Nueva convocatoria de ayudas para la Transformación y el Desarrollo Industrial en Aragón
Se abre el plazo de solicitud de ayudas para la convocatoria de 2026 a proyectos empresariales para la Transformación y Desarrollo Industrial en Aragón en el marco del Programa de Ayuda PAIP
El día 24 de octubre se publicó en el BOA la Orden PEJ/1386/2025, de 8 de octubre, por la que se convocan ayudas destinadas a proyectos empresariales para la Transformación y Desarrollo Industrial en Aragón, Línea TDI-FEDER, correspondientes al ejercicio 2026.
Esta Orden tiene por objeto convocar ayudas destinadas a proyectos empresariales de grandes empresas y PYME, que ya desarrollen su actividad o vayan a desarrollar su actividad en la Comunidad Autónoma de Aragón, que puedan considerarse como de actividad industrial o conexa, o que, desarrollando una actividad económica de cualquier índole, ésta tenga potenciales diferenciados de valor añadido, económico o social.
Estas ayudas consisten en subvenciones a fondo perdido a conceder en régimen de concurrencia competitiva que, según lo dispuesto en la convocatoria, estarán regidas por el Reglamento UE de exención por categorías y/o el Reglamento UE de ayudas de “minimis”, dependiendo de la categoría de la ayuda solicitada y el tipo de empresa que solicite estas ayudas.
Las categorías a las que se pueden presentar los proyectos en esta convocatoria son las siguientes:
- Ayudas regionales a la inversión
- Ayudas a la inversión en favor de las Pyme (sólo en el término municipal de Zaragoza)
- Ayudas a la investigación industrial y desarrollo experimental.
- Ayudas a la innovación en materia de procesos y organización
- Ayudas a la innovación – derechos de propiedad intelectual
- Ayudas para servicios de consultoría técnica
En cuanto a los contenidos y temáticas de las solicitudes de ayuda, se favorece el impulso de aspectos como la transformación digital, la Industria 4.0, las tecnologías fundamentales capacitadoras (tecnologías electrónicas y de comunicación, biotecnologías, nanotecnologías, nuevos materiales, etc.), la sostenibilidad y transformación verde, la innovación, tanto de investigación industrial y desarrollo experimental (I+D) como de diseño industrial de productos y servicios (+i) y, en general, la potenciación de las actuaciones dirigidas a mejorar la autonomía industrial y el peso de la industria en el conjunto de la economía.
Los gastos subvencionables y la intensidad de la ayuda (con porcentajes comprendidos entre un 10 a un 80%) dependerán del tipo de proyecto que se presente en la solicitud, del tamaño de la empresa y de su localización geográfica.
El período general para realizar las actuaciones objeto de las ayudas (período subvencionable) comienza el 1 de junio de 2025 y se extiende hasta el 30 de junio de 2026, ambas fechas inclusive.
El plazo de presentación de las solicitudes de las ayudas estará abierto desde el día 25 octubre de 2025 al 15 de enero de 2026, ambos incluidos.
Más información sobre la convocatoria, las bases y la presentación de solicitudes en este enlace.
Movimiento tierras, Compactación, Manipulación y Transporte
Maquinaria para Trabajos especializados en Construcción y Minería
Instalaciones y Maquinaria para la Producción de materiales para la construcción
Maquinaria ligera y auxiliar
Maquinaria para la Elevación de Personas y Cargas
Equipos y elementos auxiliares
Componentes, repuestos y accesorios