La construcción en Nicaragua espera crecimiento entre 10 y 12%

Noticias Anmopyc
14 Feb 2017

Los empresarios de la construcción están entusiasmados. El boom de obras de infraestructura pública e inversión privada que se avecinan podría dinamizar el sector de la construcción.

En en una entrevista en el programa televisivo Esta Semana, Rodrigo Pereira, presidente de la Cámara Nicaragüense de la Construcción (CNC), estimó un crecimiento en 2007 entre 10 y 12% debido a las inversiones públicas en curso, como la construcción del Estado Denis Martínez, el Hospital Occidental, y un proyecto en 25 ciudades de la Empresa Nicaragüense de Acueductos y Alcantarillados (ENACAL). Sin embargo, el anuncio de la construcción de la Pista Juan Pablo II y el nuevo anillo de circunvalación para conectar Nejapa con Ticuantepe, desde la carretera Sur hasta la carretera a Masaya, es lo que más expectativas genera entre los constructores.

“El Estado es el mayor inversor en la construcción, pero la empresa privada ya representa el 40% del total, porque en todo el país se están construyendo centros comerciales, bodegas… la meta de este año es la construcción de diez mil viviendas”, afirmó Pereira, quien añadió que hay 25 proyectos privados en etapa de diseño, entre ellos construcciones verticales en Managua.

Pereira destacó que el financiamiento de la inversión pública proviene de organismos multilaterales en su mayoría: El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), El Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco Mundial y el Banco de Exportación-Importación de Corea (EXIMBANK).

El empresario constructor Benjamín Lanzas sostuvo que “todo está listo” para la carretera de circunvalación, pero que todavía no se conoce el trazado del proyecto para evitar especulaciones. “La Alcaldía no quiere especulaciones, que nos pase como con el Canal (Interoceánico). Todas las tierras subieron de precio al triple, entonces después es difícil comprar terrenos”, aseguró Lanzas.

Mario Zelaya, gerente general de la empresa constructora D’Guerrero Ingenieros, añadió que la construcción de zonas francas agrícolas y textiles, y la llegada de 15 a 20 empresas a Nicaragua, dinamizarían todavía más al sector.

Por ahora, los constructores están concentrados en “obras reales”, aunque no descartaron prestar sus servicios a los mega proyectos publicitados por el gobierno del comandante Daniel Ortega –el Canal Interoceánico, la hidroeléctrica Tumarínm y grandes puertos–, “cuando sean realidad”.

“Efecto multiplicador”

Lanzas destacó “el efecto multiplicador” que tiene la construcción en la generación de empleos. “Crece la ferretería, crece la comidería, los que venden tuberías, acerdo, bloque, adoquines…”, enumeró el empresario.

Zelaya sostuvo que el empleo formal en la construcción ha crecido, porque estos proyectos han sido ejecutados por empresas formales.

“Andamos arriba de los 35 mil trabajadores formales, y obviamente habrá un momento en que el personal calificado será escaso”, auguró Zelaya. Según él, el país necesita mayor personal técnico.

No obstante, los directivos de la Cámara de la Construcción reclaman por la existencoa de empresas que contratan de forma informal, y no cumplen con los convenios salariales ni con el seguro social. El presidente de CNC reconoció que ese ha sido uno de los principales problemas que “hemos venido señalando seriamente con los sindicatos y el gobierno”.

“Hemos encontrado empresas extranjeras que no cumplen con el convenio colectivo del trabajo. Descubrimos que gran parte no le pagan el salario al trabajador establecido en el convenio”, dijo Pereira.

Otra de las trabas, es que algunas empresas no pagan el salario mínimo ni están inscribiendo a los trabajadores ante el Instituto Nicaragüense de Seguridad Social (INSS). “Las empresas serias, que estamos en la Cámara, tenemos un porcentaje de precio a la hora de licitar que no lo están tomando en consideración esas empresas”, dijo Pereira, quien dijo que estos infractores que hacen “competencia desleal” son diversos: empresas grandes, pequeñas, extranjeras y algunas nacionales.

Ley público-privada

El presidente de la CNC destacó la aprobación de la ley para la Inversión Público-Privada, como una iniciativa elaborada por los empresarios, cuyo objetivo es movilizar mayores recursos para la construcción de infraestructura, captar mayor inversión extranjera, mejorar los bienes y servicios.

“Nicaragua va a seguir desarrollándose, es por eso que la Cámara de Construcción, junto al Consejo Superior de la Empresa Privada y ProNicaragua, sacamos nuestra ley, que permite que los países del mundo crezcan en infraestructura”, afirmó Pereira. “Es uno de los mecanismos de los países, y los gobiernos tienen cierto nivel de inversión, y el músculo empresarial que tiene que desarrollar la inversión”.

La ley –que contiene aspectos controversiales respecto a la privatización de algunos servicios públicos— aún no está reglamentada, por lo que los empresarios trabajan en una propuesta para enviarlo al Ejecutivo. “Tiene que ser una ley competitiva, ágil”, concluyó Pereira.
próximas actividades
KAZCOMAK 2025, ALMATY, 17 - 19 SEPTIEMBRE
Feria
17
Septiembre
2025
19
Septiembre
2025

KAZCOMAK 2025, ALMATY, 17 - 19 SEPTIEMBRE

Datos de la feria

Denominación: KAZCOMAK 2025

Descripción: Kazcomak es la exposición internacional de maquinaria de construcción de referencia en Kazajistán y que se lleva a cabo junto con la exposición más grande de Asia Central dedicada a la minería y al procesamiento de metales y minerales, Mining & Metals Central Asia.

Web: https://kazcomak.kz/en/

Entidad organizadora:  ICA,  https://ica-eurasia.com/ 

Recinto: Atakent Exhibition Center, https://www.atakentexpo.kz/

Periodicidad: Anual

Sectores 

  • Plantas de hormigón asfáltico
  • Maquinaria de construcción de carreteras
  • Equipo de cantera
  • Equipo utilitario
  • Maquinaria para excavación y excavación de túneles
  • Equipos de elevación y transporte, grúas
  • Equipo de transporte
  • Excavadoras, Motoniveladoras, Bulldozers, Tractores
  • Repuestos y Componentes para Maquinaria y Equipos
  • Equipos Hidráulicos y Neumáticos
  • Alquiler y Arrendamiento de Maquinaria y Equipo
  • Diseño y Construcción
  • Equipos y Materiales para Mantenimiento y Reparación de Carreteras
  • Equipos para la producción de materias primas

Datos edición anterior (2024)

Expositores:  402, procedentes de 34 países

Visitantes: 5.710; 19 % internacionales procedentes de 53 países

Inscripciones cerradas solicitar información
BICES 2025, BEIJING, 23-26 SEPTIEMBRE
Feria
23
Septiembre
2025
26
Septiembre
2025

BICES 2025, BEIJING, 23-26 SEPTIEMBRE

Entre los próximos 23 a 26 de septiembre tendrá lugar en Pekín la 17ª edición de BICES, la Exposición Internacional de Maquinaria para la Construcción y Minería de China, un de las ferias internacionales líderes del sector de la maquinaria de construcción y minería en Asia, que contará con más de 1.000 expositores procedentes de 30 países y una superficie de más de 150.000 metros cuadrados.

ANMOPYC contará con un espacio expositivo situado en el pabellón E1, stand E1333 en el que mostrará y dará visibilidad a los equipos, productos y servicios ofrecidos por nuestros asociados. 

Podéis encontrar más información en el siguiente enlace: http://en.e-bices.org/

Inscripciones cerradas solicitar información
PLANTWORX 2025, NEWARK SHOWGROUND, 23-25 SEPTIEMBRE
Feria
23
Septiembre
2025
25
Septiembre
2025

PLANTWORX 2025, NEWARK SHOWGROUND, 23-25 SEPTIEMBRE

PLANTWORX es el evento líder en Reino Unido dedicado a la maquinaria de construcción que se caracteriza por el lugar de celebración y por las demostraciones de maquinaria en directo.

En 2025 tendrá lugar la 6ª edición de este evento bienal, que reunirá a más de 300 expositores, entre los que se encuentran los principales fabricantes de equipos originales y proveedores, que presentarán lo último en excavadoras, retroexcavadoras y otra maquinaria pesada, y más de 12.000 profesionales del sector que tendrán la oportunidad de explorar las innovaciones que están dando forma a lugares de trabajo más inteligentes, seguros y sostenibles. 

Los asistentes podrán presenciar la mayor exposición de maquinaria de construcción en funcionamiento del Reino Unido, con demostraciones en directo de máquinas y herramientas. 

ANMOPYC contará con un stand informativo en el que promocionará los equipos, productos y servicios de todos sus asociados.

Más información en el siguiente enlace: https://plantworx.co.uk/

Inscripciones cerradas solicitar información
IDA PARTS 2025, Dublin, 7 - 10 OCTUBRE
Feria
07
Octubre
2025
10
Octubre
2025

IDA PARTS 2025, Dublin, 7 - 10 OCTUBRE

IDA PARTS 2025

En el documento adjunto encontrarás los detalles más destacados de este evento:

Inscripciones cerradas solicitar información

recibe nuestro boletín de noticias

Consiento el envío de comunicaciones comerciales sobre nuestros servicios y actividades.
Consiento que mis datos sean tratados por Anmopyc para recibir comunicaciones comerciales. Consultar los terminos y condiciones
Esta página web utiliza cookies propias y de terceros para fines técnicos y analíticos. Para obtener más información al respecto, puedes visitar nuestra Política de Cookies. En caso que pulses el botón de “Aceptar todas”, estarás consintiendo todas las cookies. Asimismo, puedes configurar o rechazar las mismas en nuestro Centro de Configuración de Cookies.