Chile: CChC proyecta que inversión en construcción aumentará sólo 1% en 2015

Noticias Anmopyc
24 Jun 2015

El resultado se explica principalmente por la menor inversión esperada para este año en infraestructura productiva privada, que representa cerca de un 42% del total.

La inversión en construcción registraría un aumento de 1% anual en 2015, cifra que se ubica muy por debajo del promedio de crecimiento histórico del sector -de 5,1% anual-, según estimó la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) durante la presentación de su informe Macroeconomía y Construcción.

Este resultado se explica fundamentalmente por la menor inversión esperada para este año en infraestructura productiva privada, que representa aproximadamente el 42% del total de la inversión en construcción.

Javier Hurtado, gerente de Estudios de la CChC, señaló que "el estancamiento de la inversión sectorial es coherente con el término del ciclo de inversión minera y la incertidumbre que existe sobre el comportamiento de la economía nacional e internacional y que se refleja en el deterioro de las expectativas de empresarios y consumidores".

Si bien la cartera de proyectos de infraestructura privada moderó su ajuste a la baja para 2015 respecto de lo previsto el año pasado, aún presenta un alto riesgo de materialización, dado el estado en que se encuentran estas iniciativas de inversión en las bases del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA), agregó.

Asimismo, tampoco es descartable -dada la experiencia de años anteriores- una ejecución parcial de la inversión pública, clave para que se cumplan las proyecciones de crecimiento del sector, precisó.

En este contexto, Hurtado agregó que "en un escenario negativo, la inversión en construcción podría terminar el año con una caída en torno a 1% anual. Pero si mejoran las expectativas y el gasto público se ejecuta plenamente, podría llegar a ubicarse algo por sobre 2,5% anual".

VIVIENDA

En cuanto a la aplicación de la política habitacional, destaca la baja tasa de ejecución de los subsidios DS 49 (para grupos vulnerables) y DS 01 (para sectores emergentes y medios), pese al considerable número de subsidios otorgados entre 2011 y 2015.

Esta situación se explica en parte por la entrada en vigencia del DS 116 (programa extraordinario de reactivación), el cual incrementa el monto de los subsidios otorgados a cambio de fomentar la integración ente familias vulnerables y emergentes.

No obstante, si bien el DS 116 comprometió la ejecución de 50.438 viviendas, la CChC destacó la baja participación de algunas regiones, principalmente de la zona norte, por la falta de disponibilidad de suelo para tales fines.

En materia de viviendas privadas, el gremio señaló que la oferta de estos inmuebles aumentó 13,3% durante el primer trimestre de 2015 en comparación con igual período del año pasado, ello especialmente por la creciente demanda de departamentos, dadas las expectativas de alzas en el precio de las viviendas por la entrada en vigencia de la reforma tributaria.

En el consolidado, "se anticipa una expansión de la inversión en vivienda de alrededor de 1,7% anual para 2015, que está compuesta por una caída de 6% de la inversión en vivienda pública y un crecimiento de 4,1% en vivienda privada", sostuvo Hurtado.

INFRAESTRUCTURA

"Es poco probable que la infraestructura productiva privada presente signos de recuperación, al menos en el corto plazo", indicó el gerente de Estudios de la CChC.

Esta afirmación se sustenta en que indicadores que habitualmente ayudan a predecir el comportamiento de la actividad en este ámbito -como las importaciones de bienes de capital, la ingeniería de consulta y el trabajado de contratistas generales- exhibieron tasas de variación anual negativas durante los cuatro primeros meses de este año.

Esta dinámica, sin embargo, está siendo compensada en parte por la mayor inversión en infraestructura pública. De hecho, el flujo de inversión ejecutado por el Ministerio de Obras Públicas se situó en abril 14% sobre lo programado, señaló el gremio.

Por su parte, el flujo de inversión asociado a concesiones para 2015 se estima ascenderá a US$731 millones, producto del desarrollo de los proyectos que se encuentran en etapa de construcción. Esto supone un alza de 16% respecto de 2014, cifra que podría llegar a 19% si se adjudican las concesiones calendarizadas para el presente año.

"Con todo, la inversión total en infraestructura debiera crecer en torno a 0,8% anual en 2015, desagregándose en una contracción de 5,8% anual para la inversión en infraestructura productiva privada y un aumento de 15% en infraestructura pública", señaló Hurtado.
próximas actividades
KAZCOMAK 2025, ALMATY, 17 - 19 SEPTIEMBRE
Feria
17
Septiembre
2025
19
Septiembre
2025

KAZCOMAK 2025, ALMATY, 17 - 19 SEPTIEMBRE

Datos de la feria

Denominación: KAZCOMAK 2025

Descripción: 21 KAZAKHSTAN INTERNATIONAL ROAD AND HEAVY CONSTRUCTION, COMMUNAL MACHINERY EXHIBITION

Web: https://kazcomak.kz/en/

Entidad organizadora:  ICA,  https://ica-eurasia.com/ 

Recinto: Atakent Exhibition Center, https://www.atakentexpo.kz/

Periodicidad: Anual

Sectores 

  • Plantas de hormigón asfáltico
  • Maquinaria de construcción de carreteras
  • Equipo de cantera
  • Equipo utilitario
  • Maquinaria para excavación y excavación de túneles
  • Equipos de elevación y transporte, grúas
  • Equipo de transporte
  • Excavadoras, Motoniveladoras, Bulldozers, Tractores
  • Repuestos y Componentes para Maquinaria y Equipos
  • Equipos Hidráulicos y Neumáticos
  • Alquiler y Arrendamiento de Maquinaria y Equipo
  • Diseño y Construcción
  • Equipos y Materiales para Mantenimiento y Reparación de Carreteras
  • Equipos para la producción de materias primas

Datos edición anterior (2024)

Expositores:  402, procedentes de 34 países

Visitantes: 5.710; 19 % internacionales procedentes de 53 países

Inscripciones cerradas solicitar información
IDA PARTS 2025, Dublin, 7 - 10 OCTUBRE
Feria
07
Octubre
2025
10
Octubre
2025

IDA PARTS 2025, Dublin, 7 - 10 OCTUBRE

Inscripciones cerradas solicitar información
SIM 2025, ORLEANS, 15 - 17 OCTUBRE
Feria
15
Octubre
2025
17
Octubre
2025

SIM 2025, ORLEANS, 15 - 17 OCTUBRE

Datos de la feria

Denominación: SIM 2025

Descripción: 74 CONGRÈSS EXPOSITION DE L’INDUSTRIE MINERALE

Web: https://www.expositionsim.com/

Entidad organizadora:  RPI, Régie Publicité Industrielle, www.expositionsim.com

Recinto: Palais des Congrès CO'Met, Orléans

Periodicidad: Anual

Sectores 

  • Equipos de transporte
  • Equipos de trituración y cribado
  • Equipos de perforación
  • Elementos y productos auxiliares para la industria extractiva
  • Componentes
  • Equipamiento y maquinaria para la producción de hormigón
  • Equipos para reciclaje
  • Energía
  • Ensamblaje
  • Separación magnética
  • Topografía
  • Estudios
  • Electrificación/ Automatización

Datos edición anterior (2024)

Expositores:  380,  3% más que en 2023

Visitantes: 4023

Congresistas: 343,  18% más que en 2023

Inscripciones cerradas solicitar información
MISIÓN INVERSA DE PRENSA INTERNACIONAL 2025, 27 - 31 OCTUBRE
Misión Comercial
27
Octubre
2025
31
Octubre
2025

MISIÓN INVERSA DE PRENSA INTERNACIONAL 2025, 27 - 31 OCTUBRE

El principal objetivo y propósito de la misión inversa es que las revistas invitadas, visiten diferentes empresas fabricantes de maquinaria para construcción obras públicas y minería con el fin de conocer de primera mano la oferta de maquinaria española, los procesos productivos e instalaciones de los asociados de ANMOPYC ubicados en las distintas regiones de la geografía española.

Con la realización de la actividad queremos poder abarcar la gran mayoría de subsectores que los asociados de ANMOPYC como minería y maquinaria afín, reciclaje, maquinaria de construcción en general, grupos electrógenos y equipos energéticos, elevación etc. y que puedan recogerse aquellas novedades técnicas o de producto.


Inscripciones cerradas solicitar información

recibe nuestro boletín de noticias

Consiento el envío de comunicaciones comerciales sobre nuestros servicios y actividades.
Consiento que mis datos sean tratados por Anmopyc para recibir comunicaciones comerciales. Consultar los terminos y condiciones
Esta página web utiliza cookies propias y de terceros para fines técnicos y analíticos. Para obtener más información al respecto, puedes visitar nuestra Política de Cookies. En caso que pulses el botón de “Aceptar todas”, estarás consintiendo todas las cookies. Asimismo, puedes configurar o rechazar las mismas en nuestro Centro de Configuración de Cookies.