Holcim y Lafarge confirman la creación del gigante mundial del cemento.

Noticias Anmopyc
07 Abr 2014

Las dos mayores cementeras del mundo han presentado los términos para su fusión. Dos tercios de las desinversiones que supondrá la unión se producirán en Europa.

La operación, que se ejecutará mediante la compra de Lafarge por parte de Holcim, creará un gigante mundial del cemento con una facturación conjunta de 32.000 millones de euros. Los títulos de ambas compañías reciben la noticia con subidas cercanas al 3%.
Los accionistas de la francesa Lafarge recibirán una acción de la suiza Holcim por cada título de Lafarge que posean. El resultado de la operación será una empresa denominada LafargeHolcim cuya sede estará en Suiza y que cotizará en las Bolsas de Zúrich y París. La operación se cerrará en la primera mitad de 2015.
Bruno Lafont, hasta ahora presidente y consejero delegado Lafarge, será el consejero delegado de LafargeHolcim. Wolfgang Reitzle, procedente de Holcim, será su presidente. Thomas Aebischer, director financiero del grupo suizo, lo será también del nuevo grupo, mientras que su homónimo en Lafarge se encargará del proceso de integración de ambas compañías.
Lafont ha asegurado que "el nuevo grupo ofrecerá mayor crecimiento y un bajo riesgo, por lo que creará más valor". En este sentido, Holcim y Lafarge esperan sinergias anuales de 1.400 millones de euros en tres años (una tercera parte de ellas en el primer año) que ayuden a compensar la caída de la demanda de productos para la construcción provocada por la crisis económica mundial.
La dimensión de la operación y la sólida de presencia de ambas compañías en numerosos países obligarán a LafargeHolcim a realizar desinversiones para cumplir con los requerimientos de las autoridades reguladoras de la competencia.
Así, la nueva compañía ha anunciado una "optimización estratégica de su cartera a través de un proceso proactivo de desinversiones". Lafont ya ha adelantado que dos tercios de las desinversiones se producirán en Europa, aunque ha admitido que "algunos países requerirán una especial atención, como Canadá, Estados Unidos, Brasil y quizás India y China".
Holcim tienda una plantilla de 71.000 empleados en 70 países, mientras que Lafarge cuenta con 65.000 trabajadores en 64 países. Tras la fusión, LafargeHolcim calcula que estará presente en un total de 90 naciones.
España
Lafarge tiene sus oficinas centrales en España en Madrid. Cuenta con tres fábricas de cemento (Montcada i Reixac, Sagunto y Villaluenga de la Sagra), una estación de molienda de cemento (La Parrilla), y ocho puntos de distribución de cemento, además de cerca de 40 centrales de fabricación de hormigón, dos centrales exclusivas de fabricación de morteros y seis explotaciones de áridos repartidas en Asturias, Cataluña, Madrid, Valencia y Castilla-La Mancha.
Por su parte, Holcim está presente en España desde 1980 y tiene una plantilla de más de 700 personas, según su página web. La compañía se denomina como "uno de los líderes nacionales en producción y distribución de cemento, árido, hormigón y mortero". Desarrolla su actividad en Andalucía, Castilla-La Mancha, Cataluña, Galicia, Madrid, Murcia y Comunidad Valenciana
próximas actividades
KAZCOMAK 2025, ALMATY, 17 - 19 SEPTIEMBRE
Feria
17
Septiembre
2025
19
Septiembre
2025

KAZCOMAK 2025, ALMATY, 17 - 19 SEPTIEMBRE

Datos de la feria

Denominación: KAZCOMAK 2025

Descripción: 21 KAZAKHSTAN INTERNATIONAL ROAD AND HEAVY CONSTRUCTION, COMMUNAL MACHINERY EXHIBITION

Web: https://kazcomak.kz/en/

Entidad organizadora:  ICA,  https://ica-eurasia.com/ 

Recinto: Atakent Exhibition Center, https://www.atakentexpo.kz/

Periodicidad: Anual

Sectores 

  • Plantas de hormigón asfáltico
  • Maquinaria de construcción de carreteras
  • Equipo de cantera
  • Equipo utilitario
  • Maquinaria para excavación y excavación de túneles
  • Equipos de elevación y transporte, grúas
  • Equipo de transporte
  • Excavadoras, Motoniveladoras, Bulldozers, Tractores
  • Repuestos y Componentes para Maquinaria y Equipos
  • Equipos Hidráulicos y Neumáticos
  • Alquiler y Arrendamiento de Maquinaria y Equipo
  • Diseño y Construcción
  • Equipos y Materiales para Mantenimiento y Reparación de Carreteras
  • Equipos para la producción de materias primas

Datos edición anterior (2024)

Expositores:  402, procedentes de 34 países

Visitantes: 5.710; 19 % internacionales procedentes de 53 países

Inscripciones cerradas solicitar información
IDA PARTS 2025, Dublin, 7 - 10 OCTUBRE
Feria
07
Octubre
2025
10
Octubre
2025

IDA PARTS 2025, Dublin, 7 - 10 OCTUBRE

Inscripciones cerradas solicitar información
SIM 2025, ORLEANS, 15 - 17 OCTUBRE
Feria
15
Octubre
2025
17
Octubre
2025

SIM 2025, ORLEANS, 15 - 17 OCTUBRE

Datos de la feria

Denominación: SIM 2025

Descripción: 74 CONGRÈSS EXPOSITION DE L’INDUSTRIE MINERALE

Web: https://www.expositionsim.com/

Entidad organizadora:  RPI, Régie Publicité Industrielle, www.expositionsim.com

Recinto: Palais des Congrès CO'Met, Orléans

Periodicidad: Anual

Sectores 

  • Equipos de transporte
  • Equipos de trituración y cribado
  • Equipos de perforación
  • Elementos y productos auxiliares para la industria extractiva
  • Componentes
  • Equipamiento y maquinaria para la producción de hormigón
  • Equipos para reciclaje
  • Energía
  • Ensamblaje
  • Separación magnética
  • Topografía
  • Estudios
  • Electrificación/ Automatización

Datos edición anterior (2024)

Expositores:  380,  3% más que en 2023

Visitantes: 4023

Congresistas: 343,  18% más que en 2023

Inscripciones cerradas solicitar información
MISIÓN INVERSA DE PRENSA INTERNACIONAL 2025, 27 - 31 OCTUBRE
Misión Comercial
27
Octubre
2025
31
Octubre
2025

MISIÓN INVERSA DE PRENSA INTERNACIONAL 2025, 27 - 31 OCTUBRE

El principal objetivo y propósito de la misión inversa es que las revistas invitadas, visiten diferentes empresas fabricantes de maquinaria para construcción obras públicas y minería con el fin de conocer de primera mano la oferta de maquinaria española, los procesos productivos e instalaciones de los asociados de ANMOPYC ubicados en las distintas regiones de la geografía española.

Con la realización de la actividad queremos poder abarcar la gran mayoría de subsectores que los asociados de ANMOPYC como minería y maquinaria afín, reciclaje, maquinaria de construcción en general, grupos electrógenos y equipos energéticos, elevación etc. y que puedan recogerse aquellas novedades técnicas o de producto.


Inscripciones cerradas solicitar información

recibe nuestro boletín de noticias

Consiento el envío de comunicaciones comerciales sobre nuestros servicios y actividades.
Consiento que mis datos sean tratados por Anmopyc para recibir comunicaciones comerciales. Consultar los terminos y condiciones
Esta página web utiliza cookies propias y de terceros para fines técnicos y analíticos. Para obtener más información al respecto, puedes visitar nuestra Política de Cookies. En caso que pulses el botón de “Aceptar todas”, estarás consintiendo todas las cookies. Asimismo, puedes configurar o rechazar las mismas en nuestro Centro de Configuración de Cookies.