El grupo Alsina cierra 2014 consolidando una alta presencia internacional

Noticias Anmopyc
11 Mar 2015

Alsina, una empresa internacional de fabricación, venta y alquiler de encofrados y soluciones para estructuras de hormigón ha cerrado 2014 con una alta presencia internacional, con proyectos muy diversos en marcha en Europa, Latinoamérica y África

Con su sede principal en Barcelona, el Grupo Alsina actualmente emplea a más de 600 personas y opera en 14 países, que cuentan con más de 30 delegaciones para ofrecer sus servicios y productos distribuidos en cientos de proyectos en todo el mundo. Con más de 65 años de experiencia en la creación de valor, Alsina ha convertido en una de las empresas de referencia en el mundo de encofrado, y es por esta razón que colabora en múltiples y diversos proyectos en todo el mundo.


La internacionalización, clave para el Grupo

Una de las mayores claves para la expansión de la compañía en los últimos años ha sido la exportación de sus sistemas, tecnología y servicios de encofrado que han demostrado su eficacia durante más de 40 años en España, así como el modelo de negocio Alsina, basado en ofrecer un servicio integral completo y la posibilidad de alquilar nuestro sistemas de encofrado. En este sentido, Alsina es pionera en la certificación  ISO 9001:2008 para el servicio de alquiler, que revalidó el pasado año 2014 con la  auditoria correspondiente.

Respecto al balance de 2014, cabe destacar los buenos resultados fruto de la continuación de la diversificación internacional que lleva haciéndose especialmente durante los últimos años, basando la entrada en nuevos mercados en la experiencia del grupo y sus soluciones de ingeniería y seguridad en el sector de los encofrados de hormigón.

De hecho, este año 2014 Iniciativa Pymes ha reconocido con el galardón Global Awards al Grupo Alsina como la mejor empresa española en su salida al exterior, gracias a su innovación, sus buenas prácticas y la obtención de resultados tangibles, aspectos que la han hecho merecedora de la primera edición de este galardón, que reconoce por unanimidad la excelencia de su proceso de internacionalización, a la que se han sumado la trayectoria ascendente de sus exportaciones durante los últimos quince años, la buena gestión de su propia marca y la calidad de sus productos y servicios.

Y es que la internacionalización de productos, servicios y tecnología Alsina ha sido clave en la positiva evolución del Grupo de encofrados, que generó un volumen de ingresos de 60millones de euros el pasado año.

Alsina cuenta actualmente con una fuerte presencia y actividad en Latinoamérica, sigue con una actividad continuada en Europa, y empieza a abrirse mercado enÁfrica y Asia, donde éste último año se ha empezado la construcción de proyectos tan interesantes como la línea de Tranvía en Ourglao la construcción de una parte del metro de Delhi (India).

En cuanto a su presencia consolidada en varios países de Latinoamérica, cabe destacar la reciente celebración del aniversario de 10 años de Alsina Chile, celebrado el pasado mes de noviembre. Desde su llegada a Chile en 2002, y con su primera sede en Santiago en el año 2003, Moldajes Alsina ha ido creciendo y ganando la confianza de nuevos clientes, hasta contar actualmente con tres delegaciones en el país, que por su carácter sísmico ha servido también de plataforma de innovación para el resto del grupo, que invierte un millón de dólares anuales en I+D.
Con un incremento de su cuota de mercado en Chile de un 4% a un 15% entre 2010 y 2013, Alsina ha trabajado en un total de 242 proyectos éste último año, entre los que destacan la desalinizadora más grande de Latinoamérica en Copiapó, el Parque Titanium, el Mall Arauco Maipú, el Hospital de Antofagasta o la Ruta 160 de Coronel, entre otros.

Experiencia, seguridad e innovación

Y es que la experiencia, seguridad e innovación que caracterizan los sistemas de ingeniería del grupo han sido claves para abrirse a nuevos mercados y fidelizar nuevos clientes.

Productos como el Mecanoconcept (unos sistemas de encofrado de losas mecanizado, intuitivo y productivo, que reduce significativamente el coste de la ejecución de todo tipo de losas), los sistemas Alisply (sistemas recuperables y versátiles para el encofrado de pilares y muros, tanto curvos como rectos) o el sistema de seguridad Alsipercha están abriéndose a nuevos mercados con muy buenos resultados en obras internacionales. Justamente este último sistema,  que recibió el pasado añola certificación para ser comercializado en los mercados de Estados Unidos y Canadá; además de Europa, ha sido revalidado de nuevo. El organismo regulador y verificador de cumplimiento de normativas de seguridad y protección laboral en Suiza SUVA utilizó el ALSIPERCHA como ejemplo del sistema de protección anticaídas más efectivo y recomendable en la fase de ejecución de encofrado de losas. El mismo organismo ha impulsado un cambio de normativa, mediante el cual hará obligatorio el uso de este tipo de sistemas.

Por otro lado, cabe destacar que el departamento de I+D de Alsina, creador de estos productos y más de 100 patentes, estableció el pasado año  un acuerdo de colaboración con el Centro Tecnológico ASCAMM y la Universidad Politécnica, para la realización de un proyecto de visualización de encofrado con tecnología por Realidad Aumentada, respondiendo al esfuerzo del grupo para seguir avanzando y creando nuevas soluciones de ingeniería y mejorar constantemente sus servicios.

Al mismo tiempo, y fruto de la constante apuesta por la innovación, el Grupo Alsina cerró 2014 con la obtención del Premio a la Innovación en los Premios Cataluña Construcción por la creación del software STC y la participación en el proyecto Solar Decathlon 2014.
próximas actividades
KAZCOMAK 2025, ALMATY, 17 - 19 SEPTIEMBRE
Feria
17
Septiembre
2025
19
Septiembre
2025

KAZCOMAK 2025, ALMATY, 17 - 19 SEPTIEMBRE

Datos de la feria

Denominación: KAZCOMAK 2025

Descripción: 21 KAZAKHSTAN INTERNATIONAL ROAD AND HEAVY CONSTRUCTION, COMMUNAL MACHINERY EXHIBITION

Web: https://kazcomak.kz/en/

Entidad organizadora:  ICA,  https://ica-eurasia.com/ 

Recinto: Atakent Exhibition Center, https://www.atakentexpo.kz/

Periodicidad: Anual

Sectores 

  • Plantas de hormigón asfáltico
  • Maquinaria de construcción de carreteras
  • Equipo de cantera
  • Equipo utilitario
  • Maquinaria para excavación y excavación de túneles
  • Equipos de elevación y transporte, grúas
  • Equipo de transporte
  • Excavadoras, Motoniveladoras, Bulldozers, Tractores
  • Repuestos y Componentes para Maquinaria y Equipos
  • Equipos Hidráulicos y Neumáticos
  • Alquiler y Arrendamiento de Maquinaria y Equipo
  • Diseño y Construcción
  • Equipos y Materiales para Mantenimiento y Reparación de Carreteras
  • Equipos para la producción de materias primas

Datos edición anterior (2024)

Expositores:  402, procedentes de 34 países

Visitantes: 5.710; 19 % internacionales procedentes de 53 países

Inscripciones cerradas solicitar información
IDA PARTS 2025, Dublin, 7 - 10 OCTUBRE
Feria
07
Octubre
2025
10
Octubre
2025

IDA PARTS 2025, Dublin, 7 - 10 OCTUBRE

Inscripciones cerradas solicitar información
SIM 2025, ORLEANS, 15 - 17 OCTUBRE
Feria
15
Octubre
2025
17
Octubre
2025

SIM 2025, ORLEANS, 15 - 17 OCTUBRE

Datos de la feria

Denominación: SIM 2025

Descripción: 74 CONGRÈSS EXPOSITION DE L’INDUSTRIE MINERALE

Web: https://www.expositionsim.com/

Entidad organizadora:  RPI, Régie Publicité Industrielle, www.expositionsim.com

Recinto: Palais des Congrès CO'Met, Orléans

Periodicidad: Anual

Sectores 

  • Equipos de transporte
  • Equipos de trituración y cribado
  • Equipos de perforación
  • Elementos y productos auxiliares para la industria extractiva
  • Componentes
  • Equipamiento y maquinaria para la producción de hormigón
  • Equipos para reciclaje
  • Energía
  • Ensamblaje
  • Separación magnética
  • Topografía
  • Estudios
  • Electrificación/ Automatización

Datos edición anterior (2024)

Expositores:  380,  3% más que en 2023

Visitantes: 4023

Congresistas: 343,  18% más que en 2023

Inscripciones cerradas solicitar información
MISIÓN INVERSA DE PRENSA INTERNACIONAL 2025, 27 - 31 OCTUBRE
Misión Comercial
27
Octubre
2025
31
Octubre
2025

MISIÓN INVERSA DE PRENSA INTERNACIONAL 2025, 27 - 31 OCTUBRE

El principal objetivo y propósito de la misión inversa es que las revistas invitadas, visiten diferentes empresas fabricantes de maquinaria para construcción obras públicas y minería con el fin de conocer de primera mano la oferta de maquinaria española, los procesos productivos e instalaciones de los asociados de ANMOPYC ubicados en las distintas regiones de la geografía española.

Con la realización de la actividad queremos poder abarcar la gran mayoría de subsectores que los asociados de ANMOPYC como minería y maquinaria afín, reciclaje, maquinaria de construcción en general, grupos electrógenos y equipos energéticos, elevación etc. y que puedan recogerse aquellas novedades técnicas o de producto.


Inscripciones cerradas solicitar información

recibe nuestro boletín de noticias

Consiento el envío de comunicaciones comerciales sobre nuestros servicios y actividades.
Consiento que mis datos sean tratados por Anmopyc para recibir comunicaciones comerciales. Consultar los terminos y condiciones
Esta página web utiliza cookies propias y de terceros para fines técnicos y analíticos. Para obtener más información al respecto, puedes visitar nuestra Política de Cookies. En caso que pulses el botón de “Aceptar todas”, estarás consintiendo todas las cookies. Asimismo, puedes configurar o rechazar las mismas en nuestro Centro de Configuración de Cookies.