El sector de maquinaria para obras se recupera

Noticias Anmopyc
28 Abr 2015

La industria tiene necesidad de una legislación eficaz para mantener su competitividad a nivel internacional.

“Existen señales muy positivas nos hacen pensar en una recuperación inminente. El Comité CECE se siente orgulloso de ver exponer a sus fabricantes en Intermat, ya que a través de su participación, confirman su deseo de conquistar nuevos mercados y oportunidades”, afirmó Eric Lepine, Presidente de CECE, La federación Europea de maquinaria para obras, en una rueda de prensa organizada durante esta feria internacional de maquinaria y tecnologías para la construcción, que se ha celebrado en París entre el 20 y el 25 de Abril de 2015.

El mercado norte-americano está lleno de perspectivas para nuestra industria
“Hay dudas todavía sobre las tendencias de varios  mercados, sobre todo en lo que respecta al mercado europeo, pero las cifras que hemos analizado, nos dicen claramente que Europa está remontando la situación”, continuó Lepine.  Ya en  2014, aunque hablando a un nivel muy bajo, el sector de la maquinaria tenía un crecimiento sostenido. Para 2015, CECE prevé un crecimiento al mismo nivel de 2014, de los mercados ya consolidados o aquellos que están actualmente a niveles muy bajos, como España, Portugal o Italia, mientras que los mercados escandinavo, alemán y del Reino Unido que han continuado con un crecimiento ya fuerte en 2014, se mantendrán estables.

Las perspectivas para Francia, uno de los mercados más importantes de Europa, no son muy optimistas para 2015. Las inversiones no atraviesan su mejor momento y el mercado del alquiler ha visto  reducida su demanda.

“De cara a 2016 se prevé un crecimiento ligero y duradero para nuestro sector en Europa” declaró Eric Lepine.
“Ciertamente, hay todavía una gran diferencia entre los diferentes países de Europa, pero CECE piensa que este mal momento no se prolongará en el tiempo.
A nivel mundial, el mercado norteamericano resulta atractivo ya que se comporta bien.  Se trata de un mercado excelente para la exportación, del que ciertas empresas europeas podrán beneficiarse."

Emisiones – la fase V  debe aprobarse antes de final de 2015
Lepine subrayó que el mercado de maquinaria para obras representa una parte muy importante de la economía europea. Para conservar esta industria en Europa y conseguir que continúe contribuyendo a su competitividad y a mantener su saber hacer tecnológico, es necesaria una
legislación eficaz. 

Lepine hizo referencia a la legislación europea sobre las emisiones de motores, la conocida como fase 5, que entrará pronto en vigor y contendrá los límites de emisiones más estrictos del mundo.  La Directiva 97/68/EC está actualmente en revisión. M. Lepine explicó que la industria ya ha hecho esfuerzos considerables en este sentido. Esta industria produce ya las máquinas menos contaminantes y las más seguras del mundo.  El sector ha decidido apoyar el proceso de la Comisión Europea. Pero la industria necesita también el apoyo de las autoridades para ajustarse a las nuevas normas. “Este reglamento debe aprobarse antes de final de 2015.  Nos hace falta tiempo para integrar los cambios necesarios en los motores y en las máquinas para adaptarnos a las nuevas normas en materia de emisiones.» declaró Eric Lepine. 
El reglamento, por tanto, debe prever la posibilidad de que los fabricantes  remplacen  los actuales motores por otros nuevos. Además el periodo de transición debe ampliarse en seis meses suplementarios. El presidente de CECE cree también que es el momento apropiado para que se produzca una alineación internacional. El  75% de los mercados están menos reglamentados en materia de emisiones que el mercado europeo, americano o japonés. En estos mercados se aplica todavía la fase IIIA u otras normativas incluso menos exigentes.

Es evidente que el mercado potencial para las máquinas reglamentadas de manera estricta está ya limitado. En consecuencia, Europa no puede permitirse alejarse demasiado de las exigencias impuestas en otros países como Estados Unidos o Japón. CECE  demanda  a la Unión Europea que garantice una cierta coherencia con las normas que se aplican en otros mercados reglamentados. La Unión Europea debería así presionar a sus socios internacionales para que los límites de emisiones estén lo más unificados posible a nivel global.

La Asociación Transatlántica para el Comercio e Inversión, nos permitirá tener un mercado abierto y reforzar nuestra competitividad

CECE considera el TTIP, el tratado de libre comercio con los Estados Unidos,  como una gran oportunidad para la economía europea. “Apoyamos el  TTIP porque somos favorables a un mercado abierto y creemos que nuestros fabricantes necesitan una armonización y una cooperación reforzada a nivel internacional." subrayó Eric Lepine. "Todavía existen obstáculos y aranceles sobre los productos importados” continuó Eric “ así como  ciertas divergencias a nivel de normas, como por ejemplo, los niveles de emisiones, las normas internacionales sobre la seguridad de las máquinas, el etiquetado, diferencias en los procedimientos de test o en el acceso a los concursos públicos". La clave de la cooperación en la reglamentación de las máquinas reside en el punto más importante: "Cuando seamos capaces de reconocer las reglas que impongamos a los dos lados del océano, tendremos una armonización de hecho" dijo Lepine.
Estos dos mercados deben alinearse. Si decidimos juntos las normas a aplicar haremos frente a otras regiones del mundo. Un mercado abierto a los dos lados del océano nos ayudará a reforzar nuestra competitividad. 

Los alquiladores,  operadores y fabricantes deben unir sus fuerzas
Hay un gran obstáculo para el mercado interior y es la presencia en Europa de las máquinas no conformes. CECE ha consultado a sus miembros y ha constatado que 1 de cada 3 empresas tiene pérdidas a causa de un comprador que opta por máquinas no conformes.  "Un sistema eficaz de de vigilancia del sistema, impediría actuar de manera ilegal sobre el precio más bajo y con la calidad y las ventajas reales de las máquinas conformes"  dijo Eric Lepine.

Los recursos dedicados a la vigilancia del mercado son demasiado limitados. Es por ello que debe reforzarse su legislación.

CECE ha solicitado a la Comisión que mantenga este asunto en su agenda, con el fin de mejorar la legislación y hacerla más eficaz. CECE trabaja también sobre el asunto de manera práctica: sus miembros cooperan activamente con las autoridades nacionales en las ferias y subastas, informando de los riesgos de comprar y utilizar máquinas ilegales.  CECE  pretende así implicar en esta campaña a los alquiladores de construcción y obra pública para crear un frente común.

Más información en la  web de  CECE www.cece.eu.
próximas actividades
KAZCOMAK 2025, ALMATY, 17 - 19 SEPTIEMBRE
Feria
17
Septiembre
2025
19
Septiembre
2025

KAZCOMAK 2025, ALMATY, 17 - 19 SEPTIEMBRE

Datos de la feria

Denominación: KAZCOMAK 2025

Descripción: Kazcomak es la exposición internacional de maquinaria de construcción de referencia en Kazajistán y que se lleva a cabo junto con la exposición más grande de Asia Central dedicada a la minería y al procesamiento de metales y minerales, Mining & Metals Central Asia.

Web: https://kazcomak.kz/en/

Entidad organizadora:  ICA,  https://ica-eurasia.com/ 

Recinto: Atakent Exhibition Center, https://www.atakentexpo.kz/

Periodicidad: Anual

Sectores 

  • Plantas de hormigón asfáltico
  • Maquinaria de construcción de carreteras
  • Equipo de cantera
  • Equipo utilitario
  • Maquinaria para excavación y excavación de túneles
  • Equipos de elevación y transporte, grúas
  • Equipo de transporte
  • Excavadoras, Motoniveladoras, Bulldozers, Tractores
  • Repuestos y Componentes para Maquinaria y Equipos
  • Equipos Hidráulicos y Neumáticos
  • Alquiler y Arrendamiento de Maquinaria y Equipo
  • Diseño y Construcción
  • Equipos y Materiales para Mantenimiento y Reparación de Carreteras
  • Equipos para la producción de materias primas

Datos edición anterior (2024)

Expositores:  402, procedentes de 34 países

Visitantes: 5.710; 19 % internacionales procedentes de 53 países

Inscripciones cerradas solicitar información
BICES 2025, BEIJING, 23-26 SEPTIEMBRE
Feria
23
Septiembre
2025
26
Septiembre
2025

BICES 2025, BEIJING, 23-26 SEPTIEMBRE

Entre los próximos 23 a 26 de septiembre tendrá lugar en Pekín la 17ª edición de BICES, la Exposición Internacional de Maquinaria para la Construcción y Minería de China, un de las ferias internacionales líderes del sector de la maquinaria de construcción y minería en Asia, que contará con más de 1.000 expositores procedentes de 30 países y una superficie de más de 150.000 metros cuadrados.

ANMOPYC contará con un espacio expositivo situado en el pabellón E1, stand E1333 en el que mostrará y dará visibilidad a los equipos, productos y servicios ofrecidos por nuestros asociados. 

Podéis encontrar más información en el siguiente enlace: http://en.e-bices.org/

Inscripciones cerradas solicitar información
PLANTWORX 2025, NEWARK SHOWGROUND, 23-25 SEPTIEMBRE
Feria
23
Septiembre
2025
25
Septiembre
2025

PLANTWORX 2025, NEWARK SHOWGROUND, 23-25 SEPTIEMBRE

PLANTWORX es el evento líder en Reino Unido dedicado a la maquinaria de construcción que se caracteriza por el lugar de celebración y por las demostraciones de maquinaria en directo.

En 2025 tendrá lugar la 6ª edición de este evento bienal, que reunirá a más de 300 expositores, entre los que se encuentran los principales fabricantes de equipos originales y proveedores, que presentarán lo último en excavadoras, retroexcavadoras y otra maquinaria pesada, y más de 12.000 profesionales del sector que tendrán la oportunidad de explorar las innovaciones que están dando forma a lugares de trabajo más inteligentes, seguros y sostenibles. 

Los asistentes podrán presenciar la mayor exposición de maquinaria de construcción en funcionamiento del Reino Unido, con demostraciones en directo de máquinas y herramientas. 

ANMOPYC contará con un stand informativo en el que promocionará los equipos, productos y servicios de todos sus asociados.

Más información en el siguiente enlace: https://plantworx.co.uk/

Inscripciones cerradas solicitar información
IDA PARTS 2025, Dublin, 7 - 10 OCTUBRE
Feria
07
Octubre
2025
10
Octubre
2025

IDA PARTS 2025, Dublin, 7 - 10 OCTUBRE

IDA PARTS 2025

En el documento adjunto encontrarás los detalles más destacados de este evento:

Inscripciones cerradas solicitar información

recibe nuestro boletín de noticias

Consiento el envío de comunicaciones comerciales sobre nuestros servicios y actividades.
Consiento que mis datos sean tratados por Anmopyc para recibir comunicaciones comerciales. Consultar los terminos y condiciones
Esta página web utiliza cookies propias y de terceros para fines técnicos y analíticos. Para obtener más información al respecto, puedes visitar nuestra Política de Cookies. En caso que pulses el botón de “Aceptar todas”, estarás consintiendo todas las cookies. Asimismo, puedes configurar o rechazar las mismas en nuestro Centro de Configuración de Cookies.