La producción de la construcción europea crecerá levemente en 2013

Noticias Anmopyc
06 Nov 2012

El empeoramiento de la economía en Europa está afectando de manera directa al sector de la construcción

La mejoría que algunos países experimentaron durante 2011 no parece tener continuidad en este 2012 y se quedará en un mero espejismo, ya que para 2012 se prevé un descenso de la producción del -2%. La previsión para 2013 contempla que el conjunto de los países crezca un +0,5%, si bien existirán importante divergencias entre países.
Según el informe, al frente de la tabla de inversiones en construcción en Europa se sitúan países como Lituania (9,4%), Suecia (9,2%), Polonia (9%) o Alemania (5,7%); unas cifras que contrastan con los importantes retrocesos sufridas en Irlanda (-23,5%), Eslovenia (-21,7%) y Grecia (-17,5%).El retroceso de España ha sido del 7,6%.
En términos interanuales, la actividad constructora europea, al igual que en España, ha disminuido en julio (último dato publicado) un 6,1% en todo el bloque comunitario. Con descensos del 18% para Portugal y Eslovenia, del -14% para Italia y del -10% en Reino Unido.

Respecto a la demanda de viviendas, la actividad en España continuará siendo muy débil, al menos en los próximos 20 meses, con unas previsiones de 185.000 viviendas nuevas vendidas en 2012.
La principal explicación para esta tendencia se encuentra en las restricciones al crédito, los altos índices de desempleo y en factores sociodemográficos, entre ellos la reducción de la población residente en España y el saldo migratorio neto negativo actual.

La continua sucesión de malas noticias en la economía española (recesión, rescate a la banca, rescate al país,…) presentan un escenario que afecta directamente al sector construcción, para el cual las nuevas previsiones auguran caídas del -21% para 2012 y del -8% para 2013. Si bien este sector y principalmente en España está sujeto a importantes volatilidades, para 2014 se prevé una suavización de las pérdidas (-2%). En términos interanuales, la actividad constructora en España, según Eurostat, descendió un 16,1% en el pasado mes de julio en relación al mismo mes de 2011.

Sector inmobiliario
La edificación residencial continúa paralizada por el gran “stock” de viviendas remanentes, entre 800.000 y 850.000, que no encuentran salida. Los mayores obstáculos son de índole financiero. El endurecimiento de provisiones, aplicado sobre los activos en cartera, puede forzar la salida al mercado de viviendas a menor precio; pero aplicado sobre la nueva promoción y sobre las nuevas hipotecas, puede ser un inconveniente. Para 2012 y 2013, se espera que el stock de viviendas en España crezca en 115.000 y 110.00 viviendas respectivamente. Hasta 2015, la previsión es que se creen 100.000 nuevos hogares de media anual.

En Europa, sin embargo, las perspectivas son más positivas, aunque modestas. Para 2012, se espera un incremento del 1,8% de edificación residencial, mientras que para 2013 y 2014 la previsión mejora hasta el 3,6% para ambos años. Este crecimiento puede deberse a que la salida de activos y deuda inmobiliaria de las entidades financieras estimule a los inversores, y a que los bancos se están desprendiendo de los activos no estratégicos de sus balances. Todo ello puede generar un mayor dinamismo en el mercado.

La edificación no residencial, sin embargo, tardará más tiempo en mostrar signos de mejora, tanto en España como en Europa. Para 2012, se espera que este tipo de construcciones disminuyan en un -10% en nuestro país, frente al -2,7% de media en el continente. Para 2013, la bajada en España será de un -1% y se producirá una ligera subida en 2014, con un +1,5%. En Europa, las perspectivas son más positivas, con un crecimiento del 2,4% y 1,8% para 2013 y 2014 respectivamente.

Según Cesce, el problema de España es que existe un exceso de oferta producto de edificación no residencial, cuya producción no frena al mismo ritmo que la caída de la demanda. En este subsector se esperan oportunidades a buen precio a causa del stock que actualmente está en manos de los bancos, pero resulta prácticamente imprescindible algún síntoma de mejora económica para que esto tenga un catalizador sobre la construcción.

Ingeniería civil
La ingeniería civil es el subsector que peores expectativas presenta para el periodo 2012-2014. En el caso de España, los recortes en inversión pública para frenar el déficit provocaron una caída del 34% en 2011, mientras que para 2012, 2013 y 2014 se espera un descenso del 40%, 19% y 10%, respectivamente.

A pesar de que en Europa las perspectivas no son tan alarmantes como en España, también se espera para 2012 un descenso del 4% en las obras civiles del Viejo Continente. En 2013 y 2014, este subsector presentará una ligera mejora, con unas previsiones de crecimiento del 0,6% para ambos años. Según el informe de Cesce, el futuro en España y Europa pasa por restablecer la confianza de la inversión privada, actualmente en mínimos. De ahí que el panorama contemple la continuación de la tendencia negativa durante 2013 y 2014.
próximas actividades
KAZCOMAK 2025, ALMATY, 17 - 19 SEPTIEMBRE
Feria
17
Septiembre
2025
19
Septiembre
2025

KAZCOMAK 2025, ALMATY, 17 - 19 SEPTIEMBRE

Datos de la feria

Denominación: KAZCOMAK 2025

Descripción: Kazcomak es la exposición internacional de maquinaria de construcción de referencia en Kazajistán y que se lleva a cabo junto con la exposición más grande de Asia Central dedicada a la minería y al procesamiento de metales y minerales, Mining & Metals Central Asia.

Web: https://kazcomak.kz/en/

Entidad organizadora:  ICA,  https://ica-eurasia.com/ 

Recinto: Atakent Exhibition Center, https://www.atakentexpo.kz/

Periodicidad: Anual

Sectores 

  • Plantas de hormigón asfáltico
  • Maquinaria de construcción de carreteras
  • Equipo de cantera
  • Equipo utilitario
  • Maquinaria para excavación y excavación de túneles
  • Equipos de elevación y transporte, grúas
  • Equipo de transporte
  • Excavadoras, Motoniveladoras, Bulldozers, Tractores
  • Repuestos y Componentes para Maquinaria y Equipos
  • Equipos Hidráulicos y Neumáticos
  • Alquiler y Arrendamiento de Maquinaria y Equipo
  • Diseño y Construcción
  • Equipos y Materiales para Mantenimiento y Reparación de Carreteras
  • Equipos para la producción de materias primas

Datos edición anterior (2024)

Expositores:  402, procedentes de 34 países

Visitantes: 5.710; 19 % internacionales procedentes de 53 países

Inscripciones cerradas solicitar información
BICES 2025, BEIJING, 23-26 SEPTIEMBRE
Feria
23
Septiembre
2025
26
Septiembre
2025

BICES 2025, BEIJING, 23-26 SEPTIEMBRE

Entre los próximos 23 a 26 de septiembre tendrá lugar en Pekín la 17ª edición de BICES, la Exposición Internacional de Maquinaria para la Construcción y Minería de China, un de las ferias internacionales líderes del sector de la maquinaria de construcción y minería en Asia, que contará con más de 1.000 expositores procedentes de 30 países y una superficie de más de 150.000 metros cuadrados.

ANMOPYC contará con un espacio expositivo situado en el pabellón E1, stand E1333 en el que mostrará y dará visibilidad a los equipos, productos y servicios ofrecidos por nuestros asociados. 

Podéis encontrar más información en el siguiente enlace: http://en.e-bices.org/

Inscripciones cerradas solicitar información
PLANTWORX 2025, NEWARK SHOWGROUND, 23-25 SEPTIEMBRE
Feria
23
Septiembre
2025
25
Septiembre
2025

PLANTWORX 2025, NEWARK SHOWGROUND, 23-25 SEPTIEMBRE

PLANTWORX es el evento líder en Reino Unido dedicado a la maquinaria de construcción que se caracteriza por el lugar de celebración y por las demostraciones de maquinaria en directo.

En 2025 tendrá lugar la 6ª edición de este evento bienal, que reunirá a más de 300 expositores, entre los que se encuentran los principales fabricantes de equipos originales y proveedores, que presentarán lo último en excavadoras, retroexcavadoras y otra maquinaria pesada, y más de 12.000 profesionales del sector que tendrán la oportunidad de explorar las innovaciones que están dando forma a lugares de trabajo más inteligentes, seguros y sostenibles. 

Los asistentes podrán presenciar la mayor exposición de maquinaria de construcción en funcionamiento del Reino Unido, con demostraciones en directo de máquinas y herramientas. 

ANMOPYC contará con un stand informativo en el que promocionará los equipos, productos y servicios de todos sus asociados.

Más información en el siguiente enlace: https://plantworx.co.uk/

Inscripciones cerradas solicitar información
IDA PARTS 2025, Dublin, 7 - 10 OCTUBRE
Feria
07
Octubre
2025
10
Octubre
2025

IDA PARTS 2025, Dublin, 7 - 10 OCTUBRE

IDA PARTS 2025

En el documento adjunto encontrarás los detalles más destacados de este evento:

Inscripciones cerradas solicitar información

recibe nuestro boletín de noticias

Consiento el envío de comunicaciones comerciales sobre nuestros servicios y actividades.
Consiento que mis datos sean tratados por Anmopyc para recibir comunicaciones comerciales. Consultar los terminos y condiciones
Esta página web utiliza cookies propias y de terceros para fines técnicos y analíticos. Para obtener más información al respecto, puedes visitar nuestra Política de Cookies. En caso que pulses el botón de “Aceptar todas”, estarás consintiendo todas las cookies. Asimismo, puedes configurar o rechazar las mismas en nuestro Centro de Configuración de Cookies.