria Industrial, liderada por ANMOPYC, para reunir a empresas, centros de investigación, universidades y otros agentes clave del sector. Fomentará la participación conjunta en proyectos de investigación aplicada, desarrollo tecnológico e innovación orientados al diseño de soluciones avanzadas en maquinaria para la construcción, minería y obra pública. Colaborarán en el impulso de proyectos en programas europeos como Horizon Europe, enfocados en digitalización, descarbonización y economía circular.

Y, también, a cooperar en la identificación, diseño y presentación de proyectos de I+D+i a programas nacionales, como los gestionados por el CDTI, y otras convocatorias nacionales y regionales, facilitando el acceso a financiación y fortaleciendo la capacidad de innovación del sector. Se promoverá la transferencia de tecnologías avanzadas desarrolladas por el ITA hacia las empresas asociadas de ANMOPYC, facilitando la incorporación de innovación en sus productos y procesos. Colaborarán en la integración de tecnologías avanzadas como gemelos digitales, simulación y sistemas de mantenimiento predictivo en los equipos fabricados por los asociados de ANMOPYC. E impulsarán conjuntamente el desarrollo de sistemas automatizados y robóticos para mejorar la eficiencia operativa en maquinaria de construcción y minería.

Asimismo, colaborarán en el diseño y desarrollo de maquinaria más eficiente y sostenible, integrando materiales reciclados o biobasados, optimizando la eficiencia energética, fomentando el uso de combustibles alternativos y adoptando soluciones tecnológicas avanzadas que permitan reducir su impacto ambiental a lo largo de todo el ciclo de vida. Crearán espacios de prueba y demostración de tecnologías innovadoras desarrolladas en colaboración, con participación de las empresas de ANMOPYC. Así como de un sistema compartido de vigilancia tecnológica para detectar novedades relevantes en normativas, estándares y tecnologías emergentes.

Este compromiso rubricado implica el desarrollar conjuntamente informes sectoriales, radares tecnológicos y estudios de mercado específicos para identificar tendencias tecnológicas y oportunidades en mercados internacionales. Identificar oportunidades para la comercialización de maquinaria tecnológicamente avanzada en mercados internacionales, basándose en la experiencia de ambas entidades.

Proporcionarán servicios avanzados de ensayo y calibración a las empresas de ANMOPYC para garantizar la conformidad de sus productos con la normativa técnica y legal. Realización de ensayos específicos en los laboratorios del ITA, con tarifas preferenciales para las empresas asociadas a ANMOPYC. Desarrollar programas de formación y asesoramiento técnico para la implementación de tecnologías digitales e Industria 4.0 en las empresas asociadas a ANMOPYC. Organización de cursos conjuntos sobre normativas técnicas y nuevas tecnologías aplicadas al sector de maquinaria. Realización de jornadas técnicas y workshops sobre tendencias tecnológicas, innovación y desafíos regulatorios en el sector. Fomentar la presencia conjunta de ANMOPYC e ITA en certámenes internacionales como BAUMA y SMOPYC, así como en foros técnicos y científicos, para promocionar tecnologías innovadoras, fortalecer la visibilidad del sector y generar redes de colaboración a nivel nacional e internacional.

Así ANMOPYC e ITA difundirán las oportunidades profesionales y tecnológicas del sector para posicionarlo como un ámbito atractivo para nuevas generaciones y profesionales cualificados.

Impulsarán la organización de iniciativas de divulgación y captación de talento, por ejemplo, participando en ferias de empleo, fomentando eventos de networking y desarrollando programas de prácticas en empresas del sector.

Diseñarán programas de mentoring y capacitación para jóvenes profesionales y estudiantes, fomentando su incorporación y fidelización en el sector.

Desarrollarán programas de formación técnica y profesional en colaboración con universidades y centros de formación, enfocados en áreas estratégicas como digitalización, sostenibilidad e innovación.

Sobre el ITA

El Instituto Tecnológico de Aragón tiene como funciones fundamentales el ofrecer servicios tecnológicos a la industria, tanto en el desarrollo de nuevos productos o procesos como en la implantación de tecnologías avanzadas, promoviendo la constante renovación de las empresas en este ámbito.

Sobre ANMOPYC

ANMOPYC es una organización sectorial, de carácter privado y sin ánimo de lucro constituída en 1.982 que busca promover un sistema colaborativo que integre a todos los agentes que participan en la cadena de valor de la maquinaria y equipos auxiliares para construcción, obras públicas y minería; e impulsar prácticas innovadoras que fomenten el desarrollo tecnológico y la sostenibilidad y fortalezcan la competitividad y la presencia internacional del sector. 


próximas actividades
Asamblea Anual ANMOPYC, Zaragoza, 3 JULIO
Asamblea
03
Julio
2025
03
Julio
2025

Asamblea Anual ANMOPYC, Zaragoza, 3 JULIO

Asamblea General Anual ANMOPYC

Inscripciones cerradas solicitar información
EGYPT MINING FORUM 2025, CAIRO, 15 - 16 JULIO
Feria
15
Julio
2025
16
Julio
2025

EGYPT MINING FORUM 2025, CAIRO, 15 - 16 JULIO

Inscripciones cerradas solicitar información
KAZCOMAK 2025, ALMATY, 17 - 19 SEPTIEMBRE
Feria
17
Septiembre
2025
19
Septiembre
2025

KAZCOMAK 2025, ALMATY, 17 - 19 SEPTIEMBRE

Datos de la feria

Denominación: KAZCOMAK 2025

Descripción: 21 KAZAKHSTAN INTERNATIONAL ROAD AND HEAVY CONSTRUCTION, COMMUNAL MACHINERY EXHIBITION

Web: https://kazcomak.kz/en/

Entidad organizadora:  ICA,  https://ica-eurasia.com/ 

Recinto: Atakent Exhibition Center, https://www.atakentexpo.kz/

Periodicidad: Anual

Sectores 

  • Plantas de hormigón asfáltico
  • Maquinaria de construcción de carreteras
  • Equipo de cantera
  • Equipo utilitario
  • Maquinaria para excavación y excavación de túneles
  • Equipos de elevación y transporte, grúas
  • Equipo de transporte
  • Excavadoras, Motoniveladoras, Bulldozers, Tractores
  • Repuestos y Componentes para Maquinaria y Equipos
  • Equipos Hidráulicos y Neumáticos
  • Alquiler y Arrendamiento de Maquinaria y Equipo
  • Diseño y Construcción
  • Equipos y Materiales para Mantenimiento y Reparación de Carreteras
  • Equipos para la producción de materias primas

Datos edición anterior (2024)

Expositores:  402, procedentes de 34 países

Visitantes: 5.710; 19 % internacionales procedentes de 53 países

Inscripciones cerradas solicitar información
IDA PARTS 2025, Dublin, 7 - 10 OCTUBRE
Feria
07
Octubre
2025
10
Octubre
2025

IDA PARTS 2025, Dublin, 7 - 10 OCTUBRE

Inscripciones cerradas solicitar información

recibe nuestro boletín de noticias

Consiento el envío de comunicaciones comerciales sobre nuestros servicios y actividades.
Consiento que mis datos sean tratados por Anmopyc para recibir comunicaciones comerciales. Consultar los terminos y condiciones
Esta página web utiliza cookies propias y de terceros para fines técnicos y analíticos. Para obtener más información al respecto, puedes visitar nuestra Política de Cookies. En caso que pulses el botón de “Aceptar todas”, estarás consintiendo todas las cookies. Asimismo, puedes configurar o rechazar las mismas en nuestro Centro de Configuración de Cookies.