Perú: Capeco mantiene previsión de crecimiento de 2% en construcción

Noticias Anmopyc
03 May 2017

Los precios de las viviendas y de los materiales de construcción se mantendrán a lo largo del año

El PBI del sector constructor registrará un crecimiento de 2,01% para el 2017, de acuerdo con las expectativas de las empresas del rubro recogidas y presentadas hoy por la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco).

La proyección de este avance se mantiene desde enero (cuando se estimó 2,08%). Sin embargo, el contexto actual no es alentador.

Las cifras del INEI han mostrado una contracción del sector de 6,11% interanual en el primer bimestre del año. Solo en febrero, el retroceso fue de 6,89%.

"No hay visos de recuperación", dijo Enrique Pajuelo, presidente del comité de proveedores de Capeco.

"El sector construcción no logra repuntar todavía en el 2017, luego de una caída acumulada de casi 9% en el bienio anterior", comentó. "Estamos batiendo récords históricos de decrecimiento, lo cual no es tan buena noticia", agregó.

Capeco mantiene previsión de crecimiento de 2% en construcción
Lo que sí se ha modificado desde la última proyección de crecimiento de Capeco de inicio de año es la composición del avance por subsectores. De este modo, las empresas de infraestructura que en enero auguraban una reducción de su producción en -5,13%, ahora esperan un alza de 0,70% respecto al año anterior.

Por otro lado, en el rubro de los inmobiliarios se espera una menor actividad (de 7,04% pasa a 3,27%).

Capeco mantiene previsión de crecimiento de 2% en construcción
Los proveedores, por su parte, esperan ver el crecimiento de su mercado con una menor expectativa, que ha variado de 4,25% a 2,01%.

La proyección de crecimiento total de 2% dependerá de la rapidez con que el gobierno central logre reconstruir, de un planteamiento de mejores estándares de ingeniería, así como de la recuperación de la confianza empresarial, indicó Ricardo Arbulú, presidente del Instituto de la Construcción y el Desarrollo de Capeco.

De esta forma se impulsarán las asociaciones público-privadas (APP) o la inversión en programas habitacionales, señaló.

El 88% de las empresas consultadas por Capeco considera que su nivel de inversión se verá afectado por los casos de corrupción en las obras del sector público.

COMPARACIONES
La expectativa del gremio difiere del estimado del Ministerio de Economía y Finanzas, que pronosticó 3,8% de avance sectorial en su Informe de Proyecciones Macroeconómicas publicado el domingo.

"Para nosotros sería espectacular que creciera 3,8%, pero el asunto es qué es lo que va a pasar para que eso sea así", dijo Guido Valdivia, director ejecutivo de Capeco.

Por su parte, en su último reporte de inflación de marzo, el Banco Central de Reserva esperaba una evolución de 1,8%, un número más acorde con lo previsto por el gremio.

PRECIOS DE MATERIALES Y VIVIENDAS SE MANTENDRÁN
El consumo interno de materiales de construcción ha tenido un bajo rendimiento en los últimos doce meses (de marzo del 2016 a febrero del 2017). La demanda de cemento retrocedió 3,99% y el asfalto, 3,12%. El acero se consumió 2,46% más.

Respecto a los precios, desde diciembre hasta febrero, el cemento aumentó 4,4%, los ladrillos 2,5%, las mayólicas 0,7%. Mientras tanto, el del acero bajó 2,9%.

"La perspectiva de los precios de los materiales es que se mantengan", acotó Pajuelo.

"Sabemos que [después de los desastres] va a existir una sobredemanda, pero la capacidad instalada de la industria nacional está preparada para afrontarla", añadió. "Hemos estado trabajando a una capacidad menor a la instalada y tenemos una brecha para atenderla".

Tampoco se espera un desabastecimiento de insumos para construir, anotó.

Por su parte, las propias empresas consideran que se elevarán hasta 2,5% (el 39% lo cree asi) o que no se incrementarán nada (33%). Así, en general los precios estarían incluso por debajo de la inflación actual.

Por otro lado, los precios de las viviendas se elevarían un 1,58%, de acuerdo a las expectativas de las inmobiliarias recogidas por Capeco. El 53% de ellas considera que no habrá un incremento mayor al 5%.

"El precio de la vivienda nunca bajó en los últimos ocho años" debido a problemas estructurales, sostuvo Arbulú. "Hay una gran demanda insatisfecha de alrededor de 2 millones de hogares, una baja oferta de 40 mil viviendas en todo el Perú, y cada año se generan 100 mil nuevos hogares, incrementando el déficit", indicó. 
próximas actividades
KAZCOMAK 2025, ALMATY, 17 - 19 SEPTIEMBRE
Feria
17
Septiembre
2025
19
Septiembre
2025

KAZCOMAK 2025, ALMATY, 17 - 19 SEPTIEMBRE

Datos de la feria

Denominación: KAZCOMAK 2025

Descripción: Kazcomak es la exposición internacional de maquinaria de construcción de referencia en Kazajistán y que se lleva a cabo junto con la exposición más grande de Asia Central dedicada a la minería y al procesamiento de metales y minerales, Mining & Metals Central Asia.

Web: https://kazcomak.kz/en/

Entidad organizadora:  ICA,  https://ica-eurasia.com/ 

Recinto: Atakent Exhibition Center, https://www.atakentexpo.kz/

Periodicidad: Anual

Sectores 

  • Plantas de hormigón asfáltico
  • Maquinaria de construcción de carreteras
  • Equipo de cantera
  • Equipo utilitario
  • Maquinaria para excavación y excavación de túneles
  • Equipos de elevación y transporte, grúas
  • Equipo de transporte
  • Excavadoras, Motoniveladoras, Bulldozers, Tractores
  • Repuestos y Componentes para Maquinaria y Equipos
  • Equipos Hidráulicos y Neumáticos
  • Alquiler y Arrendamiento de Maquinaria y Equipo
  • Diseño y Construcción
  • Equipos y Materiales para Mantenimiento y Reparación de Carreteras
  • Equipos para la producción de materias primas

Datos edición anterior (2024)

Expositores:  402, procedentes de 34 países

Visitantes: 5.710; 19 % internacionales procedentes de 53 países

Inscripciones cerradas solicitar información
BICES 2025, BEIJING, 23-26 SEPTIEMBRE
Feria
23
Septiembre
2025
26
Septiembre
2025

BICES 2025, BEIJING, 23-26 SEPTIEMBRE

Entre los próximos 23 a 26 de septiembre tendrá lugar en Pekín la 17ª edición de BICES, la Exposición Internacional de Maquinaria para la Construcción y Minería de China, un de las ferias internacionales líderes del sector de la maquinaria de construcción y minería en Asia, que contará con más de 1.000 expositores procedentes de 30 países y una superficie de más de 150.000 metros cuadrados.

ANMOPYC contará con un espacio expositivo situado en el pabellón E1, stand E1333 en el que mostrará y dará visibilidad a los equipos, productos y servicios ofrecidos por nuestros asociados. 

Podéis encontrar más información en el siguiente enlace: http://en.e-bices.org/

Inscripciones cerradas solicitar información
PLANTWORX 2025, NEWARK SHOWGROUND, 23-25 SEPTIEMBRE
Feria
23
Septiembre
2025
25
Septiembre
2025

PLANTWORX 2025, NEWARK SHOWGROUND, 23-25 SEPTIEMBRE

PLANTWORX es el evento líder en Reino Unido dedicado a la maquinaria de construcción que se caracteriza por el lugar de celebración y por las demostraciones de maquinaria en directo.

En 2025 tendrá lugar la 6ª edición de este evento bienal, que reunirá a más de 300 expositores, entre los que se encuentran los principales fabricantes de equipos originales y proveedores, que presentarán lo último en excavadoras, retroexcavadoras y otra maquinaria pesada, y más de 12.000 profesionales del sector que tendrán la oportunidad de explorar las innovaciones que están dando forma a lugares de trabajo más inteligentes, seguros y sostenibles. 

Los asistentes podrán presenciar la mayor exposición de maquinaria de construcción en funcionamiento del Reino Unido, con demostraciones en directo de máquinas y herramientas. 

ANMOPYC contará con un stand informativo en el que promocionará los equipos, productos y servicios de todos sus asociados.

Más información en el siguiente enlace: https://plantworx.co.uk/

Inscripciones cerradas solicitar información
IDA PARTS 2025, Dublin, 7 - 10 OCTUBRE
Feria
07
Octubre
2025
10
Octubre
2025

IDA PARTS 2025, Dublin, 7 - 10 OCTUBRE

IDA PARTS 2025

En el documento adjunto encontrarás los detalles más destacados de este evento:

Inscripciones cerradas solicitar información

recibe nuestro boletín de noticias

Consiento el envío de comunicaciones comerciales sobre nuestros servicios y actividades.
Consiento que mis datos sean tratados por Anmopyc para recibir comunicaciones comerciales. Consultar los terminos y condiciones
Esta página web utiliza cookies propias y de terceros para fines técnicos y analíticos. Para obtener más información al respecto, puedes visitar nuestra Política de Cookies. En caso que pulses el botón de “Aceptar todas”, estarás consintiendo todas las cookies. Asimismo, puedes configurar o rechazar las mismas en nuestro Centro de Configuración de Cookies.