Se aprueba la convocatoria 2025 de ayudas a proyectos de colaboración publico privada (CPP)
Estos proyectos buscan fomentar el desarrollo experimental y la transferencia de conocimiento al mercado mediante la cooperación entre el tejido empresarial y los organismos de investigación.
El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, a
través de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), ha aprobado la
convocatoria de ayudas a proyectos de colaboración público-privada
correspondiente al año 2025, enmarcada en el Plan Estatal de Investigación
Científica, Técnica y de Innovación.
Las ayudas objeto de esta convocatoria tienen como finalidad
avanzar en la incorporación de conocimientos y resultados científico-técnicos
que permitan la validación y el desarrollo precompetitivo de nuevas
tecnologías, productos y servicios, creando el contexto adecuado que estimule
la generación de una masa crítica en I+D+i de carácter interdisciplinar para su
aplicación, transferencia, búsqueda de soluciones y generación de resultados
tanto en las trayectorias tecnológicas y de innovación de las empresas como en
el mercado.
Podrán ser entidades beneficiarias de las ayudas los
organismos públicos de investigación, las universidades públicas y sus
institutos universitarios, las universidades privadas, los institutos de
investigación sanitaria acreditados, los Centros Tecnológicos de ámbito estatal
y Centros de Apoyo a la Innovación Tecnológica de ámbito estatal, otros centros
de I+D+i públicos y privados sin ánimo de lucro, las empresas y las
asociaciones empresariales sectoriales.
Los proyectos deberán ser de desarrollo experimental, tener
una duración de tres años, debiéndose iniciar con posterioridad a la fecha de
fin de plazo de presentación de solicitudes y estar comprendida a lo largo del
año 2026. También han de contar con un presupuesto mínimo total del proyecto de
350.000 euros , con un techo máximo de hasta 15 millones de euros
Las propuestas deben alinearse con las prioridades temáticas
tales como Salud, Cultura, creatividad y sociedad inclusiva, Seguridad para la
sociedad, Digitalización y telecomunicaciones, Industria, Espacio y defensa,
Energía y movilidad, así como Alimentación, bioeconomía, recursos naturales,
agricultura, clima y medioambiente.
La convocatoria cuenta con una cuantía total máxima de 300
millones de euros, distribuidos en 100 millones en forma de subvención y 200
millones en forma de préstamo.
La modalidad de la ayuda varía según la naturaleza del
beneficiario:
- Las entidades pertenecientes al sector público recibirán las ayudas en la modalidad de subvención (hasta el 40%)
- Los organismos de investigación privados recibirán las ayudas en la modalidad de subvención, hasta el 100%.
- Las empresas pertenecientes
al sector privado y asociaciones empresariales sectoriales sólo podrán obtener ayuda
en forma de préstamo hasta el 95% (Tipo de interés Euribor a 1 año, 3 de
carencia, 7 de devolución y 10 de amortización). En caso de que la ayuda se
destine a nuevas contrataciones (indefinido) de personal investigador con de grado
doctor para trabajar en el proyecto, esta será en forma de subvención (mín.
29.000€).
Para optar a estas ayudas, los proyectos deben presentarse
en la modalidad de consorcio o agrupación, cumpliendo condiciones estrictas de
participación. Algunas de las más relevantes son que la agrupación debe estar
constituida, como mínimo, por dos entidades: una empresa y un organismo de
investigación (público o privado) y será liderada obligatoriamente por una
empresa. La participación empresarial debe representar al menos el 51% del
presupuesto total del proyecto y ninguna entidad puede asumir más del 70% del
presupuesto. La participación mínima por entidad es del 10%.
El plazo para la presentación de solicitudes se iniciará el 9 de enero de 2026 y finalizará el 30 de enero de 2026 a las 14:00 (hora peninsular española).
Movimiento tierras, Compactación, Manipulación y Transporte
Maquinaria para Trabajos especializados en Construcción y Minería
Instalaciones y Maquinaria para la Producción de materiales para la construcción
Maquinaria ligera y auxiliar
Maquinaria para la Elevación de Personas y Cargas
Equipos y elementos auxiliares
Componentes, repuestos y accesorios