La economía alimenta las buenas expectativas de la construcción

Noticias Anmopyc
01 Sep 2015

El crecimiento del PIB, el consumo y la mejora de la confianza pueden dar alas al sector más golpeado por la crisis

La bolsa está que no hay quien la mire, por sus vaivenes e incertidumbe. China ha armado el taco en las economías occidentales y los expertos desconfían del país. Brasil ha entrado en recesión lo que provoca gran incertidumbre sobre las empresas españolas con negocios allí. Y el arranque del curso político tras las vacaciones se presenta lleno de sobresaltos por el otoño que se avecina, con las elecciones catalanas el próximo 27 de septiembre y las generales por decidir fecha.

Con este di­bujo, el pa­no­rama sería su­ma­mente som­brío para España si no hu­biera otros ele­mentos ma­cro­eco­nó­micos que aportan con­fianza y que hacen que la cons­truc­ción, en caída libre desde 2008, esté re­cu­pe­rán­dose.

La eco­nomía ha lo­grado crecer un 1% en el se­gundo tri­mestre del año, una dé­cima más que el tri­mestre an­te­rior, de­bido al buen com­por­ta­miento del con­sumo -la de­manda de los ho­gares avanzó un 3,5%-, la in­ver­sión que se está pro­du­ciendo y a un mejor re­gistro del sector ex­te­rior. En tasa in­ter­anual, es­tamos en un 3,1%, cuatro dé­cimas más que en el primer tri­mes­tre, con lo que se ace­lera la re­cu­pe­ra­ción ini­ciada a fi­nales de 2013.

Todo ello está per­mi­tiendo que la con­fianza en la eco­nomía es­pañola por parte de los con­su­mi­dores y em­pre­sa­rios siga me­jo­rando y que en agosto haya re­cu­pe­rado su mejor nivel en 14 años -en abril de 2001, el nivel se situó en los 110,6 pun­tos-. Según el Indicador de Sentimiento Económico (ISE) de la Comisión Europea, España al­canzó en agosto los 110,4 pun­tos, su­perando el dato de julio que se había co­lo­cado en 108,4 pun­tos. En con­creto, el ín­dice de con­fianza au­mentó en la in­dus­tria es­pañola, ya que pasó de -0,9 a 1,6 pun­tos, en los ser­vi­cios de 18,7 a 20 pun­tos, y en la cons­truc­ción de -30 a -21,5 pun­tos.

La me­jora en la con­fianza de la eco­nomía se está viendo cla­ra­mente re­fle­jada en las ci­fras de con­sumo que se están pro­du­ciendo. Según las ci­fras del Índice de Comercio al por Menor pu­bli­cadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el con­sumo re­gistró un cre­ci­miento in­ter­anual del 4,1%, 1,7 puntos más que el pro­du­cido en ju­nio, y el mejor dato desde di­ciembre de 2014, el mes que los es­pañoles gas­tamos más por las com­pras na­vi­deñas. La Confederación Española de Comercio es­tima que las ventas pro­vo­cadas por las re­bajas de ve­rano po­drían haber cre­cido entre un 5% y un 10%, de­pen­diendo de las co­mu­ni­dades au­tó­no­mas.

La caída del precio del crudo -la se­mana pa­sada el crudo Brent al­canzó su nivel más bajo desde marzo de 2009 al si­tuarse en 43,67 dó­la­re­s/­ba­rril- está ali­men­tando esta ten­dencia al­cista del con­sumo y se es­pera que los datos de de­manda de com­bus­ti­bles en agosto hayan cre­cido fuerte por las va­ca­ciones y el tu­rismo ex­tran­je­ro-. De he­cho, los pre­cios de la ga­so­lina y de los ga­só­leos se han aba­ra­tado la úl­tima se­mana un 1,6%, lo que su­pone un ahorro de más de cuatro euros en el lle­nado del de­pó­sito res­pecto a hace un mes.

El efecto del pe­tróleo

Aunque la caída del crudo está re­per­cu­tiendo de forma ne­ga­tiva en la cuenta de re­sul­tados de las pe­tro­le­ras, en cam­bio, otros sec­tores se están viendo be­ne­fi­ciados y el Estado tam­bién. Sólo en el primer se­mestre del año, España se ha aho­rrado cerca de 8.500 mi­llones de euros res­pecto a 2014 por las com­pras ener­gé­ticas al ex­te­rior.

Por su parte, la in­dus­tria está re­cu­pe­rando el pulso gra­cias a la caída de los pre­cios ener­gé­ti­cos. La in­dus­tria es­pañola creció en junio a un ritmo del 4,3%, 1,3 puntos más que el mes an­te­rior, lo que su­pone la tasa más ele­vada desde 2010. Otros sec­tores como el trans­porte -las com­pañías aé­reas y el trans­porte por ca­rre­te­ra-, están me­jo­rando sus cuen­tas, lo que les per­mite a su vez bajar las ta­ri­fas.

El la­drillo cobra fuerza

La cons­truc­ción va en sin­tonía con el resto de los sec­tores fa­vo­re­cidos por la me­jora eco­nó­mica y el con­sumo. La ma­yoría de los ex­pertos y los úl­timos in­formes pu­bli­cados dan por hecho una re­cu­pe­ra­ción y un cambio de ten­dencia en el mer­cado res­pecto a los úl­timos siete años. Según un in­forme de la Sociedad de Gestión Integral del Riesgo Comercial y de Servicios de Crédito (CESCE), la cons­truc­ción cre­cerá este año un 3% con la edi­fi­ca­ción de 45.000 vi­viendas nue­vas. Su aná­lisis apunta a que el mayor cre­ci­miento se pro­du­cirá en la reha­bi­li­ta­ción de vi­viendas y man­te­ni­miento (3,9%), se­guido de edi­fi­ca­ción no re­si­den­cial (3,2%), edi­fi­ca­ción re­si­den­cial (2,8%) y obra civil con un 1,8%.

Respecto a los pre­cios, Standard & Poor’s prevé que la vi­vienda suba en España un 2,5% en 2015 y se ace­lere hasta el 4% en 2017 por la re­cu­pe­ra­ción eco­nó­mica y los bajos tipos de in­te­rés. Dentro de la zona euro, los pre­cios del mer­cado in­mo­bi­liario re­gis­trarán este año su mayor as­censo en Irlanda, con cre­ci­mientos del 9%, se­guido de Alemania (5%), Portugal (4%) y Países Bajos (3%). Los mer­cados francés y belga su­fri­rán, en cam­bio, caídas del 3% y 2% en 2015, res­pec­ti­va­mente. Reino Unido se prevé siga cre­ciendo al 7%, aunque a menor ritmo que en 2014 que lo hizo al 10%. Todo de­pen­derá de lo que haga el Banco de Inglaterra con los tipos de in­te­rés. Si los sube, se in­ver­tiría la ten­den­cia.

Fuente: Capital Madrid
próximas actividades
KAZCOMAK 2025, ALMATY, 17 - 19 SEPTIEMBRE
Feria
17
Septiembre
2025
19
Septiembre
2025

KAZCOMAK 2025, ALMATY, 17 - 19 SEPTIEMBRE

Datos de la feria

Denominación: KAZCOMAK 2025

Descripción: Kazcomak es la exposición internacional de maquinaria de construcción de referencia en Kazajistán y que se lleva a cabo junto con la exposición más grande de Asia Central dedicada a la minería y al procesamiento de metales y minerales, Mining & Metals Central Asia.

Web: https://kazcomak.kz/en/

Entidad organizadora:  ICA,  https://ica-eurasia.com/ 

Recinto: Atakent Exhibition Center, https://www.atakentexpo.kz/

Periodicidad: Anual

Sectores 

  • Plantas de hormigón asfáltico
  • Maquinaria de construcción de carreteras
  • Equipo de cantera
  • Equipo utilitario
  • Maquinaria para excavación y excavación de túneles
  • Equipos de elevación y transporte, grúas
  • Equipo de transporte
  • Excavadoras, Motoniveladoras, Bulldozers, Tractores
  • Repuestos y Componentes para Maquinaria y Equipos
  • Equipos Hidráulicos y Neumáticos
  • Alquiler y Arrendamiento de Maquinaria y Equipo
  • Diseño y Construcción
  • Equipos y Materiales para Mantenimiento y Reparación de Carreteras
  • Equipos para la producción de materias primas

Datos edición anterior (2024)

Expositores:  402, procedentes de 34 países

Visitantes: 5.710; 19 % internacionales procedentes de 53 países

Inscripciones cerradas solicitar información
BICES 2025, BEIJING, 23-26 SEPTIEMBRE
Feria
23
Septiembre
2025
26
Septiembre
2025

BICES 2025, BEIJING, 23-26 SEPTIEMBRE

Entre los próximos 23 a 26 de septiembre tendrá lugar en Pekín la 17ª edición de BICES, la Exposición Internacional de Maquinaria para la Construcción y Minería de China, un de las ferias internacionales líderes del sector de la maquinaria de construcción y minería en Asia, que contará con más de 1.000 expositores procedentes de 30 países y una superficie de más de 150.000 metros cuadrados.

ANMOPYC contará con un espacio expositivo situado en el pabellón E1, stand E1333 en el que mostrará y dará visibilidad a los equipos, productos y servicios ofrecidos por nuestros asociados. 

Podéis encontrar más información en el siguiente enlace: http://en.e-bices.org/

Inscripciones cerradas solicitar información
PLANTWORX 2025, NEWARK SHOWGROUND, 23-25 SEPTIEMBRE
Feria
23
Septiembre
2025
25
Septiembre
2025

PLANTWORX 2025, NEWARK SHOWGROUND, 23-25 SEPTIEMBRE

PLANTWORX es el evento líder en Reino Unido dedicado a la maquinaria de construcción que se caracteriza por el lugar de celebración y por las demostraciones de maquinaria en directo.

En 2025 tendrá lugar la 6ª edición de este evento bienal, que reunirá a más de 300 expositores, entre los que se encuentran los principales fabricantes de equipos originales y proveedores, que presentarán lo último en excavadoras, retroexcavadoras y otra maquinaria pesada, y más de 12.000 profesionales del sector que tendrán la oportunidad de explorar las innovaciones que están dando forma a lugares de trabajo más inteligentes, seguros y sostenibles. 

Los asistentes podrán presenciar la mayor exposición de maquinaria de construcción en funcionamiento del Reino Unido, con demostraciones en directo de máquinas y herramientas. 

ANMOPYC contará con un stand informativo en el que promocionará los equipos, productos y servicios de todos sus asociados.

Más información en el siguiente enlace: https://plantworx.co.uk/

Inscripciones cerradas solicitar información
IDA PARTS 2025, Dublin, 7 - 10 OCTUBRE
Feria
07
Octubre
2025
10
Octubre
2025

IDA PARTS 2025, Dublin, 7 - 10 OCTUBRE

IDA PARTS 2025

En el documento adjunto encontrarás los detalles más destacados de este evento:

Inscripciones cerradas solicitar información

recibe nuestro boletín de noticias

Consiento el envío de comunicaciones comerciales sobre nuestros servicios y actividades.
Consiento que mis datos sean tratados por Anmopyc para recibir comunicaciones comerciales. Consultar los terminos y condiciones
Esta página web utiliza cookies propias y de terceros para fines técnicos y analíticos. Para obtener más información al respecto, puedes visitar nuestra Política de Cookies. En caso que pulses el botón de “Aceptar todas”, estarás consintiendo todas las cookies. Asimismo, puedes configurar o rechazar las mismas en nuestro Centro de Configuración de Cookies.