Congreso CECE 2024: Impulso a la reactivación industrial de Europa

Noticias Anmopyc
29 Oct 2024

El evento reunió a líderes del sector a nivel europeo e internacional

El Congreso CECE 2024, celebrado en Madrid del 23 al 25 de octubre, reunió a líderes de la industria, responsables políticos y actores clave para debatir sobre el futuro del sector europeo de equipos de construcción bajo el tema central de la reindustrialización de Europa.

El evento incluyó el primer día varias conferencias y debates destacados, arrojando luz sobre las oportunidades y  desafíos, para revitalizar el panorama industrial de Europa.

José Antonio Nieto, presidente de CECE, inauguró el Congreso:

“La reindustrialización sostenible de Europa es esencial para su competitividad en el mercado global y un paso crucial hacia la consecución de los objetivos medioambientales. Crear las condiciones propicias para ello debe ser la máxima prioridad de la nueva Comisión Europea, también inspirada en el Informe Draghi.”

José Antonio también expresó el llamamiento de CECE para que el sector de equipos de construcción sea reconocido como un facilitador clave de la reactivación industrial en el nuevo Clean Industrial Deal. Esta discusión resulta especialmente oportuna con las audiencias de confirmación de los comisarios designados, y en particular de Stéphane Séjourné, vicepresidente ejecutivo de Prosperidad y Estrategia Industrial, programadas para mediados de noviembre. El sector de equipos de construcción puede liderar las transiciones verdes y digitales, impulsando y facilitando avances para mejorar la productividad y sostenibilidad, tanto en su propia industria como en otras.

Durante el primer día, se destacó el informe de Mario Draghi como una contribución significativa a la discusión sobre la productividad industrial. El debate subrayó el papel transformador de las herramientas digitales, incluida la IA. Regularmente mencionada como un impulsor clave, la IA ha sido reconocida por fomentar la innovación y la creatividad, ambas cruciales en la carrera por atraer y desarrollar talento de alto nivel. Además, el evento brindó valiosos conocimientos sobre cómo Europa puede enfrentar los desafíos demográficos y manejar los cambios generacionales, ofreciendo estrategias para asegurar la competitividad y adaptabilidad a largo plazo en un contexto en rápida evolución.

Por la tarde se llevó a cabo un animado panel de discusión sobre lo que Europa necesita para lograr una reindustrialización sostenible. Oradores prominentes, entre ellos Ana Londoño Botero, Asesora de Asuntos Externos de Rio Tinto, Tora Leifland, Jefa de Asuntos Públicos de Volvo Construction Equipment, Pierre-Nicola Fovini, CEO de Finanzauto, Javier Ormazabal, presidente de Orgalim, y Tim Burnhope, vicepresidente de CECE, ofrecieron diversas perspectivas sobre los desafíos que enfrentan los sectores industriales de Europa. El panel debatió sobre el camino de Europa hacia un crecimiento industrial sostenible, enfocándose en el papel crucial de las materias primas críticas, la importancia de las tecnologías limpias y la relevancia de la colaboración intersectorial, temas de gran preocupación para CECE Mining.

El segundo día tuvo lugar una sesión para actualizar el estado de la normativa de los diferentes grupos de trabajo dentro de la Comisión Técnica de CECE e informar qué acciones se están llevando a cabo desde CECE.

Estos grupos de trabajo son:  Proyecto Maquinaria,  Proyecto Emisiones de Motores y Combustibles Alternativos,  Proyecto Electrificación,  Proyecto Política Europea de Datos,  Proyecto 3R,  Proyecto Circulación en Carretera, Proyecto Ruido.

Para continuar se celebraron de forma simultánea en salas diferentes, un Foro Económico y un Foro Técnico. 

En el Foro Económico, los ponentes de primer nivel hablaron sobre el entorno macroeconómico y geopolítico, tendencias de mercado y previsiones para el sector de la construcción en Europa,  Situación económica del mercado de equipos de construcción en Europa,  Desafíos de la Construcción,  así como la situación del sector de la construcción y la minería  en Sudamérica.

Tuvimos la suerte de contar con Beatriz Reguero, Directora de Operaciones de Negocio de Cuentas del Estado de CESCE,  Josep Fontana de ITEC, Sebastian Popp, Gerente de Asuntos Económicos de CECE, César Alonso y Federico Faletti de DLL,  Chris Sleight, Director General de Off-Highway Research y Esther Yuste, Directora General de BIG GLOBAL. 

El panel de debate final estuvo compuesto por  José Antonio NIETO, CEO de Putzmeister Ibérica y Underground, Juan ALTSTADT, VP en Sobratema, y Anders HEDQVIST, Jefe de Proyectos Estratégicos en Epiroc AB.

En el Foro Técnico, los ponentes invitados, conocedores en profundidad de este tema, informaron a los asistentes sobre el nuevo marco europeo para el intercambio de datos:   implementación de la ley, obligaciones, acceso,  gestión y todos los aspectos relacionados.

Participaron: António Biason, Oficial Legal y de Políticas en CNECT.G1,  Marie Poidevin, Asesora de Regulación y Normalización en Evolis,  Onayemi Onabiyi, Gerente Senior de Estrategia de Datos en Hitachi CME,  Isidoro De La Flor, Jefe de Ventas y Servicio en Deutz  España,  Luis Ángel Salas, CEO de LoxamHune, y Santiago Vaquero, Director de Tecnología y Digital en LoxamHune.

Se finalizó también con una panel de debate a cargo de Kris Bické, Directora de Telemática en Komatsu,  Rodrigo Carlés, Soporte Técnico e Internacional en Seopan y Jean-Francois Sourdoire, Director de Desarroll de Negocio en Trimble.

El Congreso reafirmó la importancia del sector de equipos de construcción en el impulso de la innovación, sostenibilidad y crecimiento, en alineación con los objetivos de reindustrialización de Europa.

CECE agradece a los patrocinadores que ayudaron a que el evento fuera un verdadero éxito:  DLL, AUSA, BLUMAQ, CSPI-EXPO, DICSA,   DEUTZ SPAIN,  ASEAMAC, FINANZAUTO, HİDROMEK, IMPLASER, ITA, PUTZMEISTER, RITCHIE BROS, ROQUET HYDRAULICS, SANY, SMOPYC, SOLINTAL y ASEAMAC.

Gracias también a la prensa que apoyó el evento:  Construction Europe,  Movicarga, Interempresas, Obras Urbanas y OP Machinery.

Fuente: CECE y ANMOPYC

próximas actividades
KAZCOMAK 2025, ALMATY, 17 - 19 SEPTIEMBRE
Feria
17
Septiembre
2025
19
Septiembre
2025

KAZCOMAK 2025, ALMATY, 17 - 19 SEPTIEMBRE

Datos de la feria

Denominación: KAZCOMAK 2025

Descripción: Kazcomak es la exposición internacional de maquinaria de construcción de referencia en Kazajistán y que se lleva a cabo junto con la exposición más grande de Asia Central dedicada a la minería y al procesamiento de metales y minerales, Mining & Metals Central Asia.

Web: https://kazcomak.kz/en/

Entidad organizadora:  ICA,  https://ica-eurasia.com/ 

Recinto: Atakent Exhibition Center, https://www.atakentexpo.kz/

Periodicidad: Anual

Sectores 

  • Plantas de hormigón asfáltico
  • Maquinaria de construcción de carreteras
  • Equipo de cantera
  • Equipo utilitario
  • Maquinaria para excavación y excavación de túneles
  • Equipos de elevación y transporte, grúas
  • Equipo de transporte
  • Excavadoras, Motoniveladoras, Bulldozers, Tractores
  • Repuestos y Componentes para Maquinaria y Equipos
  • Equipos Hidráulicos y Neumáticos
  • Alquiler y Arrendamiento de Maquinaria y Equipo
  • Diseño y Construcción
  • Equipos y Materiales para Mantenimiento y Reparación de Carreteras
  • Equipos para la producción de materias primas

Datos edición anterior (2024)

Expositores:  402, procedentes de 34 países

Visitantes: 5.710; 19 % internacionales procedentes de 53 países

Inscripciones cerradas solicitar información
BICES 2025, BEIJING, 23-26 SEPTIEMBRE
Feria
23
Septiembre
2025
26
Septiembre
2025

BICES 2025, BEIJING, 23-26 SEPTIEMBRE

Entre los próximos 23 a 26 de septiembre tendrá lugar en Pekín la 17ª edición de BICES, la Exposición Internacional de Maquinaria para la Construcción y Minería de China, un de las ferias internacionales líderes del sector de la maquinaria de construcción y minería en Asia, que contará con más de 1.000 expositores procedentes de 30 países y una superficie de más de 150.000 metros cuadrados.

ANMOPYC contará con un espacio expositivo situado en el pabellón E1, stand E1333 en el que mostrará y dará visibilidad a los equipos, productos y servicios ofrecidos por nuestros asociados. 

Podéis encontrar más información en el siguiente enlace: http://en.e-bices.org/

Inscripciones cerradas solicitar información
PLANTWORX 2025, NEWARK SHOWGROUND, 23-25 SEPTIEMBRE
Feria
23
Septiembre
2025
25
Septiembre
2025

PLANTWORX 2025, NEWARK SHOWGROUND, 23-25 SEPTIEMBRE

PLANTWORX es el evento líder en Reino Unido dedicado a la maquinaria de construcción que se caracteriza por el lugar de celebración y por las demostraciones de maquinaria en directo.

En 2025 tendrá lugar la 6ª edición de este evento bienal, que reunirá a más de 300 expositores, entre los que se encuentran los principales fabricantes de equipos originales y proveedores, que presentarán lo último en excavadoras, retroexcavadoras y otra maquinaria pesada, y más de 12.000 profesionales del sector que tendrán la oportunidad de explorar las innovaciones que están dando forma a lugares de trabajo más inteligentes, seguros y sostenibles. 

Los asistentes podrán presenciar la mayor exposición de maquinaria de construcción en funcionamiento del Reino Unido, con demostraciones en directo de máquinas y herramientas. 

ANMOPYC contará con un stand informativo en el que promocionará los equipos, productos y servicios de todos sus asociados.

Más información en el siguiente enlace: https://plantworx.co.uk/

Inscripciones cerradas solicitar información
IDA PARTS 2025, Dublin, 7 - 10 OCTUBRE
Feria
07
Octubre
2025
10
Octubre
2025

IDA PARTS 2025, Dublin, 7 - 10 OCTUBRE

IDA PARTS 2025

En el documento adjunto encontrarás los detalles más destacados de este evento:

Inscripciones cerradas solicitar información

recibe nuestro boletín de noticias

Consiento el envío de comunicaciones comerciales sobre nuestros servicios y actividades.
Consiento que mis datos sean tratados por Anmopyc para recibir comunicaciones comerciales. Consultar los terminos y condiciones
Esta página web utiliza cookies propias y de terceros para fines técnicos y analíticos. Para obtener más información al respecto, puedes visitar nuestra Política de Cookies. En caso que pulses el botón de “Aceptar todas”, estarás consintiendo todas las cookies. Asimismo, puedes configurar o rechazar las mismas en nuestro Centro de Configuración de Cookies.