CDTI lanza la convocatoria Misiones 2025 para proyectos estratégicos de I+D

A finales del mes de mayo se abrirá el plazo para presentar propuestas cuyo objetivo sea financiar grandes proyectos colaborativos de I+D orientados a desafíos clave de la sociedad.
El CDTI ha publicado la convocatoria Misiones Ciencia e
Innovación 2025, dotada con un presupuesto inicial de 60 millones de euros,
ampliables hasta 80 millones adicionales. El objetivo de esta iniciativa es
financiar proyectos de I+D en cooperación liderados por empresas, que propongan
soluciones tecnológicas relevantes a retos estratégicos de gran impacto social
y económico.
Los proyectos deberán alinearse con alguna de las siete
misiones temáticas prioritarias: Soluciones tecnológicas para reducir las
estancias hospitalarias y la presión asistencial. la inteligencia artificial responsable, la
movilidad sostenible, la industria segura e interconectada, la planificación
territorial ante los riesgos climáticos, la autonomía estratégica en materias
primas y la autonomía estratégica en seguridad y defensa. Esta última contará con
una reserva mínima de 15 millones de euros dentro del presupuesto para financiar
estos tipos de proyectos.
La convocatoria se enmarca dentro del Plan Estatal de
Investigación Científica, Técnica y de Innovación 2024-2027 y del Programa de
Transferencia y Colaboración. Su finalidad es fomentar la colaboración
público-privada y fortalecer la base tecnológica e innovadora de las empresas
españolas.
Algunos de los requisitos más relevantes que han de cumplir
los proyectos:
- Presupuesto elegible: entre 3,5 millones como mínimo y 15 millones de euros como máximo. El presupuesto elegible mínimo por empresa será de 175.000 euros.
- Duración: 3 o 4 años, con inicio el 1 de enero de 2026.
- Participación mínima de tres empresas (máximo seis), incluyendo al menos una PYME.
- Subcontratación obligatoria del 15% a organismos de investigación reconocidos.
- Al menos el 40% del presupuesto debe destinarse a actividades de investigación industrial.
Las ayudas se concederán en forma de subvenciones, con
intensidades máximas de entre el 25% y el 80%, en función del tamaño de la
empresa, el tipo de actividad a financiar y si se cumple la condición de
colaboración efectiva. Cada beneficiario recibirá al menos el 40% de su
presupuesto elegible.
El plazo de presentación para esta convocatoria se abre el 29 de mayo y finaliza el 1 de julio de 2025 a las 12:00h del mediodía, hora peninsular.