PERTE de descarbonización industrial

Ayudas y subvenciones
26 Ene 2023

El Gobierno aprueba el PERTE de descarbonización industrial con una inversión pública de 3.100 M€

El Consejo de Ministros ha aprobado el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) de descarbonización industrial, cumpliendo con un compromiso de apoyar a la industria en su transición hacia modelos y procesos más respetuosos con el medio ambiente y contribuir al objetivo de neutralidad climática en 2050.

El proyecto prevé una inversión pública de 3.100 millones de euros que van a permitir movilizar hasta 11.800 millones de euros de inversión total. Las inversiones en descarbonización y modernización de la industria manufacturera impulsadas a través de este PERTE permitirán incrementar la competitividad del sector en alrededor de un 10% y supondrá la creación de unos 8.000 empleos. Además, se prevé una reducción de las emisiones que podría alcanzar los 13 millones de toneladas de CO2 al año.

El PERTE descarbonización industrial tendrá los siguientes objetivos:

1. Descarbonización de los procesos de producción, permitiendo la viabilidad de las industrias en el medio y largo plazo.

2. Mejora de la eficiencia energética, mediante la incorporación en las industrias de las mejores tecnologías disponibles e implantación de sistemas de gestión energética.

3. Mejorar la competitividad del sector manufacturero. La industria manufacturera deberá hacer frente a un importante reto de reducción de emisiones y, para seguir siendo competitiva, será imprescindible apoyar las inversiones en descarbonización.

4. Promover la seguridad energética de España. La industria manufacturera es responsable del 30% del consumo de gas natural en España (del 59% si se excluye la generación de electricidad), por lo que la disminución de este consumo será fundamental para garantizar la seguridad energética de España.

5. Fomentar el uso de energías renovables. De esta manera será posible reducir las emisiones a la vez que se contribuirá a reducir la dependencia de los combustibles fósiles.

6. Fomentar la mejora del medioambiente apoyando la utilización de los subproductos y la valorización de los residuos para integrarlos en otros procesos y así reducir el impacto medioambiental de los productos a lo largo de su ciclo de vida.

7. Creación de empleo de alto valor añadido. La descarbonización de la industria estará acompañada por una mayor formación de los profesionales que tendrán las capacidades necesarias para poder implementar las tecnologías menos contaminantes.

Más información aquí.


próximas actividades
CECE SUMMIT 2025, Bruselas, 5 NOVIEMBRE
Congreso
05
Noviembre
2025
05
Noviembre
2025

CECE SUMMIT 2025, Bruselas, 5 NOVIEMBRE

Inscripciones cerradas solicitar información
THE MINING SHOW DUBAI 2025, 17 - 18 NOVIEMBRE
Feria
17
Noviembre
2025
18
Noviembre
2025

THE MINING SHOW DUBAI 2025, 17 - 18 NOVIEMBRE

Inscripciones cerradas solicitar información
CONVENCIÓN INTERNACIONAL DE MINERÍA 2025, ACAPULCO, 19 - 22 NOVIEMBRE
Feria
19
Noviembre
2025
22
Noviembre
2025

CONVENCIÓN INTERNACIONAL DE MINERÍA 2025, ACAPULCO, 19 - 22 NOVIEMBRE

Inscripciones cerradas solicitar información
AEM Annual Conference 2025, Florida, 19 - 21 NOVIEMBRE
Congreso
19
Noviembre
2025
21
Noviembre
2025

AEM Annual Conference 2025, Florida, 19 - 21 NOVIEMBRE

Inscripciones cerradas solicitar información

recibe nuestro boletín de noticias

Consiento el envío de comunicaciones comerciales sobre nuestros servicios y actividades.
Consiento que mis datos sean tratados por Anmopyc para recibir comunicaciones comerciales. Consultar los terminos y condiciones
Esta página web utiliza cookies propias y de terceros para fines técnicos y analíticos. Para obtener más información al respecto, puedes visitar nuestra Política de Cookies. En caso que pulses el botón de “Aceptar todas”, estarás consintiendo todas las cookies. Asimismo, puedes configurar o rechazar las mismas en nuestro Centro de Configuración de Cookies.