GRÚA TORRE: LA SEGURIDAD EN 21 PASOS
Publicado en español el folleto sobre la norma EN14439
«La seguridad, el respeto de la
normativa europea y la competencia leal son elementos constitutivos para
nuestra Asociación y deberían serlo para cualquier operador que quiera actuar
en el mercado nacional y de la Unión Europea», ha declarado el presidente de
ANMOPYC, Rafael Simón, con motivo de la publicación en español del
folleto ¿Cómo puedo saber si una grúa torre es segura?
El documento, elaborado originalmente
por la federación europea CECE, de la que ANMOPYC forma parte desde
1988, pone a disposición de las empresas usuarias, de las aduanas y de las
autoridades de vigilancia una herramienta que enumera los puntos estratégicos a
comprobar para asegurarse de que una grúa torre cumple con la norma EN14439, lo
que garantiza la conformidad con las normas de salud y seguridad para estas
máquinas en virtud de la Directiva de Máquinas (2006/42/CE), la cual contiene
las normas de la UE que regulan la salud y la seguridad en el proceso de
fabricación de máquinas, por lo que toda la maquinaria cuyo destino sean estos
mercados debe estar fabricada de acuerdo con esta Directiva.
De hecho, todos los fabricantes de
maquinaria deben realizar un análisis de riesgos asumiendo la responsabilidad,
salvo que exista una norma armonizada. En ese caso pueden fabricar la máquina
de acuerdo con dicha norma beneficiándose de la presunción de conformidad. La
norma armonizada que garantiza el cumplimiento de las normas de seguridad y
salud para las grúas torre es la EN 14439.
La publicación está dividida en tres secciones (mecánica, electrónica y documentación) y
recoge 21 puntos de control estratégicos específicamente mencionados o citados
en la norma EN 14439 que puede comprobar para determinar si una grúa torre ha
sido construida de acuerdo con la norma armonizada.