Novedades en el Programa de Ayudas a Agrupaciones Empresariales Innovadoras

Ayudas y subvenciones
01 Abr 2025

El Ministerio de Industria está trabajando en una nueva orden de Bases Reguladoras de las Ayudas de Apoyo a AEI

El Programa de Apoyo a las Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEI) fue creado en 2006 mediante la Orden ITC/2691/2006 que, junto con el Registro especial para la inscripción de dichas entidades, regulado por la Orden IET/1444/2014, ha constituido el principal instrumento de la política de clústeres del Ministerio de Industria y Turismo.

Desde entonces se han ido sucediendo importantes cambios en la economía y en la sociedad, tanto a nivel nacional como internacional, que han obligado a adaptar el programa a las necesidades y retos de cada momento.

Tras la utilización de los fondos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, y ante los desafíos derivados de la crisis económica global y las consecuencias del COVID-19, surge la necesidad de aprobar unas nuevas bases reguladoras del Programa de Apoyo a las Agrupaciones Empresariales Innovadoras. Este ajuste no solo responde a las transformaciones económicas y sociales que han tenido lugar en los últimos años, sino que también busca dar respuesta a los nuevos retos que plantea un entorno cada vez más complejo y dinámico.

Durante el mes de abril se ha sometido a audiencia e información pública el Proyecto de Orden Ministerial por la que se establecen las Bases Reguladoras de las Ayudas de Apoyo a Agrupaciones Empresariales Innovadoras gestionado por el Ministerio de Industria y Turismo.

El objetivo fundamental de esta propuesta de modificación es fomentar, incrementar y mejorar la colaboración entre todas las entidades miembros del registro de AEI, con especial atención a las pequeñas y medianas empresas, para fortalecer al tejido productivo español de cara a enfrentar los retos nacionales y europeos que derivan de un contexto global cada vez más dinámico y exigente. En concreto, la actualización de las bases reguladoras pretende apoyar a las AEI y empresas asociadas en la ejecución de proyectos de innovación que contribuyan a la competitividad y autonomía estratégica de las empresas españolas, promoviendo a su vez la digitalización y la sostenibilidad.

El Clúster Nacional de Maquinaria ANMOPYC se encuentra inscrito en el Registro Especial de AEI desde 2011, lo que permite a sus asociados acceder a esta línea exclusiva de subvenciones para poder financiar la ejecución de proyectos de innovación que contribuyan a la autonomía estratégica, la transformación digital y la transición ecológica.

Más información:

Sergio Serrano (sserrano@anmopyc.es – 976 227 387)


próximas actividades
SIM 2025, ORLEANS, 15 - 17 OCTUBRE
Feria
15
Octubre
2025
17
Octubre
2025

SIM 2025, ORLEANS, 15 - 17 OCTUBRE

Datos de la feria

Denominación: SIM 2025

Descripción: 74 CONGRÈSS EXPOSITION DE L’INDUSTRIE MINERALE

Web: https://www.expositionsim.com/

Entidad organizadora:  RPI, Régie Publicité Industrielle, www.expositionsim.com

Recinto: Palais des Congrès CO'Met, Orléans

Periodicidad: Anual

Sectores 

  • Equipos de transporte
  • Equipos de trituración y cribado
  • Equipos de perforación
  • Elementos y productos auxiliares para la industria extractiva
  • Componentes
  • Equipamiento y maquinaria para la producción de hormigón
  • Equipos para reciclaje
  • Energía
  • Ensamblaje
  • Separación magnética
  • Topografía
  • Estudios
  • Electrificación/ Automatización

Datos edición anterior (2024)

Expositores:  380,  3% más que en 2023

Visitantes: 4023

Congresistas: 343,  18% más que en 2023

Inscripciones cerradas solicitar información
MISIÓN INVERSA DE PRENSA INTERNACIONAL 2025, 27 - 31 OCTUBRE
Misión Comercial
27
Octubre
2025
31
Octubre
2025

MISIÓN INVERSA DE PRENSA INTERNACIONAL 2025, 27 - 31 OCTUBRE

El principal objetivo y propósito de la misión inversa es que las revistas invitadas, visiten diferentes empresas fabricantes de maquinaria para construcción obras públicas y minería con el fin de conocer de primera mano la oferta de maquinaria española, los procesos productivos e instalaciones de los asociados de ANMOPYC ubicados en las distintas regiones de la geografía española.

Con la realización de la actividad queremos poder abarcar la gran mayoría de subsectores que los asociados de ANMOPYC como minería y maquinaria afín, reciclaje, maquinaria de construcción en general, grupos electrógenos y equipos energéticos, elevación etc. y que puedan recogerse aquellas novedades técnicas o de producto.


Inscripciones cerradas solicitar información
CECE SUMMIT 2025, Bruselas, 5 NOVIEMBRE
Congreso
05
Noviembre
2025
05
Noviembre
2025

CECE SUMMIT 2025, Bruselas, 5 NOVIEMBRE

Inscripciones cerradas solicitar información
THE MINING SHOW DUBAI 2025, 17 - 18 NOVIEMBRE
Feria
17
Noviembre
2025
18
Noviembre
2025

THE MINING SHOW DUBAI 2025, 17 - 18 NOVIEMBRE

Inscripciones cerradas solicitar información

recibe nuestro boletín de noticias

Consiento el envío de comunicaciones comerciales sobre nuestros servicios y actividades.
Consiento que mis datos sean tratados por Anmopyc para recibir comunicaciones comerciales. Consultar los terminos y condiciones
Esta página web utiliza cookies propias y de terceros para fines técnicos y analíticos. Para obtener más información al respecto, puedes visitar nuestra Política de Cookies. En caso que pulses el botón de “Aceptar todas”, estarás consintiendo todas las cookies. Asimismo, puedes configurar o rechazar las mismas en nuestro Centro de Configuración de Cookies.