La construcción de viviendas se reactiva y alcanza máximos de cinco años

Noticias Anmopyc
12 Sep 2016

En lo que va de año, el número de visados de obra nueva ha crecido un 27%

Las grúas vuelven al paisaje español. Después de casi un lustro en mínimos, las licencias de obra nueva para la construcción de viviendas se han elevado un 27% de enero a mayo de 2016 en comparación con el mismo periodo del año pasado, alimentados en buena medida por el alza de la demanda de compraventa y la incipiente falta de inmuebles en determinadas zonas geográficas, especialmente en los principales núcleos urbanos y las zonas más demandadas de costa.

Después de la sequía de los años 2013 y 2014, la concesión de visados se ha recuperado y empieza a ganar fuerza, pese a que los datos se encuentran aún a años luz de las cifras de los años de la burbuja:_durante los cinco primeros meses de 2016 el número de visados de obra nueva para fines residenciales, según las estadísticas del Ministerio de Fomento, se elevó a 8.337 edificios, un 27% más que durante el mismo periodo del año pasado. Mientras tanto, el número de visados por número de viviendas se incrementó más de un 32% hasta las 40.014 unidades.

Ciertamente, se trata de una cifra once veces inferior a la registrada en el punto álgido del periodo expansivo del sector de la construcción de viviendas, en 2005, cuando de enero a mayo se cuantificaron 92.463 autorizaciones para edificar inmuebles residenciales. Pero el dato de este año confirma una tendencia alcista que arrancó el año pasado._De hecho, el 2016 es el mejor dato registrado en de los últimos cinco años.

Más empleo en la construcción
El aumento de los visados se suma a otros indicadores que apuntan a la recuperación de la actividad, como la afiliación a la Seguridad Social en la construcción, que repuntó entre junio y julio cerca de un 0,35%, porcentaje ligeramente superior al del conjunto de la economía (0,31%), tal y como recordó BBVA en su último observatorio inmobiliario._En total, durante los primeros seis meses del año el empleo en el sector se elevó un 1,3% hasta las 13.100 personas.

Pese a la ralentización de las ventas durante el pasado mes de julio, dado que las operaciones subieron un 1,1% frente a los incrementos anteriores superiores al 15%, BBVA espera que se mantenga la tendencia al alza. «La actividad inmobiliaria continuará apoyándose en el crecimiento de la demanda y en la paulatina absorción de la sobreoferta de viviendas, lo que augura un final de año con un crecimiento notable, aunque desde niveles relativamente bajos».

Medio millón de casas sin vender
El aumento del número de visados llega en un momento en el que el sector aún sigue lastrado por el remanente de viviendas sin vender procedentes de los años de mayor actividad. La vivienda nueva en España sin vender alcanzó su pico máximo en época de crisis en 2009. Aquel año, constructoras, bancos y fondos contaban con una cartera de 649.780 inmuebles sin poder darles salida al mercado debido a la grave crisis financiera. La debacle sufrida principalmente por el sector inmobiliario propició que, desde comienzos de 2009, comenzaran a paralizarse ciertas construcciones y otras quedaran terminadas, pero sin comprador. A día de hoy, con el mercado en plena recuperación, esta cifra se ha reducido drásticamente en un 21% hasta quedar en 513.848 pisos sin vender en 2015, según datos del ministerio de Fomento.

La bajada comenzó en el año 2010 con un tímido -1,1% y, desde entonces, los datos solo han ido a mejor gracias a la contención de la construcción y la recuperación progresiva del sector inmobiliario. En 2012 se registró la mayor minoración de las cifras de casas y pisos nuevos sin vender con una reducción del 6,9% mientras que el último año la reducción fue del 4,1% respecto a 2014.

De esta manera, en 2015 el porcentaje de stock de viviendas nuevas sin vender respecto al total de inmuebles en el país representó el 2,01%, después de reducirse un 4,09% en términos interanuales en comparación al año anterior. La tendencia resulta claramente al alza y las previsiones son que el stock se reduzca todavía más en los años venideros gracias a una creciente demanda.

Preferencia por pisos usados
El sector de la vivienda nueva mantiene un buen ritmo de reducción de stock desde 2011 mientras que los datos de los primeros seis meses de 2016 también invitan también apuntan en este sentido. Las transacciones sobre vivienda nueva acumulan dos trimestres consecutivos de subidas respecto al periodo inmediatamente anterior. En el segundo trimestre, según el Colegio de Registradores, se registraron 19.547 operaciones, lo que supuso el 18,1% del total. De esta forma, se registró el mayor incremento de ventas con el 0,84% en los últimos cinco trimestres. Así, la preferencia de los compradores continúa centrada en la compraventa de viviendas usadas, tras aumentar ésta en un 8,5% en términos intertrimestrales.

A pesar de todo, la vivienda nueva que se encuentra en el mercado se identifica con la no vendida en periodos anteriores ya que, en el momento actual, las promotoras y constructoras han frenado el hambre de urbanización que registraron a principios de siglo. Su construcción se ha paralizado en comparación a los primeros nueve años de este milenio. En 2005 se registró un incremento del 89,9% del stock de vivienda nueva sin vender respecto al año anterior; en 2006, del 40,1%; en 2007, del 51,3%; en 2008, del 41%; y en 2009, del 11,4%.


Fuente : Abc
próximas actividades
KAZCOMAK 2025, ALMATY, 17 - 19 SEPTIEMBRE
Feria
17
Septiembre
2025
19
Septiembre
2025

KAZCOMAK 2025, ALMATY, 17 - 19 SEPTIEMBRE

Datos de la feria

Denominación: KAZCOMAK 2025

Descripción: Kazcomak es la exposición internacional de maquinaria de construcción de referencia en Kazajistán y que se lleva a cabo junto con la exposición más grande de Asia Central dedicada a la minería y al procesamiento de metales y minerales, Mining & Metals Central Asia.

Web: https://kazcomak.kz/en/

Entidad organizadora:  ICA,  https://ica-eurasia.com/ 

Recinto: Atakent Exhibition Center, https://www.atakentexpo.kz/

Periodicidad: Anual

Sectores 

  • Plantas de hormigón asfáltico
  • Maquinaria de construcción de carreteras
  • Equipo de cantera
  • Equipo utilitario
  • Maquinaria para excavación y excavación de túneles
  • Equipos de elevación y transporte, grúas
  • Equipo de transporte
  • Excavadoras, Motoniveladoras, Bulldozers, Tractores
  • Repuestos y Componentes para Maquinaria y Equipos
  • Equipos Hidráulicos y Neumáticos
  • Alquiler y Arrendamiento de Maquinaria y Equipo
  • Diseño y Construcción
  • Equipos y Materiales para Mantenimiento y Reparación de Carreteras
  • Equipos para la producción de materias primas

Datos edición anterior (2024)

Expositores:  402, procedentes de 34 países

Visitantes: 5.710; 19 % internacionales procedentes de 53 países

Inscripciones cerradas solicitar información
BICES 2025, BEIJING, 23-26 SEPTIEMBRE
Feria
23
Septiembre
2025
26
Septiembre
2025

BICES 2025, BEIJING, 23-26 SEPTIEMBRE

Entre los próximos 23 a 26 de septiembre tendrá lugar en Pekín la 17ª edición de BICES, la Exposición Internacional de Maquinaria para la Construcción y Minería de China, un de las ferias internacionales líderes del sector de la maquinaria de construcción y minería en Asia, que contará con más de 1.000 expositores procedentes de 30 países y una superficie de más de 150.000 metros cuadrados.

ANMOPYC contará con un espacio expositivo situado en el pabellón E1, stand E1333 en el que mostrará y dará visibilidad a los equipos, productos y servicios ofrecidos por nuestros asociados. 

Podéis encontrar más información en el siguiente enlace: http://en.e-bices.org/

Inscripciones cerradas solicitar información
PLANTWORX 2025, NEWARK SHOWGROUND, 23-25 SEPTIEMBRE
Feria
23
Septiembre
2025
25
Septiembre
2025

PLANTWORX 2025, NEWARK SHOWGROUND, 23-25 SEPTIEMBRE

PLANTWORX es el evento líder en Reino Unido dedicado a la maquinaria de construcción que se caracteriza por el lugar de celebración y por las demostraciones de maquinaria en directo.

En 2025 tendrá lugar la 6ª edición de este evento bienal, que reunirá a más de 300 expositores, entre los que se encuentran los principales fabricantes de equipos originales y proveedores, que presentarán lo último en excavadoras, retroexcavadoras y otra maquinaria pesada, y más de 12.000 profesionales del sector que tendrán la oportunidad de explorar las innovaciones que están dando forma a lugares de trabajo más inteligentes, seguros y sostenibles. 

Los asistentes podrán presenciar la mayor exposición de maquinaria de construcción en funcionamiento del Reino Unido, con demostraciones en directo de máquinas y herramientas. 

ANMOPYC contará con un stand informativo en el que promocionará los equipos, productos y servicios de todos sus asociados.

Más información en el siguiente enlace: https://plantworx.co.uk/

Inscripciones cerradas solicitar información
IDA PARTS 2025, Dublin, 7 - 10 OCTUBRE
Feria
07
Octubre
2025
10
Octubre
2025

IDA PARTS 2025, Dublin, 7 - 10 OCTUBRE

IDA PARTS 2025

En el documento adjunto encontrarás los detalles más destacados de este evento:

Inscripciones cerradas solicitar información

recibe nuestro boletín de noticias

Consiento el envío de comunicaciones comerciales sobre nuestros servicios y actividades.
Consiento que mis datos sean tratados por Anmopyc para recibir comunicaciones comerciales. Consultar los terminos y condiciones
Esta página web utiliza cookies propias y de terceros para fines técnicos y analíticos. Para obtener más información al respecto, puedes visitar nuestra Política de Cookies. En caso que pulses el botón de “Aceptar todas”, estarás consintiendo todas las cookies. Asimismo, puedes configurar o rechazar las mismas en nuestro Centro de Configuración de Cookies.