Argentina: Crecen los indicios de que la construcción se recupera

Noticias Anmopyc
27 Sep 2016

Impulso de la obra pública. La venta de insumos claves tiene registros disímiles, pero se recuperó en parte el empleo y creció el despacho de asfalto.

Luego de siete meses de caída continua, la actividad de la construcción pareciera estar mostrando sus primeros brotes verdes, de la mano de la reanudación del plan de obras públicas, a nivel nacional, provincias y municipios, y mejores perspectivas en cuanto a la construcción privada.

Los desarrolladores buscan posicionarse para cuando la actividad se dinamice y el Gobierno pone sus fichas en la obra pública como uno de los reactivadores de la actividad económica. Tras una primera parte del año en la que las obras públicas virtualmente se paralizaron –hubo que poner al día el pago a proveedores y redeterminar de costos por la inflación- el mes de agosto pareció marcar un punto de inflexión.

Pero aún es prematuro afirmar que la industria de la construcción comenzó un nuevo ciclo de crecimiento. Los indicadores laborales denotan la fuerte retracción que la actividad atraviesa desde el último tramo de 2015 y fuentes del sector calculan que en los últimos doce meses (hasta julio) se perdieron casi 60.000 puestos de trabajo en la actividad.

Según el Indicador Sintético de la Actividad de la Construcción (ISAC) que elabora el Indec, en agosto se registró un retroceso del 3,7% respecto del mismo mes de 2015, luego de caídas interanuales más pronunciadas en junio (-19,6%) y julio (-23,1%).

En los primeros ocho meses del año, los insumos que más cayeron en términos interanuales fueron los vinculados a la obra pública como asfalto (-30,1%), hierro redondo para hormigón (-19,0%) y cemento portland (-12,5%). No obstante, en agosto el consumo de asfalto creció 25,3% y el de cemento 6,8% interanual, dos datos alentadores.

Analistas del mercado sostienen que ya se han removido algunos de los principales obstáculos que afectaban el desarrollo de la actividad pero aún faltan algunos drivers para impulsar al sector, como el financiamiento, la simplificación de reglamentaciones para construir, y sin dudas, también mayor certidumbre sobre el futuro de la economía.

La encuesta cualitativa de la construcción que elabora el Indec a grandes empresas constructoras señala que éstas “muestran expectativas favorables con respecto al nivel de actividad esperado para el período septiembre/octubre/noviembre del año 2016”. El 51,1% de las empresas dedicadas a la obra pública cree que la actividad aumentará en el próximo trimestre, mientras que 41,9% dice que no habrá cambios.

“En agosto hubo tres hechos que son indicadores de un cambio de tendencia, aumento del consumo de asfalto, 5.000 nuevos puestos de trabajo y mayor despacho de cemento”, asegura Juan Chediack, presidente de la Cámara Argentina de la Construcción.

El empresario sostiene que hay mayor dinamismo en la obra pública (ferrocarriles, vialidad y el Plan Nacional de Agua) y destaca que “ya pasamos el fondo del valle, por lo que el año va a terminar bien y el 2017 va a ser muy bueno”.

Para Walter Agosto, especialista en política fiscal de Cippec, “el 2016 será un año de transición para la obra pública”. Analizando los números oficiales, afirma que mientras la inversión real directa crece 11% en lo que va del año, las remesas a las provincias para financiar obras tienen una caída de 17% en términos nominales. Pero rescata que “los números del presupuesto 2017 permiten suponer que la obra pública será la gran apuesta del Gobierno el año próximo”, con un crecimiento de la inversión real directa de 31,3% y transferencias a provincias de 40%.

Cuestión de costos José Rozados, titular de Reporte Inmobiliario remarca que la construcción “todavía está prendiendo los motores”, se ve una mejora en las expectativas pero “no están en funcionamiento todas las medidas de incentivo, sobre todo para el sector privado”. Cree que hoy “no hay una alternativa al inversor tradicional, el que tiene excedente de capital”, asegura que no hay créditos intermedios para el desarrollador y para el comprador particular “los créditos UVI son el único mecanismo posible en un contexto de inflación”.

Ciertamente, el alza generalizada de precios impacta en la actividad. Según el índice del costo de la construcción del Indec el acumulado enero-agosto arroja un incremento del 23,1% respecto del mismo período del año anterior.

Rozados señala que los costos de construcción para desarrollar un edificio en propiedad horizontal “se estabilizaron en los últimos 120 días”. Con números en la mano explica que “un departamento estándar se construye en Almagro por 500/600 US$/m2, mientras que en Núñez puede ir de 750 a 800 US$/m2 y en Palermo es difícil encontrar por menos de 1000/1100 US$/m2”. La diferencia -apunta- es el precio de la tierra.

Para Damián Tabakman, especialista en desarrollos inmobiliarios, “el mercado todavía está reacomodándose lentamente, no se nota una reactivación pronunciada”. Explica que en un año el costo de la construcción “subió más del 50% en dólares” (comparado con el blue en 2015) debido a la inflación y el nuevo tipo de cambio, mientras que la tierra aumentó un 20/25%”. Respecto a nuevos emprendimientos, Tabakman deja una frase inquietante: “Como todo en la Argentina, el inversor mira con mucha atención, esperando el momento pero, por ahora, sin poner la plata”.

Fuente: Clarín
próximas actividades
KAZCOMAK 2025, ALMATY, 17 - 19 SEPTIEMBRE
Feria
17
Septiembre
2025
19
Septiembre
2025

KAZCOMAK 2025, ALMATY, 17 - 19 SEPTIEMBRE

Datos de la feria

Denominación: KAZCOMAK 2025

Descripción: Kazcomak es la exposición internacional de maquinaria de construcción de referencia en Kazajistán y que se lleva a cabo junto con la exposición más grande de Asia Central dedicada a la minería y al procesamiento de metales y minerales, Mining & Metals Central Asia.

Web: https://kazcomak.kz/en/

Entidad organizadora:  ICA,  https://ica-eurasia.com/ 

Recinto: Atakent Exhibition Center, https://www.atakentexpo.kz/

Periodicidad: Anual

Sectores 

  • Plantas de hormigón asfáltico
  • Maquinaria de construcción de carreteras
  • Equipo de cantera
  • Equipo utilitario
  • Maquinaria para excavación y excavación de túneles
  • Equipos de elevación y transporte, grúas
  • Equipo de transporte
  • Excavadoras, Motoniveladoras, Bulldozers, Tractores
  • Repuestos y Componentes para Maquinaria y Equipos
  • Equipos Hidráulicos y Neumáticos
  • Alquiler y Arrendamiento de Maquinaria y Equipo
  • Diseño y Construcción
  • Equipos y Materiales para Mantenimiento y Reparación de Carreteras
  • Equipos para la producción de materias primas

Datos edición anterior (2024)

Expositores:  402, procedentes de 34 países

Visitantes: 5.710; 19 % internacionales procedentes de 53 países

Inscripciones cerradas solicitar información
BICES 2025, BEIJING, 23-26 SEPTIEMBRE
Feria
23
Septiembre
2025
26
Septiembre
2025

BICES 2025, BEIJING, 23-26 SEPTIEMBRE

Entre los próximos 23 a 26 de septiembre tendrá lugar en Pekín la 17ª edición de BICES, la Exposición Internacional de Maquinaria para la Construcción y Minería de China, un de las ferias internacionales líderes del sector de la maquinaria de construcción y minería en Asia, que contará con más de 1.000 expositores procedentes de 30 países y una superficie de más de 150.000 metros cuadrados.

ANMOPYC contará con un espacio expositivo situado en el pabellón E1, stand E1333 en el que mostrará y dará visibilidad a los equipos, productos y servicios ofrecidos por nuestros asociados. 

Podéis encontrar más información en el siguiente enlace: http://en.e-bices.org/

Inscripciones cerradas solicitar información
PLANTWORX 2025, NEWARK SHOWGROUND, 23-25 SEPTIEMBRE
Feria
23
Septiembre
2025
25
Septiembre
2025

PLANTWORX 2025, NEWARK SHOWGROUND, 23-25 SEPTIEMBRE

PLANTWORX es el evento líder en Reino Unido dedicado a la maquinaria de construcción que se caracteriza por el lugar de celebración y por las demostraciones de maquinaria en directo.

En 2025 tendrá lugar la 6ª edición de este evento bienal, que reunirá a más de 300 expositores, entre los que se encuentran los principales fabricantes de equipos originales y proveedores, que presentarán lo último en excavadoras, retroexcavadoras y otra maquinaria pesada, y más de 12.000 profesionales del sector que tendrán la oportunidad de explorar las innovaciones que están dando forma a lugares de trabajo más inteligentes, seguros y sostenibles. 

Los asistentes podrán presenciar la mayor exposición de maquinaria de construcción en funcionamiento del Reino Unido, con demostraciones en directo de máquinas y herramientas. 

ANMOPYC contará con un stand informativo en el que promocionará los equipos, productos y servicios de todos sus asociados.

Más información en el siguiente enlace: https://plantworx.co.uk/

Inscripciones cerradas solicitar información
IDA PARTS 2025, Dublin, 7 - 10 OCTUBRE
Feria
07
Octubre
2025
10
Octubre
2025

IDA PARTS 2025, Dublin, 7 - 10 OCTUBRE

IDA PARTS 2025

En el documento adjunto encontrarás los detalles más destacados de este evento:

Inscripciones cerradas solicitar información

recibe nuestro boletín de noticias

Consiento el envío de comunicaciones comerciales sobre nuestros servicios y actividades.
Consiento que mis datos sean tratados por Anmopyc para recibir comunicaciones comerciales. Consultar los terminos y condiciones
Esta página web utiliza cookies propias y de terceros para fines técnicos y analíticos. Para obtener más información al respecto, puedes visitar nuestra Política de Cookies. En caso que pulses el botón de “Aceptar todas”, estarás consintiendo todas las cookies. Asimismo, puedes configurar o rechazar las mismas en nuestro Centro de Configuración de Cookies.